09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2ª clases), y 571 cruces sencillas (3ª y 1ª clases).<br />

Por lo menos.<br />

Es notable que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento <strong>de</strong> la<br />

creación <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n se <strong>de</strong>cidió que solamente<br />

estaba <strong>de</strong>stinada a premiar los méritos posteriores<br />

a su fundación; aunque enseguida se hizo<br />

retroactiva hasta los mismos días <strong>de</strong>l alzamiento<br />

contra los franceses, el 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1808. Y esta<br />

es una <strong>de</strong> las circunstancias que <strong>de</strong>notan la voluntad<br />

<strong>de</strong> los legisladores gaditanos <strong>de</strong> crear un<br />

premio militar completamente nuevo, ajeno ya<br />

a los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong>l Antiguo Régimen. Por eso no<br />

fueron con<strong>de</strong>corados con esta cruz ninguno <strong>de</strong><br />

los héroes supervivientes <strong>de</strong> las anteriores guerras<br />

contra Inglaterra, Francia, Portugal y Marruecos.<br />

EL PRIMER CABALLERO DE LA ORDEN:<br />

UNA CUESTIÓN POLÉMICA<br />

Dejando aparte al Rey Fernando VII, que fue el<br />

primer caballero <strong>de</strong> la nueva Or<strong>de</strong>n Nacional <strong>de</strong><br />

San Fernando, creada precisamente en su nombre<br />

y en su ausencia y cautividad, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antiguo se<br />

ha suscitado la polémica sobre a quién se <strong>de</strong>be<br />

consi<strong>de</strong>rar como el primer militar que recibió la<br />

preciada cruz <strong>de</strong> San Fernando, sin que los autores<br />

se hayan puesto <strong>de</strong> acuerdo, ante todo por la<br />

inexactitud <strong>de</strong> sus planteamientos: ¿el primero en<br />

qué?, ¿en recibir la gran cruz, la cruz <strong>de</strong> 1ª clase,<br />

la <strong>de</strong> 4ª...?, ¿en ser protagonista <strong>de</strong>l primer hecho<br />

<strong>de</strong> armas que le hizo merecedor <strong>de</strong>l premio?, ¿en<br />

concedérsele la cruz? De acuerdo con estas variables,<br />

podríamos escoger a los primeros caballeros<br />

<strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n, si aten<strong>de</strong>mos a las cinco clases <strong>de</strong><br />

cruz; o bien a los primeros que recibieron la gran<br />

cruz laureada, la cruz laureada o la cruz sencilla.<br />

Así, las cruces concedidas en los inicios <strong>de</strong><br />

la Or<strong>de</strong>n, atendiendo a su antigüedad, empleo<br />

militar o grado, fueron:<br />

- El primer general en ganar la gran cruz laureada,<br />

atendiendo a la fecha <strong>de</strong> concesión: lord<br />

Arthur Wellesley, Duque <strong>de</strong> Ciudad Rodrigo y<br />

Generalísimo <strong>de</strong> los Ejércitos aliados, recompensado<br />

el 11 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1812 por la toma <strong>de</strong><br />

Badajoz.<br />

- El primer general en ganar la gran cruz laureada<br />

por el más antiguo hecho <strong>de</strong> armas: José<br />

María <strong>de</strong> Carvajal Urrutia, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Infantería,<br />

recompensado el 25 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1815<br />

por la acción <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1808.<br />

<strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong> 121<br />

Geografía e Historia<br />

- El primer general en recibir una cruz laureada<br />

<strong>de</strong> 4ª clase, por el más antiguo hecho<br />

<strong>de</strong> armas: Martín García-Loygorri, brigadier <strong>de</strong><br />

Artillería recompensado el 9 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1816<br />

por la acción <strong>de</strong>l 23 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1809.<br />

- El primer general en ganar la cruz laureada<br />

<strong>de</strong> 4ª clase, según la fecha <strong>de</strong> concesión: Pedro<br />

Villacampa Maza <strong>de</strong> Lizana, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Ifantería, recompensado el 6 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1813<br />

por la acción <strong>de</strong>l 25 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1812.<br />

- El primero en ganar la cruz laureada <strong>de</strong> 2ª<br />

clase (<strong>de</strong> brigadier a soldado), según la fecha <strong>de</strong><br />

concesión, podría haber sido Antonio García<br />

Fernán<strong>de</strong>z, llamado El Inmortal, sargento primero<br />

<strong>de</strong> Caballería, que supuestamente la recibió el 16<br />

<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1812. Le siguió —y más probablemente<br />

sea el primero en esta categoría— Antonio<br />

Rute Belluga, capitán <strong>de</strong> Caballería, recompensado<br />

el 30 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1814 por la acción <strong>de</strong>l 26<br />

<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1812.<br />

- Los primeros en ganar la cruz sencilla <strong>de</strong> 3ª<br />

clase (<strong>de</strong> brigadier a soldado) fueron simultáneamente,<br />

el 1º <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1816, los tres ayudantes<br />

<strong>de</strong>l general Blake, por haber estado cuatro años<br />

en campaña: Antonio Burriel Montemayor, brigadier<br />

<strong>de</strong> Ingenieros, Juan Blake, coronel <strong>de</strong> Infantería,<br />

y Sebastián <strong>de</strong> Llano, coronel <strong>de</strong> Caballería.<br />

- Y el primero en ganar la cruz sencilla o <strong>de</strong><br />

1ª clase para jefes, oficiales, suboficiales y tropa,<br />

por el más antiguo hecho <strong>de</strong> armas fue Rafael<br />

Arango <strong>de</strong>l Castillo, teniente <strong>de</strong> Artillería, que la<br />

obtuvo el 13 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1823, como recompensa<br />

por su valor en el madrileño Parque <strong>de</strong><br />

Monteleón el mismísimo día 2 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1808.<br />

EL SEGUNDO Y EL TERCER<br />

REGLAMENTOS (1815)<br />

Terminada la guerra contra el invasor en 1814,<br />

y retornado a España el Deseado, fue el capitán<br />

<strong>de</strong> fragata José <strong>de</strong> Luyando, ministro <strong>de</strong> Estado<br />

constitucional, quien en presencia <strong>de</strong>l car<strong>de</strong>nal<br />

<strong>de</strong> Borbón entregó al monarca las insignias <strong>de</strong><br />

la Or<strong>de</strong>n a su paso por Valencia, el 17 <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 1814.<br />

Muy luego todo lo legislado por las Cortes gaditanas<br />

resultó abolido. Pero, sin embargo <strong>de</strong> su<br />

aborrecimiento por la labor constitucional <strong>de</strong> las<br />

Cortes, quiso el Rey solicitar al lord Wellington<br />

que propusiera un premio para recompensar a<br />

los combatientes <strong>de</strong> los Reales Ejércitos y <strong>de</strong> los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!