09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

creó el afortunado mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cruz —cuatro espadas<br />

unidas por los pomos, ro<strong>de</strong>adas o no <strong>de</strong><br />

laureles— que, coexistiendo hasta 1920 con el<br />

fundacional (la cruz maltesa blanca, laureada o<br />

no), es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa última fecha el único <strong>de</strong> la cruz<br />

laureada, y el que i<strong>de</strong>ntifica popularmente a los<br />

caballeros laureados <strong>de</strong> San Fernando.<br />

LOS CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS<br />

Y LA DÉCADA ABSOLUTISTA<br />

En septiembre <strong>de</strong> 1823, el triunfo <strong>de</strong> los absolutistas,<br />

con el eficaz auxilio <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> la<br />

Santa Alianza —los Cien Mil Hijos <strong>de</strong> San Luis—<br />

produjo la nulidad <strong>de</strong> todos los actos <strong>de</strong> los<br />

Gobiernos y las Cortes liberales. Se restableció el<br />

reglamento <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1815, y se suspendieron<br />

las cruces concedidas por el gobierno revolucionario,<br />

que había <strong>de</strong> ser revalidadas. Por otra parte,<br />

el Rey profundamente agra<strong>de</strong>cido, distribuyó<br />

generosamente las cruces <strong>de</strong> San Fernando entre<br />

los militares franceses <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong>l Duque <strong>de</strong><br />

Angulema: varios miles <strong>de</strong> cruces se dieron sin<br />

aten<strong>de</strong>r apenas a los preceptos reglamentarios,<br />

y para colmo <strong>de</strong> males a muchos militares galos<br />

que tan sólo diez años antes estaban en España<br />

luchando contra los mismos españoles que habían<br />

instituido esta cruz para premiar los méritos<br />

<strong>de</strong> los patriotas distinguidos en aquella guerra.<br />

LA ORDEN DURANTE EL<br />

REINADO DE ISABEL II<br />

Durante la guerra civil carlista <strong>de</strong> 1833-1840,<br />

en ambos bandos se otorgaron cruces <strong>de</strong> San Fernando,<br />

algunas sobre el mismo campo <strong>de</strong> batalla<br />

y sin juicio contradictorio. Según Villamartín, las<br />

circunstancias bélicas obligaron a repartir la venera<br />

<strong>de</strong> San Fernando en los Regimientos, como<br />

quien reparte raciones. Al terminar la carlistada<br />

parece que había en el Ejército al menos 4.239<br />

caballeros con<strong>de</strong>corados con la cruz <strong>de</strong> 1ª clase,<br />

38 con la <strong>de</strong> 2ª clase, y 82 con la <strong>de</strong> 3ª clase,<br />

incluidas las reconocidas y convalidadas a los<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l <strong>de</strong>rrotado Ejército Real carlista,<br />

y también las concedidas a miembros <strong>de</strong> las<br />

legiones extranjeras que combatieron en apoyo<br />

<strong>de</strong> la Reina Isabel.<br />

Aquella guerra fratricida trajo consigo también<br />

las primeras concesiones colectivas <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n<br />

<strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong> 123<br />

Geografía e Historia<br />

<strong>de</strong> San Fernando. El 17 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1836 tuvo<br />

lugar la acción <strong>de</strong> Arlabán, puerto entre las provincias<br />

<strong>de</strong> Álava y Guipúzcoa: en condiciones<br />

climáticas durísimas, isabelinos y carlistas pelearon<br />

sin <strong>de</strong>scanso, y entre los primeros se distinguieron<br />

mucho los Regimientos <strong>de</strong> la Princesa<br />

y <strong>de</strong>l nfante, que fueron premiados con las dos<br />

primeras corbatas <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San Fernando.<br />

LA MILICIA NACIONAL DE MADRID<br />

Un episodio relevante en la historia <strong>de</strong> la<br />

Or<strong>de</strong>n tuvo lugar durante el verano <strong>de</strong> 1843,<br />

cuando el alzamiento militar <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>rados<br />

contra el Regente Espartero, y la aproximación<br />

<strong>de</strong> sus fuerzas a la capital <strong>de</strong>l reino, fueron causa<br />

<strong>de</strong> la movilización <strong>de</strong> la Milicia Nacional <strong>de</strong> la<br />

villa y corte entre el 11 y el 23 <strong>de</strong> julio. Como es<br />

sabido, ambos bandos llegaron a una capitulación,<br />

la Milicia Nacional se retiró a sus casas y el<br />

Ejército rebel<strong>de</strong> entró en Madrid. Pero pocos días<br />

antes el Regente había promulgado un <strong>de</strong>creto<br />

por el cual se concedía la Cruz <strong>de</strong> 1ª clase <strong>de</strong> la<br />

Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San Fernando a todos los integrantes<br />

Colegiata <strong>de</strong> San Isidro, Madrid

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!