09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Placa 3ª clase 1815 Placa 4ª y 5ª clase laureadas<br />

Ejércitos aliados, eligiendo el lord precisamente<br />

la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San Fernando como premio al valor.<br />

La intervención <strong>de</strong>l lord generalísimo daría<br />

origen al nuevo reglamento <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San<br />

Fernando, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1815, en el que se<br />

mudó el adjetivo <strong>de</strong> Nacional por el <strong>de</strong> Real y<br />

Militar, <strong>de</strong>jando el Rey <strong>de</strong> titularse Gran Maestre<br />

<strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n para convertirse en Jefe y Soberano<br />

<strong>de</strong> la misma. Se mantuvieron las mismas cinco<br />

clases <strong>de</strong> cruces, para premiar los servicios militares<br />

<strong>de</strong> algún riesgo; las acciones distinguidas<br />

en grado heroico; y los hechos distinguidos o<br />

heroicos <strong>de</strong> los generales. Mayor importancia<br />

tuvieron otras reformas introducidas por ese segundo<br />

reglamento <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1815: la<br />

Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San Fernando se extendió a premiar<br />

también los méritos adquiridos contra los insurgentes<br />

en ambas Américas, y en general en cualquier<br />

otra campaña, persecución <strong>de</strong> malhechores<br />

y contrabandistas, represión <strong>de</strong> tumultos, y hasta<br />

los servicios <strong>de</strong> fatiga arriesgados. Sobre todo,<br />

<strong>de</strong>sapareció el juicio contradictorio, pasando a<br />

ser la concesión <strong>de</strong>l premio por gracia regia y<br />

basada en una simple información documental<br />

y testifical.<br />

Debido a algunas dudas, fue preciso modificar<br />

enseguida ese segundo reglamento <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n,<br />

que fue sustituido por el <strong>de</strong> 10 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1815.<br />

Por esta disposición se instituyeron cinco clases<br />

<strong>de</strong> cruces —siete en realidad—: Cruz <strong>de</strong> 1ª clase<br />

(<strong>de</strong> oro, sencilla, para premiar servicios distinguidos<br />

<strong>de</strong> jefes y oficiales); Cruz <strong>de</strong> 2ª clase (<strong>de</strong> oro,<br />

laureada, para premiar las acciones heroicas <strong>de</strong><br />

jefes y oficiales); Cruz <strong>de</strong> 3ª clase (<strong>de</strong> oro, sencilla,<br />

igual a la <strong>de</strong> 1ª clase, más una placa <strong>de</strong> oro<br />

sencilla, para premiar servicios distinguidos <strong>de</strong><br />

generales y brigadieres); Cruz <strong>de</strong> 4ª clase (<strong>de</strong> oro,<br />

laureada, igual a la <strong>de</strong> 2ª clase, más una placa<br />

<strong>de</strong> oro laureada, para premiar hechos heroicos<br />

122 <strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong><br />

<strong>de</strong> generales y brigadieres); y Cruz <strong>de</strong> 5ª clase o<br />

gran cruz (placa <strong>de</strong> oro y laureada, con banda y<br />

venera, para premiar los hechos distinguidos <strong>de</strong><br />

los generales en jefe). También se creó una Cruz<br />

<strong>de</strong> plata, que podía ser sencilla o laureada, para<br />

premiar a las clases <strong>de</strong> tropa (en las que entonces<br />

se incluía a los suboficiales). Se consi<strong>de</strong>ró que<br />

cuatro servicios distinguidos equivaldrían a uno<br />

heroico, por lo que se permitiría la permuta <strong>de</strong><br />

cuatro cruces sencillas <strong>de</strong> 1ª o <strong>de</strong> 3ª clases por<br />

una cruz laureada <strong>de</strong> 2ª o <strong>de</strong> 4ª clases, respectivamente.<br />

Esta posibilidad <strong>de</strong> canje se mantuvo<br />

hasta que fue suspendida por real or<strong>de</strong>n en 1847.<br />

Des<strong>de</strong> aquellos mismos días quedó establecido<br />

el Capítulo y Asamblea <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n en el Consejo<br />

Supremo <strong>de</strong> Guerra, que entonces ocupaba<br />

unas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l Palacio Real <strong>de</strong> Madrid;<br />

lo formaron prestigiosos generales <strong>de</strong> la recién<br />

concluida guerra contra Napoleón.<br />

Las primeras promociones <strong>de</strong> caballeros <strong>de</strong><br />

San Fernando (1815-1822) nos son bien conocidas<br />

gracias a los expedientes <strong>de</strong> concesión<br />

conservados en el Archivo General Militar <strong>de</strong><br />

Segovia. Por entonces las cruces laureadas fueron<br />

bien escasas, pues la Corona fue remisa a conce<strong>de</strong>rlas,<br />

seguramente para evitar a la Hacienda<br />

empobrecida por la guerra el pago <strong>de</strong> las pensiones<br />

que eran anejas a dichas cruces. Notemos<br />

también el elevado número <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s expresamente<br />

negadas, lo que avala el rigor con que<br />

se trataron las concesiones. El criterio seguido<br />

entonces, luego <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r al valor en grado heroico,<br />

fue que las cruces se dieran tan solo a los<br />

militares y marinos que combatían con las armas<br />

en la mano, y por eso se negaron constantemente<br />

las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> médicos, auditores, inten<strong>de</strong>ntes<br />

y capellanes. Sin embargo, lo cierto es que ya en<br />

1813 tuvieron lugar las primeras concesiones <strong>de</strong><br />

cruces a paisanos.<br />

EL TRIENIO CONSTITUCIONAL (1820-1823)<br />

Proclamado <strong>de</strong> nuevo el sistema constitucional<br />

en marzo <strong>de</strong> 1820, se dispuso que los caballeros<br />

gran cruz llevasen en las ceremonias<br />

públicas la con<strong>de</strong>coración pendiente <strong>de</strong> un collar<br />

<strong>de</strong> hierro pavonado, y ellos y todos los <strong>de</strong>más<br />

caballeros pertenecientes a la Or<strong>de</strong>n, un manto<br />

con la insignia bordada al lado izquierdo, y un<br />

sombrero blanco y rojo. En mayo <strong>de</strong> 1820 se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!