09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Afganistán presentaba gran<strong>de</strong>s dificulta<strong>de</strong>s para<br />

la acción militar (lejanía, carencia <strong>de</strong> acceso<br />

marítimo y vecinos poco favorables) que, unidas<br />

a la voluntad norteamericana <strong>de</strong> fuerzas terrestres<br />

mínimas y ausencia <strong>de</strong> bajas, la condujo a<br />

un apoyo militar al bando anti-talibán (Alianza<br />

<strong>de</strong>l Norte) en la guerra civil afgana en curso. En<br />

consecuencia, la acción militar norteamericana<br />

no pue<strong>de</strong>, en absoluto, ser consi<strong>de</strong>rada como<br />

lucha contra el terrorismo.<br />

La razón radica en que el Ejército es la fuerza<br />

especialmente concebida, organizada, preparada<br />

y dotada para enfrentarse a otro Ejército en combate,<br />

mientras que el terrorismo es sólo un modo,<br />

una estrategia, y no una i<strong>de</strong>ología, ni un sujeto<br />

político, por lo que no pue<strong>de</strong> ser vencido, reducido<br />

ni neutralizado mediante el combate, lo que<br />

hace estéril, por no <strong>de</strong>cir absurda, la lucha militar<br />

contra el terrorismo 3 . Pero las unida<strong>de</strong>s militares<br />

si son objetivos valiosos para el terrorismo, por<br />

lo que han <strong>de</strong> protegerse <strong>de</strong> él. La lucha contra<br />

el terrorismo es claramente policial y judicial, y<br />

en ella los Ejércitos pue<strong>de</strong>n colaborar con alguna<br />

<strong>de</strong> sus capacida<strong>de</strong>s (información, observación,<br />

localización, transporte, etc), pero no con el uso<br />

<strong>de</strong> la fuerza y, menos aún, asumiendo la competencia<br />

<strong>de</strong> la lucha.<br />

En 2003 la acción bélica se llevó contra Iraq,<br />

don<strong>de</strong> la coalición li<strong>de</strong>rada por Estados Unidos<br />

alcanzó un éxito bélico indiscutible, que finalizó<br />

con el <strong>de</strong>rrocamiento <strong>de</strong>l régimen pero no dio<br />

solución al problema inicialmente planteado.<br />

Lo que provocaron ambas acciones bélicas fue<br />

una violenta reacción (insurgencia) y un aumento<br />

<strong>de</strong>l terrorismo que convirtió a las unida<strong>de</strong>s<br />

victoriosas en víctimas más que en instrumento<br />

eficaz <strong>de</strong> lucha.<br />

El resultado es que hoy, diez años <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la intervención bélica en Afganistán y ocho<br />

en Iraq, la insurgencia crece y se apoya en<br />

países vecinos y teóricamente aliados <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos, y el terrorismo aumenta su amplitud y<br />

agresividad.<br />

Una vez implantados sendos gobiernos, formalmente<br />

<strong>de</strong>mocráticos y <strong>de</strong> resultado incierto 4 ,<br />

las misiones militares fueron objeto <strong>de</strong> sucesivos<br />

ajustes y estrategias hasta transformarse<br />

en dos tipos bien diferenciados. Por una parte,<br />

las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la acción bélica se <strong>de</strong>dicaron<br />

a reducir insurgentes y rebel<strong>de</strong>s, normalmen-<br />

Nivel Operacional y Táctico<br />

Estados Unidos dirigió su<br />

respuesta contra Afganistán<br />

como país responsable<br />

subsidiario por acoger y<br />

proteger a los terroristas<br />

te en apoyo <strong>de</strong> las incipientes fuerzas militares<br />

y policiales nativos; por otra, se establecieron<br />

equipos cívico-militares (PRT) para facilitar la<br />

reconstrucción, la asunción <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s<br />

por las autorida<strong>de</strong>s locales y la formación<br />

<strong>de</strong> militares y policías nativos, en los que, por la<br />

relevancia <strong>de</strong>l componente civil para las tareas<br />

encomendadas, fueron objeto <strong>de</strong> un incremento<br />

progresivo <strong>de</strong> sus efectivos —lo que, hasta cierto<br />

punto, contradice el sentido <strong>de</strong> operación, al menos,<br />

en su sentido <strong>de</strong> operación militar—, y a la<br />

vez una disminución <strong>de</strong> su componente militar,<br />

que vio reducidos sus cometidos a la protección<br />

<strong>de</strong>l equipo. Las unida<strong>de</strong>s operativas se empeñan<br />

pues en acciones <strong>de</strong> carácter claramente militar<br />

pero no anti-terrorista, aunque, como los equipos,<br />

también han <strong>de</strong> protegerse <strong>de</strong> los atentados.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, los cometidos básicos <strong>de</strong> las<br />

unida<strong>de</strong>s militares en sus misiones actuales se<br />

concretan en: reducción <strong>de</strong> la insurgencia, disuasión,<br />

protección y actuación humanitaria.<br />

MISIONES MILITARES ESPAÑOLAS<br />

Des<strong>de</strong> 1979 nuestras Fuerzas Armadas han<br />

realizado 50 misiones en el exterior (7 todavía<br />

abiertas), y <strong>de</strong> las 23 que corrieron a cargo <strong>de</strong>l<br />

Ejército (alguna con participación <strong>de</strong> Infantería<br />

<strong>de</strong> Marina), sólo 6 pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>radas<br />

operaciones militares propiamente dichas por<br />

su entidad (batallón o superior). Tres fueron en<br />

Europa (Bosnia, Albania y Kosovo) y tres en Asia<br />

(Iraq, Afganistán y Líbano) 5 , que vamos a tomar<br />

en consi<strong>de</strong>ración muy esquemáticamente.<br />

La misión en Bosnia-Herzegovina comenzó<br />

en 1992, con una agrupación (Operación Alfa-<br />

Bravo) integrada en UNPROFOR, cuya misión fue<br />

<strong>de</strong> ayuda humanitaria y protección <strong>de</strong> convoyes<br />

con ayuda humanitaria, siendo tan significativa la<br />

carga <strong>de</strong> lo humanitario que sus vehículos fueron<br />

pintados <strong>de</strong> blanco llamativo con gran<strong>de</strong>s letras<br />

negras y gran<strong>de</strong>s ban<strong>de</strong>ras azules <strong>de</strong> Naciones<br />

<strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong> 83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!