09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que gobernara las relaciones civiles y militares<br />

en materia <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> conflictos en el seno<br />

<strong>de</strong> la Unión Europea.<br />

En materia <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> crisis, la tradicional<br />

complejidad institucional <strong>de</strong> la Unión Europea<br />

obliga a Bruselas lograr un difícil equilibrio entre<br />

los intereses políticos <strong>de</strong> los estados miembros,<br />

las concepciones —muchas veces opuestas— <strong>de</strong>l<br />

Consejo y la Comisión, y las inercias provocadas<br />

por los tres pilares 4 . Sin embargo, los responsables<br />

<strong>de</strong> articular la CMCO evitaron abrir esta<br />

caja <strong>de</strong> Pandora y centraron sus esfuerzos en<br />

establecer unas pautas mínimas <strong>de</strong> coordinación<br />

entre los tres pilares <strong>de</strong> la Unión y entre las atribuciones<br />

<strong>de</strong>l Consejo (que tiene a su disposición<br />

las herramientas necesarias para planear y dirigir<br />

las operaciones cívico-militares) y la Comisión<br />

(que goza <strong>de</strong> competencias presupuestarias en<br />

materia <strong>de</strong> política exterior y ayuda al <strong>de</strong>sarrollo<br />

y se responsabiliza <strong>de</strong> las <strong>de</strong>legaciones sobre el<br />

terreno) en la gestión <strong>de</strong> crisis complejas.<br />

Aunque se han realizado importantes avances<br />

en la configuración teórica e implementación<br />

práctica <strong>de</strong> la CMCO —caso <strong>de</strong> la presentación<br />

<strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> planeamiento integral conjunto,<br />

combinado e interagencias, y <strong>de</strong> una batería<br />

<strong>de</strong> medidas orientadas a guiar su aplicación<br />

práctica en el teatro <strong>de</strong> operaciones— es también<br />

cierto que esta iniciativa que preten<strong>de</strong> reforzar la<br />

coordinación civil-militar europea continúa siendo<br />

objeto <strong>de</strong> controversia. Su puesta en marcha<br />

ni ha incrementado significativamente la coordinación<br />

interna <strong>de</strong> la Unión Europea en materia<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> crisis, ni ha fortalecido las relaciones<br />

entre los elementos civiles y militares, ni tampoco<br />

ha supuesto el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un catálogo <strong>de</strong><br />

capacida<strong>de</strong>s militares y civiles a<strong>de</strong>cuadas. Esta<br />

situación no solo vuelve a poner <strong>de</strong> manifiesto<br />

el ya tradicional <strong>de</strong>sinterés <strong>de</strong> la Unión Europea<br />

por <strong>de</strong>sarrollar instrumentos propios y efectivos<br />

para la gestión <strong>de</strong> crisis tanto civiles como militares<br />

o la urgente necesidad <strong>de</strong> coordinar —en<br />

la medida <strong>de</strong> lo posible— la acción inter e intra<br />

pilares (una carencia que <strong>de</strong>bería subsanarse con<br />

la aplicación efectiva <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong> Lisboa), sino<br />

también la exigencia <strong>de</strong> establecer unos estándares<br />

mínimos comunes entre los veintisiete sobre<br />

cómo acometer la gestión <strong>de</strong> crisis complejas y<br />

<strong>de</strong> que Bruselas sea capaz <strong>de</strong> armonizar estas<br />

concepciones siempre tan dispares.<br />

Seguridad y Defensa<br />

Mientras la CMCO continúa articulándose<br />

lenta pero <strong>de</strong>cididamente a fin <strong>de</strong> lograr una<br />

cierta coherencia interna europea en materia<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> crisis, a mediados <strong>de</strong> 2008 tanto<br />

el COPS como la Agencia Europea <strong>de</strong> Defensa<br />

(EDA) constataron la necesidad <strong>de</strong> ir un paso más<br />

allá en la integración <strong>de</strong> los instrumentos civiles y<br />

militares a disposición <strong>de</strong> la Unión Europea, por<br />

lo que solicitaron al Estado Mayor (EUMS) que<br />

<strong>de</strong>sarrollara un concepto <strong>de</strong> enfoque integral dirigido<br />

a mejorar tanto la coordinación interna <strong>de</strong> la<br />

Unión como las relaciones que <strong>de</strong>bería mantener<br />

esta con otras organizaciones internacionales,<br />

en especial la Alianza Atlántica y las Naciones<br />

Unidas. Calificado como un objetivo prioritario<br />

tanto para la articulación <strong>de</strong> la Política Común<br />

<strong>de</strong> Seguridad y Defensa (PCSD) como para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevas capacida<strong>de</strong>s civiles y militares,<br />

es muy probable que Bruselas presente su<br />

propio concepto <strong>de</strong> comprehensive approach en<br />

breve siguiendo los pasos <strong>de</strong> la Alianza Atlántica,<br />

que situó el enfoque ontegral como uno <strong>de</strong> los<br />

fundamentos <strong>de</strong>l Concepto Estratégico “Compromiso<br />

activo, <strong>de</strong>fensa mo<strong>de</strong>rna” aprobado en<br />

la Cumbre <strong>de</strong> Lisboa (2010) y en el pilar <strong>de</strong> las<br />

operaciones <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> crisis no-Artículo 5.<br />

Aunque las autorida<strong>de</strong>s militares europeas<br />

todavía no han facilitado ningún <strong>de</strong>talle concreto<br />

<strong>de</strong>l concepto más allá <strong>de</strong> que contendrá medidas<br />

encaminadas a reforzar la coordinación interna y<br />

externa <strong>de</strong> la Unión Europea en el planeamiento,<br />

conducción y evaluación <strong>de</strong> las operaciones<br />

integradas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> crisis, hasta fecha <strong>de</strong><br />

hoy se han presentado tres borradores <strong>de</strong>l concepto,<br />

ambos centrados en la vertiente militar<br />

<strong>de</strong>l enfoque integral. Mientras el primer trabajo<br />

presenta las pautas, estructuras y procedimientos<br />

que <strong>de</strong>berían guiar la aplicación práctica <strong>de</strong>l<br />

concepto en el teatro <strong>de</strong> operaciones, el segundo<br />

busca conocer las implicaciones operativas que<br />

pue<strong>de</strong> tener el empleo <strong>de</strong>l enfoque integral en<br />

el planeamiento, conducción y evaluación <strong>de</strong><br />

las operaciones civiles-militares. Por su parte, el<br />

tercero avanza en la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las implicaciones<br />

operativas <strong>de</strong> la aplicación efectiva <strong>de</strong>l<br />

enfoque integral en el teatro a la vez que <strong>de</strong>talla<br />

los protocolos <strong>de</strong> coordinación que <strong>de</strong>ben establecerse<br />

entre la Unión Europea y el resto <strong>de</strong> actores<br />

relevantes, en especial la Alianza Atlántica<br />

y las Naciones Unidas.<br />

<strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong> 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!