09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Llegados a este punto, es importante <strong>de</strong>stacar<br />

que si bien para la elaboración <strong>de</strong> estos trabajos<br />

el EUMS ha contado con una amplia participación<br />

civil —caso <strong>de</strong> las Directorios Generales<br />

para la PESD (DG E VII), para asuntos <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa<br />

(DG E VIII) y para crisis civiles (DG E IX) o<br />

la Célula Civil <strong>de</strong> Planeamiento y Conducción<br />

(CPCC)— ninguna agencia civil europea se ha<br />

manifestado sobre los aspectos no-militares <strong>de</strong>l<br />

enfoque integral; una realidad un tanto paradójica<br />

cuando a priori la principal ventaja cualitativa<br />

<strong>de</strong> la Unión Europea sobre la Alianza Atlántica es<br />

la posesión <strong>de</strong> una amplia gama <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s<br />

civiles (diplomáticas, económicas, <strong>de</strong> ayuda al<br />

<strong>de</strong>sarrollo, policiales, judiciales, informativas,<br />

políticas…) que son esenciales para la satisfactoria<br />

implementación <strong>de</strong> cualquier enfoque integral<br />

en la resolución <strong>de</strong> crisis, la estabilización<br />

posbélica y la construcción nacional.<br />

Por todo ello pue<strong>de</strong> afirmarse que si bien el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l comprehensive approach —una<br />

iniciativa que parece haber eclipsado la implementación<br />

práctica <strong>de</strong> la más restringida CM-<br />

CO— se ha convertido en una <strong>de</strong> las máximas<br />

priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Unión Europea en el campo<br />

<strong>de</strong> la seguridad y la <strong>de</strong>fensa y aunque anteriores<br />

presi<strong>de</strong>ncias impulsaron formalmente su <strong>de</strong>finición<br />

e implementación, todavía no existe ningún<br />

<strong>de</strong>nominador común sobre cómo se <strong>de</strong>berá<br />

configurar este enfoque integral europeo. Esta<br />

ambiciosa iniciativa no solo <strong>de</strong>be salvar los mismos<br />

escollos que la coordinación civil-militar<br />

—armonizar los procesos <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones,<br />

regularizar las priorida<strong>de</strong>s operativas <strong>de</strong> los<br />

elementos civiles y militares o arbitrar en las<br />

eternas competiciones entre las instituciones en<br />

el seno <strong>de</strong> la Unión— sino también conciliar los<br />

intereses y <strong>de</strong> los estados miembros o coordinar<br />

la acción europea en materia <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> crisis,<br />

estabilización posconflicto o construcción nacional<br />

con otras organizaciones internacionales.<br />

Aunque estos obstáculos, <strong>de</strong>bidos principalmente<br />

a la idiosincrasia europea, dilatarán la<br />

implementación práctica <strong>de</strong>l enfoque integral<br />

europeo, la fascinación suscitada por esta iniciativa,<br />

las disposiciones contenidas en el Tratado <strong>de</strong><br />

Lisboa (que anula la segmentación entre los tres<br />

pilares y mejora la coherencia exterior europea<br />

mediante la constitución <strong>de</strong> un servicio exterior)<br />

y la reciente entrada en funcionamiento <strong>de</strong>l<br />

78 <strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong>• <strong>2011</strong><br />

Directorio para el Planeamiento <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong><br />

Crisis (Crisis Management Planning Directorate:<br />

CMPD) que integra la vertiente civil y militar <strong>de</strong><br />

la PCSD y preten<strong>de</strong> convertirse en el máximo<br />

órgano asesor <strong>de</strong> la acción exterior europea;<br />

harán que esta iniciativa orientada a mejorar la<br />

actuación <strong>de</strong> la Unión Europea en la resolución<br />

<strong>de</strong> crisis y conflictos se convierta pronto en una<br />

realidad. Sin embargo, situaciones como las <strong>de</strong><br />

Libia o Siria hacen dudar <strong>de</strong> la utilidad real <strong>de</strong><br />

esta iniciativa, máxime cuando Europa camina<br />

hacia la irrelevancia estratégica, los intereses<br />

nacionales <strong>de</strong> sus miembros son incompatibles<br />

y no parece existir una voluntad real para integrar<br />

todos los instrumentos <strong>de</strong> la Unión y permitir<br />

que ésta tenga una sola voz en la escena<br />

internacional.<br />

En conclusión, aunque el futuro <strong>de</strong>mostrará<br />

si esta iniciativa pue<strong>de</strong> solventar las carencias<br />

<strong>de</strong> la Unión Europea en materia <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong><br />

crisis, ésta no ha dudado en sumarse al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> su propia concepción <strong>de</strong> comprehensive<br />

approach, a mejorar sus propios instrumentos<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> crisis, ampliar su cooperación<br />

práctica con el resto <strong>de</strong> actores implicados en<br />

la resolución <strong>de</strong> la misma e incrementar sus<br />

propias capacida<strong>de</strong>s civiles y militares en apoyo<br />

a las labores <strong>de</strong> estabilización y reconstrucción<br />

<strong>de</strong> estados frágiles, débiles o fallidos. Esta concertación<br />

en los planteamientos, estrategias y<br />

acciones que puedan realizar los distintos agentes<br />

participantes en la gestión <strong>de</strong> crisis a fin <strong>de</strong><br />

alcanzar una solución lo más rápida, efectiva,<br />

coherente y dura<strong>de</strong>ra posible, es lo que plantea<br />

el enfoque integral…, posiblemente la más<br />

importante y ambiciosa iniciativa realizada por<br />

Bruselas para promover una nueva cultura <strong>de</strong><br />

coordinación cívico-militar y adaptar la Unión<br />

Europea al complejo, heterogéneo y conflictivo<br />

mundo <strong>de</strong>l siglo XXI.<br />

NOTAS<br />

1 Aunque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus orígenes la Unión Europea ha<br />

pretendido crear instrumentos propios para la gestión<br />

<strong>de</strong> crisis, fue en la Cumbre <strong>de</strong> Goteborg (2001)<br />

cuando expuso su <strong>de</strong>terminación por emplear <strong>de</strong><br />

forma coordinada sus herramientas civiles y militares<br />

para resolver los conflictos presentes y futuros.<br />

2 Según reza el documento, «…ninguna <strong>de</strong> las nuevas<br />

amenazas es meramente militar, ni pue<strong>de</strong> atajarse

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!