09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> la Milicia Nacional y <strong>de</strong>más personas que se<br />

habían agregado a ella. Once años <strong>de</strong>spués, el<br />

28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1854, se produjo el contragolpe<br />

<strong>de</strong> los progresistas (la Vicalvarada), y enseguida<br />

se dio cumplimiento al <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> 1843: esas<br />

concesiones sumaron más <strong>de</strong> trece mil (sic), y<br />

entre los agraciados, en su mayoría menestrales<br />

y comerciantes madrileños, se contaron también<br />

personas que ocupaban ya, u ocuparon más tar<strong>de</strong>,<br />

<strong>de</strong>stacados puestos en la sociedad española,<br />

tanto en la política como en las letras y las artes.<br />

LA PRIMERA REFORMA DE<br />

O’DONNELL (1856)<br />

Todavía tuvieron que transcurrir algunos años<br />

hasta que alguien tratase <strong>de</strong> <strong>de</strong>volver a la Or<strong>de</strong>n<br />

el prestigio fundacional, y ése fue el general<br />

O’Donnell. Siendo presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong><br />

Ministros y ministro <strong>de</strong> la Guerra, el 14 <strong>de</strong> julio<br />

<strong>de</strong> 1856 se aprobaba un real <strong>de</strong>creto que<br />

disponía que en lo sucesivo la concesión <strong>de</strong><br />

cruces se ajustase exactamente a lo prescrito en<br />

el reglamento <strong>de</strong> 1815, y que se revisasen en la<br />

medida <strong>de</strong> lo posible los expedientes <strong>de</strong> todos<br />

los con<strong>de</strong>corados. A<strong>de</strong>más, se modificaron las<br />

insignias <strong>de</strong> las cruces <strong>de</strong> 1ª clase, para evitar<br />

que los militares fuesen confundidos con los<br />

milicianos madrileños.<br />

LA GUERRA DE ÁFRICA (1859-1860)<br />

La Reina se mostró muy pródiga en cuanto<br />

a recompensas en la guerra <strong>de</strong> África, quizá al<br />

socaire <strong>de</strong> la explosión <strong>de</strong> sentimiento nacional<br />

que produjo la campaña: entonces se conce-<br />

Cruz <strong>de</strong> 2ª clase.<br />

Laureada 1820<br />

Cruz 1ª clase. 1820<br />

124 <strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong><br />

dieron hasta dos mil cruces sencillas, algunas<br />

veces por canjes <strong>de</strong> cruces <strong>de</strong> otras Ór<strong>de</strong>nes,<br />

por grados o incluso por menciones honoríficas.<br />

EL CUARTO REGLAMENTO (1862)<br />

El 18 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1862 —con O’Donnell<br />

otra vez al frente <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Ministros y <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> la Guerra—, se promulgó el cuarto<br />

reglamento <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n. Se mantuvieron las<br />

cinco clases <strong>de</strong> cruces, ampliando la concesión<br />

<strong>de</strong> la gran cruz a los generales que mandasen<br />

una división. Todas las cruces <strong>de</strong> cualquier clase<br />

—excepto la gran cruz— precisaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

entonces <strong>de</strong> juicio contradictorio y todas ellas<br />

fueron pensionadas vitaliciamente. A los caballeros<br />

pertenecientes a la Or<strong>de</strong>n se les aumentó<br />

la edad <strong>de</strong> retiro, se les conservó el <strong>de</strong>recho al<br />

uso <strong>de</strong> uniforme y fuero militar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar<br />

el servicio, se les privilegió mediante preferencias<br />

para los ascensos, y para ocupar <strong>de</strong>stinos<br />

militares y civiles. Los caballeros <strong>de</strong> las clases<br />

<strong>de</strong> tropa quedaron exentos <strong>de</strong> realizar servicios<br />

mecánicos, y pasaron a ocupar un lugar <strong>de</strong>stacado<br />

en las formaciones. Por último, cabe recordar<br />

la completa y minuciosa relación <strong>de</strong> acciones<br />

distinguidas —que por primera vez eran especificadas—<br />

y <strong>de</strong> acciones heroicas, prevenidas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1815.<br />

LOS REGLAMENTOS DE 1920 Y EL DE 1925<br />

La Ley <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong>l Ejército <strong>de</strong> 29<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1918 suprimió las recompensas a<br />

las acciones distinguidas en la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> San<br />

Fernando —o sea las cruces sencillas <strong>de</strong> 1ª y <strong>de</strong><br />

3ª clases—, y conservó tan solo dos grados: la<br />

cruz laureada y la gran cruz. Para reemplazar las<br />

cruces sencillas se creó la Medalla Militar —un<br />

error, al seguirse sin necesidad mo<strong>de</strong>los premiales<br />

franceses, ajenos a los nuestros—.<br />

El reglamento <strong>de</strong> 5 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1920, el quinto<br />

que ha tenido la Or<strong>de</strong>n, <strong>de</strong>terminó que a partir<br />

<strong>de</strong> ese momento las cruces que se concediesen<br />

fuesen siempre laureadas, e iguales para todas<br />

las clases militares, <strong>de</strong> soldado a general; y que<br />

ambas clases fuesen pensionadas con carácter<br />

vitalicio, siendo transmisible la pensión a los<br />

familiares. Se mantuvieron los beneficios concedidos<br />

a los miembros <strong>de</strong> la Or<strong>de</strong>n por el re-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!