09.05.2013 Views

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

REVISTA EJÉRCITO Nº 848 NOVIEMBRE 2011 - Portal de Cultura ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los cometidos básicos <strong>de</strong> las<br />

unida<strong>de</strong>s militares en sus<br />

misiones actuales se<br />

concretan en: reducción <strong>de</strong><br />

la insurgencia, disuasión,<br />

protección y<br />

actuación humanitaria<br />

Unidas, y el uso <strong>de</strong> sus armas limitado a la más<br />

estricta autoprotección. Pronto se <strong>de</strong>gradó la situación<br />

y UNPROFOR hubo <strong>de</strong> convertirse en fuerza<br />

<strong>de</strong> interposición, para lo que no tenía los efectivos<br />

suficientes, ni estaba <strong>de</strong>bidamente equipada ni<br />

a<strong>de</strong>cuadamente <strong>de</strong>splegada 6 . En diciembre <strong>de</strong><br />

1995 se hizo cargo la OTAN <strong>de</strong> la misión, creando<br />

IFOR (fuerza <strong>de</strong> implementación), con lo que<br />

los efectivos <strong>de</strong> nuestra agrupación se elevaron a<br />

nivel brigada, se aumentó su potencia <strong>de</strong> combate<br />

y se adoptó la uniformidad <strong>de</strong> campaña. En<br />

diciembre <strong>de</strong> 1996, controlada la <strong>de</strong>gradación, la<br />

fuerza OTAN se reconvirtió en SFOR (fuerza <strong>de</strong><br />

estabilización), aumentando los elementos civiles<br />

<strong>de</strong> nuestra misión y disminuyendo los militares<br />

otra vez al nivel <strong>de</strong> agrupación. Posteriormente,<br />

para hacer posible los Acuerdos <strong>de</strong> Dayton, se redujeron<br />

aún más los efectivos militares <strong>de</strong> nuestra<br />

agrupación y se incrementó el componente civil.<br />

En junio <strong>de</strong> 2010 finalizó la misión militar.<br />

Esta misión, la más importante y larga <strong>de</strong> las<br />

realizadas por nuestro Ejército, fue un ejemplo<br />

paradigmático <strong>de</strong> cómo una misión <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>nte<br />

carácter humanitario pue<strong>de</strong> verse obligada a<br />

reconvertirse en fuerza <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> la<br />

paz sin la potencia ni los medios necesarios, y<br />

posteriormente volverlos a disminuir hasta convertirla<br />

en misión <strong>de</strong> estabilización con prepon<strong>de</strong>rancia<br />

<strong>de</strong>l componente civil 7 . Probablemente,<br />

si UNPROFOR hubiese contado con la potencia<br />

<strong>de</strong> combate a<strong>de</strong>cuada y bien <strong>de</strong>splegada <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el principio, podría haberse evitado la <strong>de</strong>gradación<br />

<strong>de</strong> la situación En todo caso, los cometidos<br />

básicos en esta misión española consistieron en<br />

actuación humanitaria, disuasión y protección.<br />

La misión en Albania (abril-julio <strong>de</strong> 1997)<br />

corrió a cargo <strong>de</strong> un batallón (Operación Alba)<br />

integrado en AFOR. Su misión fue facilitar ayuda<br />

humanitaria y crear un ambiente <strong>de</strong> seguridad (es<br />

<strong>de</strong>cir, disuasión), limitando su acción a la escolta<br />

a convoyes <strong>de</strong> ayuda humanitaria y a la protección<br />

<strong>de</strong> itinerarios. En enero <strong>de</strong> 1999 hubo <strong>de</strong><br />

84 <strong>REVISTA</strong> <strong>EJÉRCITO</strong> • N. <strong>848</strong> <strong>NOVIEMBRE</strong> • <strong>2011</strong><br />

reactivarse AFOR para asistir a los refugiados <strong>de</strong><br />

Kosovo (Operación Alfa-Romeo), encargándose<br />

nuestro batallón <strong>de</strong> establecer un campo <strong>de</strong> refugiados.<br />

Finalizó en julio <strong>de</strong> 1999. Los cometidos<br />

básicos se concretaron en ayuda humanitaria,<br />

disuasión y protección.<br />

La misión en Kosovo (junio 1999-septiembre<br />

2009) fue cumplimentada con una agrupación<br />

integrada en KFOR, con la misión <strong>de</strong> disuadir,<br />

crear un entorno seguro para el regreso <strong>de</strong> refugiados,<br />

ayuda humanitaria y <strong>de</strong>smilitarización<br />

<strong>de</strong> la región, <strong>de</strong>dicándose expresamente a la<br />

<strong>de</strong>sactivación <strong>de</strong> explosivos, distribución <strong>de</strong> ayuda<br />

humanitaria, asistencia sanitaria, reparación<br />

<strong>de</strong> carreteras, comunicaciones, canalización <strong>de</strong><br />

aguas y reformas <strong>de</strong> colegios. En <strong>de</strong>finitiva, los<br />

cometidos fueron disuasión, reconstrucción, protección<br />

y ayuda humanitaria.<br />

En Iraq, España intervino con una agrupación<br />

(Operación Alfa-Kilo) (abril-junio <strong>de</strong> 1991), integrada<br />

en la operación internacional Provi<strong>de</strong><br />

Comfort para crear un enclave seguro para los<br />

refugiados kurdos. La misión <strong>de</strong> la agrupación<br />

fue <strong>de</strong>splegar un hospital <strong>de</strong> campaña para asistencia<br />

sanitaria a la población, establecer campos<br />

<strong>de</strong> refugiados y proporcionar seguridad a<br />

estas instalaciones. Posteriormente, y una vez<br />

finalizada la Operación Libertad Iraquí (mayo<br />

2003), España envió una brigada con misión <strong>de</strong><br />

estabilización, es <strong>de</strong>cir, ayuda a la reconstrucción,<br />

que se replegó en abril 2004. En resumen,<br />

los cometidos básicos fueron ayuda humanitaria,<br />

reconstrucción, disuasión y protección.<br />

En Afganistán, en diciembre <strong>de</strong> 2001 se creó<br />

una Fuerza Internacional <strong>de</strong> Asistencia para la<br />

Seguridad (ISAF) con la misión <strong>de</strong> apoyar su<br />

reconstrucción en la región <strong>de</strong> Kabul. En 2003,<br />

y por el retraimiento <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s para la guerra<br />

en Iraq, se hizo cargo la OTAN, y se reforzó<br />

ISAF para exten<strong>de</strong>r su acción a todo el territorio,<br />

para apoyo a la reconstrucción y lucha contra la<br />

insurgencia. En el mismo mes <strong>de</strong> diciembre, la<br />

ONU creó la Misión <strong>de</strong> Asistencia <strong>de</strong> Naciones<br />

Unidas a Afganistán (UNAMA), en la que España<br />

participó en 2005 con un batallón como<br />

base <strong>de</strong> un Equipo cívico-militar <strong>de</strong> Reconstrucción<br />

Provincial (PRT) y <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> una base<br />

<strong>de</strong> apoyo avanzado, con una compañía para<br />

integrarla en la fuerza <strong>de</strong> reacción <strong>de</strong>l mando<br />

internacional interprovincial. El cometido <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!