13.05.2013 Views

el aprendizaje cooperativo como metodología de trabajo ... - Multiblog

el aprendizaje cooperativo como metodología de trabajo ... - Multiblog

el aprendizaje cooperativo como metodología de trabajo ... - Multiblog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(Cont. 6)<br />

6.- DESCUBRIMIENTO<br />

COMPARTIDO<br />

6. El grupo <strong>de</strong> cuatro s<strong>el</strong>ecciona entre sus respuestas un número <strong>de</strong>terminado, con<br />

la condición <strong>de</strong> que ambas parejas <strong>de</strong>ben aportar, al menos, una propuesta. El grupo<br />

ensaya repetidas veces las respuestas <strong>el</strong>egidas hasta que todos los miembros d<strong>el</strong><br />

grupo son capaces <strong>de</strong> realizarlas correctamente y al mismo tiempo.<br />

7. Dos grupos <strong>de</strong> cuatro se unen para formar un grupo <strong>de</strong> ocho personas. Cada<br />

grupo <strong>de</strong> cuatro muestra y enseña al otro las propuestas que han <strong>el</strong>egido. Como los<br />

pasos anteriores, cada alumno es responsable <strong>de</strong> dominar todas las respuestas diferentes<br />

y El grupo <strong>de</strong> ocho s<strong>el</strong>ecciona entre sus respuestas un número <strong>de</strong>terminado,<br />

con la condición <strong>de</strong> que ambos grupos <strong>de</strong>ben aportar, al menos, una propuesta. Los<br />

alumnos ensayan repetidas veces las respuestas <strong>el</strong>egidas hasta que todos los miembros<br />

d<strong>el</strong> grupo son capaces <strong>de</strong> realizarlas correctamente y al mismo tiempo.<br />

8. El grupo <strong>de</strong> ocho s<strong>el</strong>ecciona entre sus respuestas un número <strong>de</strong>terminado, con la<br />

condición <strong>de</strong> que ambos grupos <strong>de</strong>ben aportar, al menos, una propuesta. Los alumnos<br />

ensayan repetidas veces las respuestas <strong>el</strong>egidas hasta que todos los miembros<br />

d<strong>el</strong> grupo son capaces <strong>de</strong> realizarlas correctamente y al mismo tiempo.<br />

9. En algunos casos, a partir <strong>de</strong> la combinación <strong>de</strong> las respuestas <strong>el</strong>egidas, pue<strong>de</strong><br />

realizarse una coreografía con un fondo musical que se muestra al resto <strong>de</strong> la clase;<br />

en otros, todo <strong>el</strong> grupo, o una parte d<strong>el</strong> mismo (tres personas, por ejemplo, <strong>el</strong>egidas<br />

al azar) pue<strong>de</strong> mostrar, una tras otra, las respuestas s<strong>el</strong>eccionadas y ejecutarlas al<br />

mismo tiempo.<br />

10. Se pue<strong>de</strong>n otorgar recompensas en función <strong>de</strong> la calidad d<strong>el</strong> <strong>trabajo</strong> realizado,<br />

con base en unos parámetros previamente <strong>de</strong>finidos y conocidos por los alumnos.<br />

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO METODOLOGÍA DE TRABAJO EN EDUCACIÓN FÍSICA<br />

171

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!