13.05.2013 Views

el aprendizaje cooperativo como metodología de trabajo ... - Multiblog

el aprendizaje cooperativo como metodología de trabajo ... - Multiblog

el aprendizaje cooperativo como metodología de trabajo ... - Multiblog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Objetivos:<br />

Cooperación. Comunicación.<br />

Materiales:<br />

Objetos sonoros variados: vasos, palos, tacos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, objetos metálicos, pap<strong>el</strong>,<br />

llaves, bolsas <strong>de</strong> plástico, tarros <strong>de</strong> cristal, bot<strong>el</strong>las <strong>de</strong> plástico… Un objeto por participante.<br />

Música con distintas bases rítmicas.<br />

Tiempo:<br />

30 minutos<br />

Edad:<br />

8-10 años<br />

196<br />

12.- RITMO CON<br />

OBJETIVOS SONOROS<br />

Desarrollo:<br />

El objetivo d<strong>el</strong> juego consiste en provocar sonidos con distintos materiales u objetos<br />

que se encuentran en <strong>el</strong> medio cercano y que se ofertan a los jugadores (vasos,<br />

platos, tacos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, objetos metálicos, pap<strong>el</strong>, llaves, bolsas <strong>de</strong> plástico, tarros<br />

<strong>de</strong> cristal, bot<strong>el</strong>las <strong>de</strong> plástico…). En la primera fase, los miembros d<strong>el</strong> grupo se colocan<br />

en posición circular y cada jugador recibe un objeto sonoro, <strong>de</strong>biendo investigar<br />

los sonidos que pue<strong>de</strong> crear con él. Cada jugador muestra al grupo los sonidos<br />

que ha <strong>de</strong>scubierto y que pue<strong>de</strong> producir <strong>el</strong> objeto que le ha sido asignado. En una<br />

segunda fase, en gran grupo, escuchan una base rítmica, y cada jugador <strong>de</strong>be realizar<br />

ese ritmo con su instrumento, tratando <strong>de</strong> coordinarse todos <strong>como</strong> si fueran una<br />

orquesta. Al principio resulta difícil la coordinación, pero progresivamente van a<strong>de</strong>cuándose<br />

rítmicamente y coordinándose con <strong>el</strong> resto <strong>de</strong> los miembros d<strong>el</strong> grupo.<br />

Pan<strong>el</strong> <strong>de</strong> discusión:<br />

¿Ha resultado divertido investigar los sonidos que se podían obtener con los objetos?<br />

¿Qué nos han parecido los ritmos que hemos escuchado? ¿Qué sonidos han<br />

sorprendido más?<br />

PROFA. LORENIA HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ · PROF. OSCAR MANUEL MADERO VALENCIA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!