13.05.2013 Views

estudio filosófico y macrobiótico de la cocina japonesa para el ...

estudio filosófico y macrobiótico de la cocina japonesa para el ...

estudio filosófico y macrobiótico de la cocina japonesa para el ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La filosofía <strong>japonesa</strong> se basa en <strong>el</strong> BUDISMO ZEN, r<strong>el</strong>igión muy<br />

sencil<strong>la</strong> que prevalece <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos muy remotos.<br />

Si hab<strong>la</strong>mos un poco sobre <strong>la</strong> historia filosófica <strong>japonesa</strong>, esta tiene un poco que<br />

ver con <strong>la</strong> cultura china, pues <strong>la</strong> colonia <strong>japonesa</strong> se formo por migración china,<br />

con lo cual se introdujo <strong>el</strong> TAOÍSMO <strong>de</strong> LAO TSE, basándose en que <strong>la</strong> vida es un<br />

equilibrio, Al que se lo conoce como YING-YANG.<br />

Luego esta filosofía se transformo en <strong>el</strong> zen, haciéndose más sencil<strong>la</strong> pero muy<br />

<strong>de</strong>finida en cuanto a los equilibrios entre <strong>el</strong> hombre y <strong>la</strong> naturaleza, que también se<br />

lo podría l<strong>la</strong>mar YING-YANG Japonés.<br />

La filosofía <strong>japonesa</strong> en <strong>el</strong> diario vivir practica y predica “EL AQUÍ Y<br />

EL AHORA” con lo que nos quiere <strong>de</strong>cir que este momento es <strong>el</strong> más<br />

importante <strong>de</strong> nuestra vida, <strong>el</strong> ahora, pues <strong>el</strong> pasado ya no r<strong>el</strong>evante<br />

pues no po<strong>de</strong>mos modificarlo, pero nuestro presente sí; y <strong>el</strong> futuro por<br />

otro <strong>la</strong>do, vendrá solo y tendrá influencia <strong>de</strong> nuestras acciones en <strong>el</strong><br />

ahora.<br />

Así mismo se predica <strong>la</strong> sencillez, pues <strong>el</strong> Zen es sencillo, ligero,<br />

artesanal, nota muy curiosa que se pue<strong>de</strong> distinguir en <strong>la</strong> arquitectura<br />

<strong>japonesa</strong> por ejemplo, que en su mayor parte es <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra ( durante <strong>el</strong><br />

frío abriga durante <strong>el</strong> calor refresca), algo sencillo pero con mucha<br />

lógica<br />

Así <strong>la</strong> gastronomía <strong>japonesa</strong> es un c<strong>la</strong>ro ejemplo <strong>de</strong> esta filosofía, pues<br />

en su mayor parte es artesanal; <strong>el</strong> sushi por ejemplo que es <strong>la</strong><br />

representación más famosa <strong>de</strong> esta cultura, es pues un producto<br />

manual que hecho <strong>de</strong> buena manera da vida y equilibrio pero hecho <strong>de</strong><br />

una manera incorrecta con energías negativas, es seguro que causa<br />

intoxicación e incluso <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong>l comensal. Aquí se pue<strong>de</strong> concluir<br />

que <strong>la</strong> filosofía <strong>japonesa</strong> cumple con los conceptos <strong>de</strong>l primer<br />

conocimiento; y cuando los conoce y domina; los mejora..............<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!