13.05.2013 Views

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HISPANISMO<br />

as y culturas <strong>de</strong>l Mundo Hispánico, salió en 1990,<br />

esperando ser, en palabras <strong>de</strong> su fundador<br />

RoÊcis∏aw Pazuchin, un lugar <strong>de</strong> <strong>con</strong>tacto entre<br />

el “Gran Mundo Hispanístico” y los especialistas<br />

<strong>de</strong> la Europa Oriental, cuyas activida<strong>de</strong>s se<br />

<strong>de</strong>sarrollan “<strong>con</strong> un cierto atraso y en un cierto<br />

aislamiento”, no siempre logrando atraer la atención<br />

<strong>de</strong> la “Comunidad Mundial <strong>de</strong> Hispanólogos”<br />

30 .A tal <strong>de</strong>seo no correspondía, sin embargo,<br />

la selección <strong>de</strong> textos y autores, en su mayoría<br />

lingüistas extranjeros; tampoco se reseñaban<br />

libros <strong>de</strong> hispanistas polacos. Esta observación se<br />

refiere también al tomo segundo (1999) y tercero<br />

(2001), editados, tras el abandono por<br />

Pazuchin <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Poznaƒ, <strong>con</strong> un<br />

título modificado –y, observemos <strong>de</strong> paso, poco<br />

justificable, ya que en el Consejo Asesor <strong>de</strong> la<br />

revista los nombres polacos brillan por su ausencia<br />

31 –, el <strong>de</strong> Hispanica Polonorum, en Cz´stochowa<br />

(por la Escuela Superior <strong>de</strong> Pedagogía), luego<br />

(tomo 3) en ¸ódê (sin auspicios, esta vez, <strong>de</strong> ninguna<br />

entidad académica 32 ).<br />

El tomo 2 <strong>de</strong> Hispánica... recogía –<strong>con</strong> un retraso<br />

<strong>de</strong> nada menos que <strong>de</strong> diez años– los materiales<br />

presentados durante el Simposio Internacional<br />

“Hispánica Posnaniensia-89” (B∏a-<br />

˝ejewko, 1989), como lo hicieron también, respecto<br />

a los Simposios Nacionales <strong>de</strong> Hispanistas<br />

Polacos, celebrados en Cracovia y Mogilany<br />

(diciembre <strong>de</strong> 1985), luego en Wroc∏aw y<br />

Karpacz (septiembre <strong>de</strong> 1990 y abril <strong>de</strong> 1993),<br />

los tomos I (1988), II (1992), IV (1995) y V<br />

(1996) <strong>de</strong> Estudios...: primero actas <strong>de</strong> los mencionados<br />

simposios, <strong>de</strong>spués revista académica<br />

<strong>con</strong> su propio perfil científico. La tercera <strong>de</strong> las<br />

publicaciones periódicas editadas en Polonia en<br />

español, Itinerarios (<strong>con</strong> el subtítulo Polonia. La<br />

Península Ibérica. Latinoamérica), apareció en 1995<br />

en Varsovia, queriendo ser el reflejo <strong>de</strong> la actividad<br />

científico-docente <strong>de</strong> la Cátedra <strong>de</strong><br />

Estudios Ibéricos y <strong>de</strong>l carácter interdisciplinar<br />

<strong>de</strong> las investigaciones realizadas en dicho centro<br />

(literaturas iberorrománicas, historia, filosofía,<br />

pensamiento social, antropología, lingüística,<br />

52 PARALELO50<br />

[ Hispanismo polaco en el cambio <strong>de</strong> los milenios ]<br />

etc.), lo que le daba un carácter bastante heterogéneo,<br />

<strong>con</strong>firmado <strong>con</strong> el número segundo<br />

(1999), dividido ya en secciones (“Crítica y<br />

Estudios Literarios”, “Historia y Religión”,<br />

“Lingüística”). Tal repartición en capítulos<br />

temáticos se mantuvo también en los dos volúmenes<br />

<strong>de</strong>l tomo tercero (2000) que abarcan,<br />

como lo expresa su subtítulo, Memorias <strong>de</strong>l<br />

Simposio Internacional, 8-10 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1997,<br />

organizado <strong>con</strong> motivo <strong>de</strong>l 25 aniversario <strong>de</strong> la<br />

Cátedra <strong>con</strong> participación <strong>de</strong> unas 65 personas<br />

provenientes <strong>de</strong> once países. El 30 aniversario<br />

<strong>de</strong>l centro varsoviano dio la oportunidad en<br />

noviembre <strong>de</strong> 2002 <strong>de</strong> preparar una nueva<br />

empresa <strong>de</strong> parecido –o incluso mayor, a juzgar<br />

por el programa– tamaño. Sus actas <strong>con</strong>stituirán<br />

un día, según se pue<strong>de</strong> esperar, el tomo cuarto<br />

<strong>de</strong> Itinerarios. Subrayo estas peculiarida<strong>de</strong>s, porque<br />

la historia <strong>de</strong>l órgano <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong> los<br />

hispanistas varsovianos parece recorrer el camino<br />

atravesado por Estudios Hispánicos en sentido<br />

inverso: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una revista, <strong>con</strong> cierto programa<br />

inicial, hacia las simples actas (o memorias) <strong>de</strong><br />

los <strong>con</strong>gresos.<br />

Por supuesto, es innegable el mérito <strong>de</strong>l Instituto<br />

<strong>de</strong> Estudios Ibéricos e Iberoamericanos al ofrecer<br />

a todos los interesados, cada cinco años 34 ,un<br />

gran foro internacional <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate sobre las cuestiones<br />

fundamentales <strong>de</strong> la iberología y sobre<br />

cualquier tema en <strong>con</strong>creto, sea <strong>de</strong> literatura (hispana<br />

y luso-brasileña), sea <strong>de</strong> lingüística y metodología<br />

<strong>de</strong> la enseñanza, sea <strong>de</strong> las culturas indígenas<br />

iberoamericanas o diversos problemas <strong>de</strong><br />

índole histórica, filosófica, política, intercultural;<br />

un foro único en su género –por lo menos en<br />

Polonia–, muy instructivo sobre todo para los<br />

a<strong>de</strong>ptos <strong>de</strong> nuestra disciplina,entendida largo sensu.<br />

Volviendo a las iniciativas hispánicas sensu stricto,<br />

señalemos en primer lugar el <strong>con</strong>greso <strong>con</strong>memorativo<br />

<strong>de</strong>l vigésimo aniversario <strong>de</strong> la creación<br />

<strong>de</strong> la carrera <strong>de</strong> Filología Española en la<br />

Universidad Jaguelónica <strong>de</strong> Cracovia. Celebrado<br />

en aquella ciudad entre el 26 y el 28 <strong>de</strong> octubre<br />

ES INNEGABLE EL MÉRITO DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS<br />

IBÉRICOS E IBEROAMERICANOS AL OFRECER A TODOS LOS<br />

INTERESADOS, CADA CINCO AÑOS, UN GRAN FORO INTERNA-<br />

CIONAL DE DEBATE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!