13.05.2013 Views

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Universidad <strong>de</strong> Wroc∏aw en el panorama<br />

<strong>de</strong> los estudios hispánicos en<br />

Polonia”, Boletín <strong>de</strong> la Sociedad Suiza <strong>de</strong><br />

Estudios Hispánicos, núm. 41, 1992, pp.<br />

7-10 y Sawicki, “Los estudios hispánicos<br />

en la Universidad <strong>de</strong> Wroc∏aw”, Boletín<br />

<strong>de</strong> la Asociación Polaca <strong>de</strong> Hispanistas, núm.<br />

2, 1992, p. 78-83.<br />

15 Se trata <strong>de</strong> Benito Pérez Galdós et<br />

l’Espagne <strong>de</strong> son temps (Poznaƒ, 1971),<br />

disertación preparada en la Universidad<br />

<strong>de</strong> Bor<strong>de</strong>aux, bajo la dirección <strong>de</strong> Noël<br />

Salomon.<br />

16 Al lector interesado en ampliar su <strong>con</strong>ocimiento<br />

<strong>de</strong>l tema lo puedo remitir al<br />

estudio muy exhaustivo <strong>de</strong> Anna<br />

Sawicka, “El hispanismo polaco a finales<br />

<strong>de</strong>l milenio”, Iberoamericana, nueva época,<br />

año II, 2002, núm. 5, pp. 195-212.<br />

17 Como Szlachta o konkwistadorzy. Opinia<br />

staropolska wobec podboju Ameryki<br />

przez Hiszpanów (Warszawa, 1969),<br />

Rzeczpospolita szlachecka wobec wielkich<br />

odkryç (Warszawa, 1973) o Polska s∏awa<br />

Krzysztofa Kolumba (Warszawa, 1991).<br />

18 En vías <strong>de</strong> publicación está ya el volumen<br />

siguiente, Studia polsko-hiszpaƒskie.<br />

Wiek XX.<br />

19 Para más información, véase: Kieniewicz,<br />

“España y relaciones polacoespañolas<br />

en la historiografía polaca <strong>de</strong>l<br />

siglo XX”, en: M. Leczyk (ed.), La science<br />

historique polonaise dans l’historiographie<br />

mondiale, Wroc∏aw, 1990, pp. 315-336 y<br />

Sawicki, “Bibliografia”, en: M. Tuñón<br />

<strong>de</strong> Lara, J. Val<strong>de</strong>ón Baruque, A.<br />

Domínguez Ortiz, Historia Hiszpanii,<br />

Kraków, 1997, pp. 613-643 (parte I:<br />

“Hiszpania i jej kultura w pracach polskich<br />

autorów…”, parte II: “Polska-<br />

Hiszpania. Zbie˝noÊci dziejowe i wzajemne<br />

kontakty”).<br />

20 Kieniewicz, “Confines y fronteras. El<br />

paralelo histórico a finales <strong>de</strong>l siglo<br />

XX”, en: Blanco Picado, Eminowicz<br />

(eds.), Europa <strong>de</strong>l Centro y <strong>de</strong>l Este...,<br />

op.cit., p. 13.<br />

21 Historia literatury hiszpaƒskiej, Warszawa,<br />

t. I, 1970, t. II, 1972.<br />

22 Poco éxito tuvo el Compendio <strong>de</strong> la literatura<br />

española <strong>de</strong> Henryk Ziomek<br />

(Warszawa, 1986), ya que en apenas<br />

276 páginas <strong>de</strong> texto era imposible<br />

satisfacer las necesida<strong>de</strong>s más mínimas<br />

<strong>de</strong> los estudiantes, aunque afirmaba su<br />

autor que “<strong>con</strong>cebido <strong>con</strong> un criterio<br />

pedagógico, este volumen respon<strong>de</strong> a las<br />

exigencias <strong>de</strong>l programa vigente […]<br />

para las universida<strong>de</strong>s”, “sin ser un catálogo<br />

<strong>de</strong> nombres y fechas” (“Prefacio”,<br />

p. 5). Entre estudios <strong>de</strong> <strong>con</strong>junto señalemos<br />

también Pensamiento en la literatura<br />

española (Poznaƒ, 1992) <strong>de</strong> Luis Sánchez<br />

Francisco, catedrático español enviado a<br />

Polonia por la Fundación Rielo, quien<br />

impartía enseñanza en las Universida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Poznaƒ y <strong>de</strong> Wroc∏aw, autor asimismo<br />

<strong>de</strong> la monografía Mística y razón autobiográfica<br />

en los primeros escritos <strong>de</strong> José<br />

Martínez Ruiz… (Poznaƒ, 1995).<br />

23 Este ligero reproche va dirigido al<br />

segundo <strong>de</strong> los autores, responsable <strong>de</strong><br />

los capítulos sobre la historia <strong>con</strong>temporánea.<br />

24 O hispanoamericano; casos <strong>de</strong> El˝bieta<br />

Sk∏odowska (La parodia en la nueva novela<br />

hispanoamericana. 1960-1985, 1991),<br />

Gra˝yna Grudziƒska (Re/escritura <strong>de</strong> la<br />

novela histórica hispanoamericana en el siglo<br />

XIX, 1994) y Adam Elbanowski (En el<br />

umbral <strong>de</strong>l texto:la obra <strong>de</strong> Jorge Luis Borges,<br />

1997), <strong>de</strong> Varsovia y <strong>de</strong> Barbara<br />

Stawicka-Pirecka (Exilio <strong>de</strong>l discurso, discurso<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el exilio.Tres voces <strong>de</strong> la diáspora<br />

cubana: Sarduy, Casey, Arenas, 2003), <strong>de</strong><br />

Poznaƒ.<br />

25 En cuanto a la lusitanística, po<strong>de</strong>mos<br />

dar la bienvenida a una nueva –tras el<br />

paréntesis <strong>de</strong> casi treinta años, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

presentación, ante el Consejo<br />

Científico <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Filologías<br />

Mo<strong>de</strong>rnas <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />

Varsovia, <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> Janina Z.<br />

Klawe Pré-mo<strong>de</strong>rnismo em Brasil.<br />

Corrente social na literatura dos anos 1900-<br />

1922 (1975)– habilitacja literaria, la <strong>de</strong><br />

Ewa ¸ukaszyk (Cracovia), Terytorium a<br />

Âwiat. Wyobra˝eniowe konfiguracje przestrzeni<br />

w literaturze portugalskiej od schy∏ku<br />

Êredniowiecza do wspó∏czesnoÊci (2003),<br />

precedida por otra, lingüística, Processos<br />

<strong>de</strong> expressão do aspecto na língua portuguesa<br />

(1998), <strong>de</strong>bida a Barbara<br />

Hlibowicka-W´glarz, <strong>de</strong> Lublin.<br />

26 Existen también disertaciones <strong>de</strong> tipo<br />

teorético o <strong>de</strong>scriptivo, escritas por hispanistas<br />

pero sin vinculación, directa o<br />

indirecta, <strong>con</strong> la Filología Española<br />

(como Entre-dialogues avec Bakhtin ou<br />

Sociocritique <strong>de</strong> la /dé/raison polyphonique,<br />

<strong>de</strong> M.- Pierrette Malcuzynski o<br />

Lingwistyczny opis polskiego j´zyka migowego,<br />

<strong>de</strong> Jacek Perlin, ambos <strong>de</strong> Varsovia).<br />

27 Los informes sobre las tesis doctorales<br />

<strong>de</strong> temas hispánicos e hispanoamericanos,<br />

redactados por los propios autores,<br />

los publica la revista Estudios<br />

Hispánicos (véase el t. VIII, pp. 199-<br />

219 y el t. X, pp. 251-274); sin embargo,<br />

no siempre se nos proporciona la<br />

información pertinente.<br />

28 Véase “Presentación <strong>de</strong> la Asociación<br />

Polaca <strong>de</strong> Hispanistas”, Boletín <strong>de</strong> la<br />

APH, núm. 1 (1991), p. 5.<br />

HISPANISMO<br />

29 La i<strong>de</strong>a era <strong>de</strong>l profesor Kieniewicz,<br />

quien –asistido por el iberoamericanista<br />

Ryszard Stemplowski y por Urszula<br />

Aszyk (en cualidad <strong>de</strong> presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la<br />

APH)– <strong>con</strong>siguió recoger los materiales<br />

para dos volúmenes, <strong>de</strong> carácter<br />

marcadamente monográfico, pero se<br />

vio obligado a <strong>de</strong>sistir <strong>de</strong> su iniciativa,<br />

por falta <strong>de</strong> medios e<strong>con</strong>ómicos y <strong>de</strong><br />

apoyo institucional <strong>de</strong> los organismos<br />

<strong>con</strong>sultados al respecto (<strong>Ministerio</strong>s,<br />

Embajadas, Universida<strong>de</strong>s).<br />

30 Véase la “Advertencia” <strong>de</strong>l Consejo<br />

Editorial, Hispanica Posnaniensia, núm.<br />

1, p. 5.<br />

31 El único es el <strong>de</strong> El˝bieta Sk∏odowska,<br />

iberoamericanista <strong>de</strong> Varsovia resi<strong>de</strong>nte<br />

actualmente en Estados Unidos.<br />

32 Aunque <strong>con</strong> la mención, algo sorpren<strong>de</strong>nte,<br />

“printed in the United<br />

States of America”. Ignoro si <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> 2001 la empresa editorial <strong>de</strong>l profesor<br />

Pazukchin tuvo –o va a tener–<br />

alguna <strong>con</strong>tinuación.<br />

33 Con el caso omiso <strong>de</strong>l órgano <strong>de</strong> los<br />

iberoamericanistas polacos, la revista<br />

Estudios Latinoamericanos, publicada<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años setenta, <strong>con</strong> un perfil<br />

muy especializado (Hispanoamérica y<br />

las relaciones entre Polonia y el Nuevo<br />

Mundo), lo que la hace comparable al<br />

anuario checo Ibero-Americana Pragensia.<br />

34 El vigésimo aniversario <strong>de</strong> la Cátedra<br />

había sido la ocasión <strong>de</strong> organizar el primero<br />

<strong>de</strong> la serie <strong>de</strong> simposios <strong>con</strong>memorativos,<br />

bajo el lema “Diálogo<br />

Intercultural–Migración <strong>de</strong> Discursos.<br />

Domesticación <strong>de</strong> lo Des<strong>con</strong>ocido”<br />

(Warszawa-Konstancin, octubre <strong>de</strong><br />

1991); sus actas fueron editadas en 1993.<br />

35 Organizado por la Fundación Duques<br />

<strong>de</strong> Soria sobre “El español y el futuro<br />

<strong>de</strong>l hispanismo ante los cambios ocurridos<br />

en los países <strong>de</strong>l Este <strong>de</strong> Europa”,<br />

<strong>con</strong> la participación <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 30 hispanistas<br />

<strong>de</strong> Bulgaria, Checoslovaquia,<br />

Hungría, Polonia y Rumania.<br />

36 Según la noticia <strong>de</strong> última hora, en<br />

octubre <strong>de</strong> 2005 se celebrará en la universidad<br />

Jaguelónica otro <strong>con</strong>greso<br />

internacional <strong>de</strong> características parecidas<br />

al <strong>de</strong>l año 1995, bajo el lema Retos<br />

actuales <strong>de</strong>l hispanismo centroeuropeo.<br />

Sobre las iniciativas anteriores,<br />

tanto centroeuropeas como españolas,<br />

véase Sawicki, “España y los países <strong>de</strong><br />

la Europa Centro-Oriental: una ojeada<br />

respectiva sobre los simposios internacionales<br />

<strong>de</strong> hispanistas y eslavistas centroeuropeos<br />

(1991-2002)”, Estudios<br />

Hispánicos, t. X, pp. 221-229.<br />

PARALELO50<br />

[ Piotr Sawicki ]<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!