13.05.2013 Views

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tradiciones familiares judías. Los padres eran los<br />

dos músicos. El padre tocaba los viernes por la<br />

noche en la ópera y la sirvienta le sacaba a es<strong>con</strong>didas<br />

el violín para que los vecinos no advirtieran<br />

que no respetaba el shabat. Era una familia bastante<br />

polonizada.<br />

¿CUÁNDO CONOCIÓ A SU MARIDO?<br />

En el año 48 había acompañado a una amiga a<br />

un balneario en Krynica.Teníamos allí muchos<br />

amigos. No obstante, me di cuenta <strong>de</strong> que había<br />

un señor que me miraba frecuentemente, incluso<br />

intentó hablar <strong>con</strong>migo, pero la situación no<br />

era propicia. El año siguiente fui, esta vez <strong>con</strong> mi<br />

padre, <strong>de</strong> nuevo a Krynica. En una ocasión,<br />

alguien empujó mi silla. Era el mismo hombre<br />

que el año anterior intentaba, como dice mi<br />

nieto, ligar <strong>con</strong>migo.<br />

A los tres días <strong>de</strong> <strong>con</strong>ocernos él me dijo que<br />

tenía que casarse <strong>con</strong>migo. Yo no estaba nada<br />

<strong>con</strong>vencida, no me imaginaba casarme en aquel<br />

momento –iba a comenzar el segundo curso <strong>de</strong><br />

medicina–. Cuando comenté que tenía una propuesta<br />

<strong>de</strong> matrimonio, mi familia se opuso totalmente.<br />

Mi madre argumentaba la gran diferencia<br />

<strong>de</strong> edad, que estaba al comienzo <strong>de</strong> mis estudios...<br />

Creo que <strong>de</strong>bido a esa oposición yo tomé<br />

la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> casarme y a<strong>de</strong>más rápido. Nos<br />

<strong>con</strong>ocimos en agosto y esperamos a casarnos<br />

hasta junio <strong>de</strong>l año siguiente porque yo estudiaba<br />

en Cracovia y era imposible cambiar durante<br />

el curso a la Universidad <strong>de</strong> Varsovia.<br />

HE LEÍDO QUE NO SUPO DE LA TERRIBLE<br />

EXPERIENCIA DE SU MARIDO EN LA GUERRA<br />

HASTA MESES MÁS TARDE ...<br />

En efecto, él me había dicho únicamente que<br />

estaba solo, que había perdido a toda su familia.<br />

Yo <strong>con</strong>ocía la historia <strong>de</strong> mi marido porque en<br />

las Navida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l 46 a mi madre le habían regalado<br />

la primera edición <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> Szpilman<br />

[Âmierç Miasta: La muerte <strong>de</strong> una ciudad] pero en<br />

un primer momento no lo asocié <strong>con</strong> él.<br />

Él no <strong>con</strong>taba nada, ni tan siquiera nuestros hijos<br />

sabían su historia. Si no hubieran llegado a <strong>de</strong>scubrir<br />

el libro por su cuenta no se habrían enterado<br />

porque en casa no se hablaba <strong>de</strong> este tema.<br />

ENTREVISTA<br />

LOS CAMINOS DE LOS LIBROS... ES CURIOSO<br />

EL CONTRASTE ENTRE LO DESAPERCIBIDO<br />

QUE PASÓ EL LIBRO DE SU MARIDO EN EL<br />

MOMENTO DE LA PUBLICACIÓN Y SU ÉXITO<br />

INTERNACIONAL AL SER REEDITADO EN 1998.<br />

Creo que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la guerra todos estaban<br />

hartos <strong>de</strong> las experiencias vividas. Rehuían esos<br />

recuerdos.<br />

¿ES CIERTO QUE AL RÉGIMEN COMUNISTA NO<br />

LE GUSTABAN ALGUNOS ASPECTOS DEL LIBRO?<br />

Sí, seguramente es cierto. El director <strong>de</strong>l PIW<br />

(Instituto Editorial Nacional) Sr. Ostrowski, en<br />

su tiempo un personaje muy <strong>con</strong>ocido y <strong>con</strong><br />

influencia política, tuvo la intención <strong>de</strong> reeditar<br />

el libro a finales <strong>de</strong> los años cincuenta y le dijo<br />

a mi marido que <strong>de</strong>sgraciadamente no lo habían<br />

aceptado. Primero, porque no era correcto<br />

<strong>de</strong>cir que le ayudó un alemán; había que <strong>de</strong>cir<br />

que fue austriaco 1 ya que entonces el tema alemán<br />

era tabú, no podía haber buenos alemanes.<br />

La segunda razón era que había en el libro algunas<br />

escenas <strong>de</strong>l levantamiento <strong>de</strong> Varsovia y las<br />

autorida<strong>de</strong>s intentaban eludir ese episodio. Así<br />

que, como ve, había cosas que no les <strong>con</strong>venían.<br />

¿LE PREGUNTAN MUCHO EN LAS ENTREVIS-<br />

TAS SOBRE EL OFICIAL ALEMÁN QUE SALVA LA<br />

VIDA A SU MARIDO DESPUÉS DE OÍR EL NOC-<br />

TURNO DE CHOPIN?<br />

Sí, por supuesto. Cuando mi marido estuvo en<br />

la promoción <strong>de</strong> su libro en Inglaterra, se habló<br />

primero <strong>de</strong> sus experiencias y luego <strong>de</strong>l oficial<br />

alemán.Al final, mi marido se levantó y dijo que<br />

se habían olvidado <strong>de</strong> preguntar por muchas<br />

otras personas, amigos y <strong>de</strong>s<strong>con</strong>ocidos, que<br />

durante dos años, arriesgando sus vidas, le salvaron<br />

la suya. El oficial alemán le salvó porque no<br />

le mató. También le proporcionó algo para<br />

comer y para cubrirse y, sobre todo, le dio la<br />

esperanza <strong>de</strong> que aquello iba a acabar pronto.<br />

Éste fue su mayor mérito.<br />

¿SE HA REALZADO QUIZÁS DEMASIADO EL<br />

PAPEL DEL OFICIAL ALEMÁN, UN PERSONAJE,<br />

EL BUENO ENTRE LOS MALOS, QUE DA MUCHO<br />

JUEGO EN LA LITERATURA Y EN EL CINE?<br />

PARALELO50<br />

[ Félix Herrero Castrillo ]<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!