13.05.2013 Views

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

off shore: “A<strong>de</strong>más, <strong>con</strong>taba <strong>con</strong> la ayuda <strong>de</strong><br />

Chamel Chamseddine, su mano <strong>de</strong>recha en el<br />

complejo entramado financiero, <strong>de</strong> abogados<br />

que diseñaron las 20 socieda<strong>de</strong>s off shore (fuera<br />

<strong>de</strong> territorio) hacia las que <strong>de</strong>sviaba los beneficios...”<br />

(España, El País)<br />

vasquismos: “Se <strong>de</strong>scubrió que Kantauri no<br />

siguió las instrucciones irakur eta erre (léelo y<br />

<strong>de</strong>strúyelo) que encabezan la barne zirkularra<br />

(circular interna) <strong>de</strong> ETA <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong><br />

1998, dos meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong><br />

tregua”. (España, El País)<br />

rating:“Kirchner y Romero, en cambio, no tienen<br />

rating en ninguna <strong>de</strong> las dos CGT”.<br />

(Argentina, Clarín)<br />

bypass: “A los secuestradores les parecieron<br />

poco los 300 pesos y empezaron a golpear a<br />

Juan Manuel <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> su padre, un hombre<br />

que tiene cuatro bypass”. (Argentina, Clarín)<br />

tabla 2<br />

EL ESPAÑOL EN EL AULA<br />

Por lo <strong>de</strong>más, aparte <strong>de</strong> algunas erratas y errores<br />

ortográficos, ciertamente raros, hay que subrayar<br />

que los casos <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> acento que aparecen<br />

en la prensa argentina respon<strong>de</strong>n a reproducciones<br />

<strong>de</strong> testimonios <strong>de</strong> la lengua hablada.<br />

andá:“Se me apareció el ladrón más chico y me<br />

dijo: andá para el fondo que esto es un asalto”.<br />

(Argentina, Clarín)<br />

juntá:“Juntá cincuenta mil dólares lo antes posible,<br />

porque me tienen secuestrado. Si no llevás la<br />

plata en dos horas, me matan.” (Argentina, La<br />

Nación)<br />

En cualquier caso, hay que volver a recordar que<br />

sumando unas y otras formas no recogidas en el<br />

diccionario, éstas representan por término<br />

medio tan sólo el 0,30% <strong>de</strong> la muestra, cifra<br />

obviamente baja. (ver tabla 2)<br />

EX HI IN MX NE SF SM TN<br />

Argentina 0,01 0,05 0,01 99,90 0,04<br />

Colombia 0,03 0,01 0,01 0,02 0,01 99,92 0,01<br />

España 0,03 0,01 99,94 0,02<br />

EE.UU. 0,01 0,01 0,02 99,92 0,01 0,01<br />

México 0,04 0,04 0,29 0,04 99,55 0,04<br />

EX: extranjerismo; HI: hispanoamericanismo; IN: indigenismo; MX: mexicanismo; NE: neologismo, no registrado;<br />

SF: sin filiación en DRAE y otros diccionarios generales; SM: sin marca, en diccionarios generales <strong>de</strong>l español; TN: tecnicismo.<br />

PARALELO50<br />

[ Antonio María López González ]<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!