13.05.2013 Views

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HISPANISMO<br />

Del paralelo 0 al paralelo 50:<br />

El español mimoso <strong>de</strong> los ecuatorianos<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Consistirá esta exposición en sincerar pensamientos<br />

y juicios sobre el idioma que hablo. Desecho<br />

amagos <strong>de</strong> vanidad personal o nacional. Cuanto<br />

yo diga, a mí sólo me compromete. Quiero ser<br />

positivo. Aspiro profundamente a subir el grado<br />

<strong>de</strong> respeto y valoración que se merece toda lengua,<br />

si esta exposición respon<strong>de</strong> al <strong>de</strong>safío <strong>de</strong><br />

entregar <strong>con</strong>ceptos y principios válidos, pero se<br />

me ha <strong>de</strong> perdonar que rinda tributo <strong>de</strong> admiración<br />

y afecto a la lengua mayor, que es aquella en<br />

que hablo, la castellana, la española, la españolaecuatoriana,<br />

la universal..., que comparto <strong>con</strong><br />

400 millones <strong>de</strong> hispanohablantes regados en el<br />

mundo. Invoco la suerte <strong>de</strong> en<strong>con</strong>trar la bondadosa<br />

acogida <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s.<br />

ECUADOR GEOGRÁFICO, NOMBRE<br />

Y FISONOMÍA<br />

El Ecuador, que así se llama por ubicarse en el<br />

paralelo 0 Grados, 0 Latitud, 0 Longitud, para<br />

memoria <strong>de</strong> haber sido se<strong>de</strong> y partícipe <strong>de</strong> la<br />

Medición Científica Francesa <strong>de</strong>l Globo<br />

Terrestre (finales <strong>de</strong>l siglo XVIII), pero asiento<br />

<strong>de</strong> milenarias culturas y <strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong> los<br />

Quitus, <strong>de</strong>l que se ocupó el historiador Juan <strong>de</strong><br />

Velasco y <strong>de</strong>l Quito <strong>de</strong> la Real Audiencia<br />

Española, nació, pues, en 1830, a una plena vida<br />

in<strong>de</strong>pendiente <strong>con</strong> este nombre y <strong>con</strong> los territorios<br />

<strong>de</strong> dicha Real Audiencia. In<strong>de</strong>bidos comportamientos<br />

propios y ajenos, el esquivo<br />

Derecho Internacional y su propia voluntad<br />

in<strong>de</strong>clinable por la paz, han <strong>de</strong>terminado la<br />

reducción <strong>de</strong> su territorio al tamaño que ahora<br />

tiene; pero es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Ecuador, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el Paralelo “0”, que ahora traigo un abrazo a los<br />

hispanohablantes <strong>de</strong>l “Paralelo 50” y mi afectuo-<br />

56 PARALELO50<br />

[ Del paralelo 0 al paralelo 50 ... ]<br />

GALO LARREA DONOSO<br />

sa colaboración a la revista que lleva tan hermoso<br />

nombre y tan nobles cometidos.<br />

El Ecuador es tan pequeño en tamaño (256.370 km 2 )<br />

que no caben en él tantas riquezas ni tantas maravillas<br />

como le <strong>de</strong>paró Dios,el <strong>de</strong>stino o la suerte,al punto que<br />

ello va a <strong>de</strong>smitificar la Historia <strong>de</strong> Juan <strong>de</strong> Velasco,<br />

<strong>de</strong>volverle realidad y verdad, y <strong>con</strong>tribuir a compren<strong>de</strong>rla<br />

y explicarla. No es mito ni es leyenda que el<br />

Ecuador está entre los 17 países “megadiversos” <strong>de</strong>l<br />

mundo y que posee la mayor “biodiversidad” por área<br />

<strong>de</strong>l planeta (9,2 especies por km 2 , que le atribuyen el<br />

primer lugar); milenario territorio, morada <strong>de</strong>l Sol,<br />

Astro-Dios, pletórico en climas, flora, fauna, etnias, alimentos,<br />

culturas ancestrales. Sólo citaré dos: La Cultura<br />

Valdivia (3000-6000 a.C.), asentada, pronta y a punto<br />

para disputar el título <strong>de</strong> colonizadora <strong>de</strong>l maíz, perla y<br />

prueba incrustada en sus vestigios cerámicos; esplen<strong>de</strong>ntes<br />

tocados y peinados <strong>de</strong> sus mujeres,las “Venus <strong>de</strong><br />

Valdivia”; La tolita (500 a.C.-500 d.C.) cultura colonizadora<br />

en el mundo <strong>de</strong> la fundición y aleación <strong>de</strong>l oro<br />

y el platino. De sus máscaras y atavíos <strong>de</strong> oro y platino,<br />

prontos para vestir y cubrir las partes púdicas <strong>de</strong> una<br />

mujer completa, da cuenta el único juicio, el primero,<br />

hasta ahora seguido y ganado por un Estado (El<br />

Ecuador) a un particular, en Italia, por expoliación <strong>de</strong><br />

bienes culturales patrimoniales <strong>de</strong>l pueblo y Estado<br />

ecuatoriano y por infracción <strong>de</strong> la Ley que lo <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>.<br />

ECUADOR HISTÓRICO E INDEPENDIENTE<br />

El Ecuador,tan pequeño...y tan gran<strong>de</strong>...morada <strong>de</strong>l<br />

Sol, Capital <strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong> los Quitus, Ciudad santa,<br />

don<strong>de</strong> el sol,más cálido y directo,minimiza al máximo<br />

la sombra,testimonio para el sueño <strong>de</strong> los orígenes<br />

solares <strong>de</strong> Inca Huayna Capac <strong>de</strong> que allí residían<br />

sus orígenes solares. Sitio <strong>de</strong> sus arrobos por la<br />

Princesa Paccha, que le diera por hijo a Atahualpa,<br />

“Señor Universal” <strong>de</strong> la ecúmene incaica (calificati-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!