13.05.2013 Views

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISPANISMO<br />

¿QUÉ ESTRATEGIAS RESULTARÍAN EFICACES EN EL APOYO<br />

DEL DIÁLOGO CULTURAL COMBINADO CON LA TRANS-<br />

FERENCIA DEL SABER HACER Y LAS TECNOLOGÍAS?<br />

<strong>de</strong>l área. Hace poco se celebró en esta universidad<br />

el IV Congreso Europeo CEISAL <strong>de</strong><br />

Latinoamericanistas en el que participaron más<br />

<strong>de</strong> 600 científicos, profesores y estudiantes <strong>de</strong> 42<br />

países <strong>de</strong>l mundo.<br />

Otro <strong>de</strong> los ejemplos importantes es que se<br />

están dando pasos para establecer la doble titulación<br />

<strong>con</strong> la Universidad <strong>de</strong> Granada. De cumplirse<br />

este objetivo, se abrirá una posibilidad real<br />

para que el español sea una <strong>de</strong> las lenguas <strong>de</strong><br />

enseñanza oficial en programas <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong><br />

E<strong>con</strong>ómicas y Empresariales.<br />

Se han firmado los primeros <strong>con</strong>venios marco <strong>de</strong><br />

cooperación <strong>con</strong> universida<strong>de</strong>s latinoamericanas<br />

(México, Chile). Próximamente se inaugurará en<br />

nuestra universidad la Oficina para la Europa <strong>de</strong>l<br />

Centro y <strong>de</strong>l Este <strong>de</strong> una prestigiosa universidad<br />

mexicana: el Instituto Tecnológico <strong>de</strong> Monterrey.<br />

La universidad también ha firmado un <strong>con</strong>venio<br />

<strong>de</strong> cooperación <strong>con</strong> el Instituto Cervantes para<br />

acoger el Aula Cervantes en Eslovaquia.<br />

Todas estas medidas y activida<strong>de</strong>s son una aportación<br />

a la internacionalización <strong>de</strong> la educación<br />

en nuestra universidad y, en última instancia, un<br />

apoyo al diálogo interregional <strong>con</strong> América<br />

Latina y el Caribe.<br />

Otras posibilida<strong>de</strong>s para <strong>con</strong>tribuir a fortalecer<br />

dichas líneas <strong>de</strong> actuación se podrían fomentar<br />

en el área <strong>de</strong> la investigación.<br />

VII<br />

Los puntos <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> este artículo no son sino<br />

intuiciones,<strong>con</strong>jeturas y experiencias <strong>de</strong> una profesora<br />

<strong>de</strong> español centroeuropea. Las observaciones<br />

sobre la función motivadora <strong>de</strong>l aprendizaje<br />

<strong>de</strong> las lenguas extranjeras, por ejemplo, se basan<br />

sólo en las experiencias sacadas <strong>de</strong> la enseñanza<br />

<strong>de</strong>l español y <strong>de</strong> la observación <strong>de</strong>l quehacer<br />

cotidiano en Eslovaquia y en otros países.<br />

72 PARALELO50<br />

[ El español, las políticas lingüísticas ... ]<br />

Por esta razón me parece que sería interesante y<br />

útil promover una investigación pluridisciplinar<br />

en ciencias sociales y humanida<strong>de</strong>s, llevada a<br />

cabo por equipos internacionales <strong>de</strong> universida<strong>de</strong>s<br />

europeas y latinoamericanas, que se propusiera<br />

arrojar alguna luz sobre los temas planteados<br />

en este artículo. Una investigación encaminada<br />

a estudiar la relación entre dos aspectos <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> acercamiento entre Europa y<br />

América Latina: el diálogo intercultural (y, <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> él, el aprendizaje <strong>de</strong> los idiomas) y la cooperación<br />

real en la e<strong>con</strong>omía, ciencia, educación<br />

(sobre todo la transferencia <strong>de</strong>l know-how y <strong>de</strong><br />

tecnología) <strong>con</strong> el objetivo <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a las<br />

siguientes preguntas:<br />

¿Cómo influye el diálogo cultural en la transferencia<br />

<strong>de</strong>l saber hacer y las tecnologías?<br />

¿Cómo influye la transferencia <strong>de</strong>l saber hacer y<br />

tecnologías en el diálogo cultural?<br />

Y, finalmente:<br />

¿Qué estrategias resultarían eficaces en el apoyo<br />

<strong>de</strong>l diálogo cultural combinado <strong>con</strong> la transferencia<br />

<strong>de</strong>l saber hacer y las tecnologías?<br />

De particular interés sería la investigación en<br />

tres temas interrelacionados:<br />

Primero, el estudio <strong>de</strong> las percepciones y actitu<strong>de</strong>s<br />

interculturales mutuas, cuyo objetivo específico<br />

sería estudiar las interrelaciones entre dos<br />

grupos <strong>de</strong> variables:<br />

por una parte, la formación en materia <strong>de</strong> lenguas<br />

y/o en comunicación intercultural y las más diversas<br />

experiencias interculturales (arte, turismo),<br />

por otra parte, las percepciones y actitu<strong>de</strong>s interculturales<br />

mutuas, los valores y la “disposición a<br />

actuar”<br />

Segundo, el estudio <strong>de</strong> la oferta y <strong>de</strong>manda en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!