13.05.2013 Views

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

HISPANISMO<br />

CONJUNCIÓN COPULATIVA DE ESPAÑOL Y QUICHUA, DOS<br />

NOBLEZAS LINGÜÍSTICAS DISTINTAS, EL ESPAÑOL ECUATO-<br />

RIANO ES POR SUS ORÍGENES UN DIALECTO NUEVO<br />

Salvedad y respeto a la historia <strong>de</strong> pueblos que<br />

viven todavía merced a la sólida vigencia <strong>de</strong> su<br />

lengua propia.<br />

La lengua suscita enorme intriga sobre el <strong>de</strong>venir<br />

futuro <strong>de</strong> los pueblos en <strong>con</strong>textos <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s<br />

uniones y <strong>de</strong> espacios abiertos, <strong>de</strong> fuertes<br />

renuncias y <strong>de</strong> inspiradas valoraciones. La lengua<br />

no se compra, no se ven<strong>de</strong>, no viene envasada y<br />

no acepta etiquetas. La lengua no tiene precio.<br />

Es, sin embargo, cierto también, aquel viejo y<br />

clásico proverbio <strong>de</strong> que “se tiene tantos corazones<br />

como lenguas se posee” o, mejor aún, el aforismo<br />

latino “nihil humanum a me alienum<br />

puto”, nada <strong>de</strong> lo humano me es ajeno.<br />

Las razas y los pueblos podrán no estar muy<br />

libres, pero en el gesto y la palabra se enseñorean<br />

sueltas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> niños en la humana especie. El<br />

idioma es cambiante y vive tiempos nuevos, van<br />

siendo superadas las tercas y perfectas doctrinas<br />

acabadas; no hay más mundos cerrados, circunscritos<br />

ni lenguas envasadas. Existen lenguas vivas,<br />

cambiantes y vivaces, como el tiempo, comprensivas,<br />

incluyentes, perfectibles, espontáneas.<br />

Lengua actual que amamos y que criticamos;<br />

tiempo histórico y futuro, tiempo gran<strong>de</strong> <strong>de</strong>venido<br />

a presente, diminuto y <strong>con</strong>vergente, lengua<br />

redonda y mixturada, lengua libre y <strong>de</strong> alma<br />

inmensa, difusiva e inasible, pero cierta, buena y<br />

bella. Tiempo súbito, lengua eterna. ¡Qué <strong>de</strong>vaneo<br />

visual y <strong>con</strong>ceptual <strong>de</strong> tiempo y lengua!<br />

“Me he parado a <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rar cuánta fuerza vital<br />

entraña este idioma común”, <strong>de</strong>cía Gonzalo<br />

Zaldumbi<strong>de</strong> “irremplazable agente <strong>de</strong> comunicación<br />

espiritual. América se quedó adherida al<br />

alma <strong>de</strong>l mundo antiguo, al Continente Viejo, al<br />

tesoro hereditario <strong>de</strong> la cultura <strong>de</strong> siglos, incorporada<br />

a las corrientes <strong>de</strong>l pensamiento universal”.<br />

12 (fin <strong>de</strong> cita).<br />

Confieso que respeto esa base esencial, genealógica,<br />

geográfica, original embrión <strong>de</strong> latín mal<br />

hablado, <strong>de</strong>purado, dialecto castellano, andaluz-<br />

62 PARALELO50<br />

[ Del paralelo 0 al paralelo 50 ... ]<br />

extremeño, rico y diverso en sí mismo, dialecto<br />

español que llegó a América, se en<strong>con</strong>tró <strong>con</strong> el<br />

quichua nativo, el mestizaje, el bilingüismo...;<br />

español ecuatoriano, idioma <strong>de</strong> mutuos préstamos,<br />

<strong>de</strong>l culto, <strong>de</strong>l oficio, <strong>de</strong> la administración civil<br />

que hizo posible la colonia, idioma nunca puro,<br />

que volvió posible la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y la<br />

República,anclado en hondas raíces griegas y latinas,<br />

lenguaje abierto, sabio, rico y nuevo, <strong>con</strong> fuerza<br />

inspiradora, pragmático, perceptivo, universal.<br />

El español en Ecuador se vierte en excelencias<br />

entre la gente culta, los escritores, a fuerza <strong>de</strong><br />

realismo y fi<strong>de</strong>lidad, le dan civilidad a las hablas<br />

locales, no menos ricas y significativas; se vierte<br />

también, combinado, hibridado, en el vulgo y en<br />

la creciente población media, media mestiza en<br />

formación, media laboral, media e<strong>con</strong>ómica,<br />

media <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, media <strong>de</strong> medios <strong>de</strong><br />

comunicación colectiva, media <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, media<br />

comunitaria, media mayoritaria.<br />

Conjunción copulativa <strong>de</strong> español y quichua,<br />

dos noblezas lingüísticas distintas, el español<br />

ecuatoriano es por sus orígenes un dialecto<br />

nuevo, expresión libérrima; suave, <strong>de</strong>licada, espiritual,<br />

comedida, auténtica; reactiva al mandato<br />

imperativo, reactiva al abuso, a la distancia y la<br />

exclusión, sensible ante la brusca o disimulada<br />

imposición. Lengua o dialecto a punto <strong>de</strong> inflexión<br />

o autonomía, o a punto <strong>de</strong> inclusión creativa<br />

y <strong>de</strong> eclosiva unidad en el español gran<strong>de</strong> y<br />

crecido <strong>de</strong> cuatrocientos millones <strong>de</strong> hispanohablantes.<br />

“Ínclita dualidad, siempre algo dramática<br />

en toda alma americana, si bien nacida,” diría<br />

Zaldumbi<strong>de</strong>.“Así fue hecha, <strong>de</strong> sangres y <strong>de</strong> glorias<br />

<strong>con</strong>trarias, pero no <strong>con</strong>tradictorias, y así perdura<br />

nuestra América, varia y una, y única aunque<br />

doble. La raíz aún viva <strong>de</strong> su historia, es <strong>de</strong>cir,<br />

<strong>de</strong> su mismo ser, es la historia <strong>de</strong> España en<br />

América, más que la <strong>de</strong> América bajo España”. 13<br />

“Hablando <strong>de</strong> la lengua <strong>de</strong> España, la lengua<br />

que <strong>de</strong>l Siglo <strong>de</strong> Oro salió dorada para no opacarse<br />

nunca más, participamos <strong>de</strong> su gloria y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!