13.05.2013 Views

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

viduos <strong>con</strong> dominio <strong>de</strong> esta lengua podrían<br />

enriquecer sus horizontes culturales <strong>con</strong> el<br />

trasfondo cultural europeo, propio <strong>de</strong>l país <strong>de</strong><br />

origen <strong>de</strong> la lengua inglesa.<br />

Así, el diálogo entre Europa y América Latina<br />

–aparte <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>más beneficios– podría<br />

<strong>con</strong>tribuir también al cultivo y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />

lenguas europeas, las gran<strong>de</strong>s y las pequeñas.<br />

V<br />

Des<strong>de</strong> luego, el proceso <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> esta alianza<br />

estratégica no se pondrá en marcha por sí<br />

mismo. Las <strong>de</strong>cisiones políticas adoptadas a alto<br />

nivel por los países <strong>de</strong>berían ir seguidas y acompañadas<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>con</strong>cretas por parte <strong>de</strong><br />

amplios círculos políticos, e<strong>con</strong>ómicos, comerciales,<br />

empresariales, culturales y educativos.<br />

A la esfera universitaria europea también se le<br />

plantean muchas oportunida<strong>de</strong>s para <strong>con</strong>tribuir a<br />

este proceso interregional. Sin embargo, en estos<br />

ámbitos no se nota todavía un suficiente interés<br />

por el diálogo <strong>con</strong> América Latina y el Caribe.<br />

No se <strong>con</strong>ocen suficientemente sus objetivos ni<br />

sus potenciales impactos positivos sobre los distintos<br />

planos <strong>de</strong> la vida en ambas partes.Tampoco<br />

se nota preocupación por la diversidad lingüística<br />

europea ni por el papel que pudieran jugar en<br />

este plano las universida<strong>de</strong>s.<br />

Entre los dos temas, no obstante, hay una estrecha<br />

interrelación. Lo mismo que entre la difusión<br />

<strong>de</strong> una lengua y las posibilida<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong><br />

utilizarla en la práctica.<br />

Así que las universida<strong>de</strong>s, por un lado, podrían ir<br />

iniciando y promoviendo proyectos <strong>con</strong>cretos<br />

<strong>de</strong> cooperación académica educativa y científica<br />

<strong>con</strong> los países latinoamericanos. También, podrían<br />

hacer una importante labor <strong>de</strong> “propaganda”:<br />

ir <strong>con</strong>cienciando <strong>con</strong> el tema <strong>de</strong>l diálogo<br />

interregional a los círculos <strong>de</strong> “toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones”<br />

en el ámbito <strong>de</strong> la e<strong>con</strong>omía, política,<br />

comercio, cultura <strong>de</strong>l país en cuestión. Ir incitando<br />

a dichos círculos a que promuevan, a su<br />

vez, sus propios proyectos <strong>de</strong> cooperación.<br />

Éstos serían una fuerte motivación pragmática<br />

para el aprendizaje/enseñanza <strong>de</strong>l español y portugués<br />

en Europa y <strong>de</strong> otras lenguas europeas en<br />

América Latina.<br />

Por otra parte, las universida<strong>de</strong>s podrían ir rompiendo<br />

el círculo vicioso <strong>de</strong>l todavía insuficiente<br />

interés por el diálogo interregional tomando<br />

la otra vía. A saber, motivando a los estudiantes,<br />

mediante el aprendizaje/enseñanza <strong>de</strong> lenguas y<br />

culturas, a interesarse activamente también por<br />

la cooperación <strong>con</strong> América Latina.<br />

VI<br />

HISPANISMO<br />

El proyecto Comunicación Intercultural en las<br />

Relaciones E<strong>con</strong>ómicas Internacionales <strong>con</strong> España,<br />

Portugal y <strong>con</strong> los países latinoamericanos mencionado<br />

al comienzo <strong>de</strong> este artículo es una <strong>de</strong><br />

las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> E<strong>con</strong>omía<br />

<strong>de</strong> Bratislava cuya finalidad es <strong>con</strong>tribuir a los<br />

objetivos arriba expuestos.<br />

Podríamos mencionar más ejemplos: El número<br />

<strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong> esta universidad que cada año<br />

académico optan por el español como lengua<br />

extranjera oscila alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> trescientos. La<br />

universidad ha cooperado y coopera <strong>con</strong> varias<br />

universida<strong>de</strong>s e instituciones <strong>de</strong> España y<br />

Portugal en el marco <strong>de</strong> programas educativos<br />

<strong>de</strong> la Unión Europea. En la universidad ha sido<br />

establecido el Centro <strong>de</strong> Estudios Ibéricos y<br />

Latinoamericanos –CEILA–, cuya misión es<br />

promover el interés por la realidad <strong>de</strong> los países<br />

PARALELO50<br />

[ Jana Lenghardtova ]<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!