13.05.2013 Views

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

HISPANISMO<br />

La misión latinoamericanista<br />

Los estudios latinoamericanos (latinoamericanística)<br />

como una corriente específica<br />

<strong>de</strong> las ciencias sociales entran en su<br />

edad madura cuando el mundo está reestructurándose<br />

en un ámbito <strong>de</strong> turbulencias, cuando la<br />

humanidad trata <strong>de</strong> en<strong>con</strong>trar respuestas a los<br />

<strong>de</strong>safíos que <strong>de</strong>valúan las percepciones y recetas<br />

anteriores.<br />

En esta situación nos toca a nosotros, los latinoamericanistas<br />

repensar nuestro propio papel, la<br />

misión social <strong>de</strong> nuestra ciencia, el aporte que<br />

po<strong>de</strong>mos proporcionar para el entendimiento<br />

a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la problemática latinoamericana en<br />

el mundo <strong>con</strong>temporáneo.<br />

Hoy día tenemos el pleno <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>con</strong>statar<br />

lo siguiente:<br />

La comunidad internacional <strong>de</strong> los latinoamericanistas<br />

se amplió <strong>de</strong> veras. Los centros y núcleos<br />

<strong>de</strong> estudios latinoamericanos se encuentran<br />

en todas las latitu<strong>de</strong>s incluyendo más <strong>de</strong> 60 países.<br />

Resulta que nuestra ciencia adquiere ya una<br />

dimensión global.<br />

España es un buen ejemplo. Siguiendo la ampliación<br />

dinámica <strong>de</strong> relaciones e<strong>con</strong>ómicas, políticas<br />

y culturales <strong>con</strong> los países <strong>de</strong> Latinoamérica los<br />

estudiosos españoles crecen en número y dan<br />

mayor producto científico <strong>de</strong> alta calidad.Varios<br />

centros universitarios españoles adquieren prestigio<br />

internacional.<br />

A pesar <strong>de</strong> que las relaciones <strong>de</strong> Rusia <strong>con</strong> los países<br />

<strong>de</strong> la región no tiene envergadura similar, la<br />

escuela latinoamericanista rusa, representada en<br />

primer or<strong>de</strong>n por el Instituto <strong>de</strong> Latinoamérica<br />

64 PARALELO50<br />

[ La misión latinoamericanista ]<br />

VLADIMIR DAVYDOV<br />

(ILA) <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> Rusia, también<br />

muestra avances bien re<strong>con</strong>ocidos. El ILA<br />

fundado en 1961 tiene ya tradición científica y<br />

prestigio tanto en el ámbito nacional como en el<br />

<strong>con</strong>texto externo.<br />

Los estudios latinoamericanos están bien articulados<br />

a nivel internacional. En escala regional<br />

actúan CENSAL, Consejo Europeo <strong>de</strong><br />

Investigaciones Sociales <strong>de</strong> América Latina;<br />

SOLAR, Sociedad Latinoamericana <strong>de</strong> Estudios<br />

sobre América Latina y el Caribe; CELAO,<br />

Consejo <strong>de</strong> Estudios Latinoamericanos <strong>de</strong> Asia y<br />

Oceanía. Destaca por su envergadura LASA,<br />

Latin American Studies Association of North<br />

America. A nivel global actúa fructíferamente<br />

FIEALC, Fe<strong>de</strong>ración Internacional <strong>de</strong> Estudios<br />

sobre América Latina y el Caribe. Regularmente<br />

se <strong>con</strong>vocan <strong>con</strong>gresos científicos <strong>de</strong> estos organismos<br />

<strong>con</strong> participación <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> profesionales<br />

<strong>de</strong> diferentes partes <strong>de</strong>l mundo. La más larga<br />

historia la tienen los <strong>con</strong>gresos internacionales <strong>de</strong><br />

americanistas, don<strong>de</strong> los latinoamericanistas<br />

representan la mayor parte. El primer <strong>con</strong>greso<br />

<strong>de</strong> americanistas se realizó a finales <strong>de</strong>l siglo XIX<br />

y <strong>de</strong>spués se efectuó cada cuatro años <strong>con</strong> pocas<br />

pausas. Le siguen por antigüedad los <strong>con</strong>gresos<br />

mundiales <strong>de</strong> FIEALC que se <strong>con</strong>vocan una vez<br />

cada dos años ya durante varios <strong>de</strong>cenios. El<br />

próximo <strong>con</strong>greso <strong>de</strong> FIEALC tendrá lugar en<br />

Roma en septiembre <strong>de</strong> 2005. El Instituto Italo-<br />

Latinoamericano es la se<strong>de</strong> y la base organizativa<br />

<strong>de</strong> ese evento.<br />

Parece que los latinoamericanistas tienen seria<br />

ventaja ante los estudios <strong>de</strong> otras regiones al<br />

tener una red <strong>de</strong> intercomunicación tan <strong>de</strong>nsa y<br />

tan amplia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!