13.05.2013 Views

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> 1995 como una <strong>con</strong>tinuación sui generis <strong>de</strong>l<br />

memorable Coloquio <strong>de</strong> Salamanca (1991) , tras<br />

larga gestación e intentos infructuosos <strong>de</strong> <strong>con</strong>seguir<br />

el patrocinio <strong>de</strong> instituciones españolas<br />

privadas y estatales, reunió finalmente a unas 60<br />

personas <strong>de</strong> nueve países, <strong>de</strong> España a Rusia y<br />

Ucrania, atraídas por el tema “Europa <strong>de</strong>l<br />

Centro y <strong>de</strong>l Este y el Mundo Hispánico”. El<br />

objetivo <strong>de</strong>l <strong>con</strong>greso, llevado a cabo por Teresa<br />

Eminowicz, presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong>l Comité Organizador<br />

y Piotr Sawicki, responsable <strong>de</strong> su programación,<br />

era <strong>de</strong> examinar <strong>con</strong>juntamente, en aulas<br />

<strong>de</strong> Historia y Literatura, y <strong>de</strong> la Lingüística y<br />

Didáctica <strong>de</strong> la Enseñanza, los rumbos <strong>de</strong> las<br />

investigaciones que se realizan en las universida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Centro y <strong>de</strong>l Este <strong>de</strong> Europa (<strong>con</strong> preferencia<br />

en los enfoques comparatistas propios <strong>de</strong>l<br />

espacio lingüístico eslavo), así como <strong>de</strong> entablar<br />

o incrementar los <strong>con</strong>tactos mutuos entre los<br />

hispanistas centroeuropeos. Las actas <strong>de</strong>l evento,<br />

primero <strong>de</strong> estas características en nuestra parte<br />

<strong>de</strong> Europa, no tardaron en publicarse (1996, ver<br />

la nota 11), pero la promesa <strong>de</strong> la nutrida <strong>de</strong>legación<br />

eslovaca <strong>de</strong> invitarnos en breve al<br />

encuentro siguiente, esta vez en la Universidad<br />

Comenio <strong>de</strong> Bratislava, nunca fue cumplida.<br />

Sólo queda esperar que la falta casi total <strong>de</strong> iniciativas<br />

coordinadoras e integradoras en el espacio<br />

hispanístico <strong>de</strong> la Europa Centro-Oriental<br />

sea un fenómeno temporal y superable 36 .<br />

Los simposios glosados aquí hasta ahora no cierran,<br />

por supuesto, la lista <strong>de</strong> empresas comunes<br />

surgidas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l hispanismo académico polaco.Todavía<br />

antes <strong>de</strong> 1990, entre el primero y el<br />

segundo <strong>de</strong> los tres Simposios Nacionales <strong>de</strong><br />

Hispanistas –cuya internacionalización, por <strong>de</strong>cirlo<br />

así, era cada vez más patente, y la lengua<br />

empleada fue, <strong>con</strong> poquísimas excepciones, el<br />

castellano– el Departamento <strong>de</strong> Hispánicas <strong>de</strong><br />

Wroc∏aw coordinó dos seminarios <strong>de</strong> tema<br />

específico, <strong>de</strong>dicados a la España <strong>de</strong> la II<br />

República (Wroc∏aw, octubre <strong>de</strong> 1986), uno, y a<br />

la didáctica <strong>de</strong>l español (I Seminario <strong>de</strong> la<br />

Metodología <strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong> la lengua española,<br />

Wroc∏aw-Karpacz, septiembre <strong>de</strong> 1987),<br />

otro. Sus actas salieron, respectivamente, en 1989<br />

y 1992, como tomos XXXII y XXXVII <strong>de</strong><br />

Romanica Wratislaviensia, revista <strong>de</strong> los romanistas<br />

wroclavianos. Caso opuesto es el <strong>de</strong> los simposios<br />

que –en la fase <strong>de</strong>l proyecto e incluso programa<br />

impreso– prometen mucho, atrayendo a los<br />

HISPANISMO<br />

ilusos <strong>de</strong> fuera, pero luego la realidad resulta ser<br />

distinta, los ponentes hablan en aulas vacías y sus<br />

intervenciones nunca ven la luz. En este cajón hay<br />

que situar el Simposio Internacional “El hispanismo<br />

europeo a fin <strong>de</strong>l siglo”, organizado en<br />

diciembre <strong>de</strong> 1999 en la Universidad <strong>de</strong> Varsovia<br />

por Kazimierz Sabik –gran ocasión perdida dado<br />

el tema y el esfuerzo <strong>de</strong> los colegas <strong>de</strong> Cracovia,<br />

Poznaƒ,Wroc∏aw, Lublin y Katowice quienes presentaron<br />

en este foro sus centros respectivos–, así<br />

como el coloquio hispano-polaco “Fe<strong>de</strong>rico<br />

García Lorca en su centenario” (Varsovia, noviembre<br />

<strong>de</strong> 1998), cuyas actas jamás aparecieron a pesar<br />

<strong>de</strong> las promesas <strong>de</strong>l organizador. Por suerte, no fue<br />

así <strong>con</strong> el fruto <strong>de</strong>l simposio siguiente,“Teatro <strong>de</strong><br />

Cal<strong>de</strong>rón: tradición y <strong>con</strong>temporaneidad”, llevado<br />

a cabo en la Universidad <strong>de</strong> Silesia (Katowice,<br />

mayo <strong>de</strong> 2000) por Urszula Aszyk quien supo reunir<br />

un numeroso <strong>con</strong>junto <strong>de</strong> cal<strong>de</strong>ronistas y teatrólogos<br />

polacos y españoles,y publicar el volumen<br />

colectivo Teatr Cal<strong>de</strong>rona: tradycja i wspó∏czesnoÊç<br />

(2002). Mención aparte merecen también los llamados<br />

«Coloquios <strong>de</strong> Poznaƒ» preparados por el<br />

Departamento <strong>de</strong> Filología Española <strong>de</strong> la<br />

Universidad Adam Mickiewicz, ya dos veces: en<br />

mayo <strong>de</strong> 2001 (“Lengua, literatura: dimensión cultural”)<br />

y abril <strong>de</strong> 2002 (“El enfoque social y cultural<br />

en los estudios lingüísticos y literarios”).<br />

Abordando el <strong>con</strong>texto cultural y social <strong>de</strong> la<br />

Filología, sus jóvenes organizadoras, las Dras.<br />

Barbara ¸uczak y Justyna Wachowska,en<strong>con</strong>traron<br />

una fórmula muy a<strong>de</strong>cuada para los futuros<br />

encuentros <strong>de</strong> hispanistas polacos,ofreciéndoles –si<br />

no se <strong>de</strong>saniman– un foro tan necesario <strong>de</strong> intercambio<br />

<strong>de</strong> i<strong>de</strong>as y resultados <strong>de</strong> sus investigaciones.<br />

La iniciativa posnaniense va dirigida hacia <strong>de</strong>ntro,<br />

a nuestras propias filas, las <strong>de</strong> doctores y doctorandos<br />

<strong>de</strong> Filología Hispánica. Pero hay una<br />

prometedora empresa colectiva inaugurada hace<br />

exactamente diez años en Cracovia y dirigida<br />

hacia fuera: una colección <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> diferentes<br />

autores (no sólo filólogos y no sólo los internos)<br />

que –<strong>con</strong> sus cuatro entregas ya publicadas,<br />

entre 1994 y 2004– se va <strong>con</strong>virtiendo en revista.<br />

Se trata <strong>de</strong> Studia iberystyczne, publicación<br />

cuya lengua, escogida <strong>con</strong> un fin divulgativo, es<br />

el polaco. El objetivo pretendido es dar a <strong>con</strong>ocer<br />

a los lectores, <strong>de</strong>s<strong>con</strong>ocedores <strong>de</strong>l castellano<br />

pero atraídos por la cultura ibérica e iberoamericana,<br />

los resultados <strong>de</strong> las investigaciones realizadas<br />

por los hispanistas (incluidos los iberoamericanistas)<br />

PARALELO50<br />

[ Piotr Sawicki ]<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!