13.05.2013 Views

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sabiduría como <strong>de</strong> herencia que ni España<br />

misma pue<strong>de</strong> disputarnos. Por obra <strong>de</strong> España,<br />

gracias a su lengua, América fue y es ahora la<br />

prolongación natural <strong>de</strong> Europa, y pue<strong>de</strong> ser<br />

que mañana sea el refugio <strong>de</strong> su amenazada civilización,<br />

el seguro <strong>de</strong> su <strong>de</strong>stino. La transfusión<br />

<strong>de</strong> la lengua marcó para siempre el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong><br />

nuestra América”.<br />

LA GLOBALIZACIÓN Y LAS LENGUAS<br />

Globalización lingüística, e<strong>con</strong>ómica y técnica,<br />

parcial y excluyente: retos gran<strong>de</strong>s, ventajas simples;<br />

idiomas pocos, los más universales, globalización<br />

equivocada. Globalización lingüística magna,<br />

total e inclusiva, compren<strong>de</strong> reactivas valoraciones<br />

propias, singulares, naturales, irrenunciables; exigencia<br />

<strong>de</strong> cohesión y <strong>con</strong>certación lingüística <strong>de</strong><br />

las lenguas en sí mismas y <strong>de</strong> éstas en los amplios<br />

<strong>con</strong>textos <strong>de</strong> fulminante y ubicua comunicación;<br />

actitud realista, abierta, mo<strong>de</strong>rna, tolerante, participativa,<br />

respetuosa <strong>de</strong> las aportaciones generacionales<br />

y geográficas, política <strong>de</strong> <strong>de</strong>smitificación <strong>de</strong>l<br />

clasicismo, en aras <strong>de</strong> una legitimación más<br />

amplia, sustancial y menos formal; aceptación <strong>de</strong><br />

invenciones lingüísticas morfosintácticas y léxicas,<br />

<strong>de</strong> las que se han mostrado históricamente capaces<br />

y pródigos el español ecuatoriano en particular<br />

y los espacios y pueblos lingüísticamente<br />

emparentados, en general. Globalización acertada.<br />

Me atrevo a hablar por los pueblos <strong>de</strong> habla hispana<br />

y hallo posible que éstos, en aras <strong>de</strong> la unidad<br />

<strong>de</strong>l español universal, sean tan capaces <strong>de</strong><br />

extremar afanes para el uso responsable <strong>de</strong> la lengua<br />

como los gramáticos, custodios <strong>de</strong> la misma,<br />

<strong>de</strong> acusar un sentido <strong>de</strong> sindéresis y <strong>de</strong> comprensiva,<br />

inclusiva, amplia sensibilidad. Sólo en ese<br />

mismo y unánime espíritu es posible enten<strong>de</strong>r<br />

que las lenguas, son tanta cosa como el alma <strong>de</strong> los<br />

Notas<br />

1 Gonzalo Zaldumbi<strong>de</strong>, Significado <strong>de</strong><br />

España en América. Selección <strong>de</strong><br />

Ensayos. Comisión <strong>de</strong> Conmemoraciones<br />

Cívicas. Producción Gráfica.<br />

MM.RR.EE. Quito.2003. Pag.97<br />

2 Ibíd,102<br />

3 Ruth Moya, El quichua en el español<br />

<strong>de</strong> Quito, 10 Colección Pendoneros.<br />

Pag. 130 y siguientes.<br />

4 Ibíd, pags. 126 y 127.<br />

5 Ibíd, pags. 127.<br />

6 Ibíd.<br />

7 Ibíd, pag. 138.<br />

8 Ibíd.<br />

9 Ibíd.<br />

10 Gonzalo Zaldumbi<strong>de</strong>, Significado <strong>de</strong><br />

España en América. Selección <strong>de</strong> Ensayos<br />

elaborada por el crítico Doctor<br />

HISPANISMO<br />

pueblos y que no es cosa que a fuer <strong>de</strong> globalizar,<br />

omitamos, por ventura, alguna cuerda, ni aun pretendiendo<br />

admitir “la e<strong>con</strong>omía <strong>de</strong> dar al traste<br />

<strong>con</strong> la Torre <strong>de</strong> Babel” ...<br />

La lengua, en y para el ser humano, es parte <strong>con</strong>sustancial<br />

<strong>de</strong> su naturaleza. Por la lengua y por el<br />

alma que esta implica, ha sido posible a muchos<br />

pueblos vivir y sobrevivir y hace posible al poeta<br />

cantar y al ser humano corriente sintonizar <strong>con</strong> él,<br />

en la escueta verdad globalizada <strong>de</strong> su espíritu,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el más remoto origen, durante el recurso <strong>de</strong><br />

la vida y <strong>de</strong> generación en generación. En esa lengua<br />

enorme y profunda <strong>de</strong> la que hablo y en todas<br />

aquellas lenguas que <strong>con</strong>ozco, y también en las<br />

que ignoro, es posible enten<strong>de</strong>r la apropiación <strong>de</strong><br />

espacio y tiempo <strong>con</strong> que ahora cierro este trabajo,<br />

<strong>con</strong> entera referencia a Polonia:<br />

Toda esta tierra inmensa y fértil ...,<br />

tanto bosque testigo ...<br />

Himno, altares, arte, música, heroísmo ...,<br />

tanta memoria fresca,<br />

mundo ajeno ..., mundo noble,<br />

y sin embargo,<br />

mundo que llevo mío. ·<br />

Galo Larrea Donoso, Licenciado en Humanida<strong>de</strong>s<br />

Clásicas y en Filosofía Pura, es Catedrático,<br />

Periodista y Diplomático <strong>de</strong> Carrera <strong>de</strong>l Servicio<br />

Exterior Ecuatoriano. Actualmente está acreditado<br />

como Embajador <strong>de</strong> la República <strong>de</strong>l Ecuador<br />

ante Polonia y la República Checa. Como periodista<br />

y escritor ha publicado numerosos artículos<br />

y el libro “Patrimonio Natural y Cultural<br />

<strong>de</strong>l Ecuador”<br />

Galo René Pérez. Publicación <strong>de</strong> la<br />

Comisión Nacional Permanente <strong>de</strong><br />

Conmemoraciones Cívicas. Producción<br />

Grafica. Quito. 2003<br />

11 Ibíd.<br />

12 Ibíd.<br />

13 Ibíd.<br />

14 Ibíd.<br />

PARALELO50<br />

[ Galo Larrea Donoso ]<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!