13.05.2013 Views

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

Brindis con Witold - Ministerio de Educación

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL ESPAÑOL EN EL AULA<br />

Por lo <strong>de</strong>más, se <strong>con</strong>stata que el vocabulario <strong>de</strong><br />

la prensa digital está <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la norma hispánica<br />

general. Comparados los textos que <strong>con</strong>stituyen<br />

la muestra analizada <strong>con</strong> la base <strong>de</strong> datos<br />

<strong>de</strong>l programa LEES, se observa que, por término<br />

medio, el 99,85% <strong>de</strong> las frecuencias léxicas<br />

en<strong>con</strong>tradas están <strong>con</strong>stituidas por vocablos <strong>de</strong><br />

uso general, sin filiación alguna, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> uso<br />

internacional y común a todas las varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

español. En realidad, a excepción <strong>de</strong> los periódicos<br />

digitales mexicanos, que se mueven en<br />

torno al 99,55%, el resto <strong>de</strong> la prensa digital hispana<br />

muestreada se sitúa por encima <strong>de</strong>l 99,90%<br />

<strong>de</strong> léxico <strong>de</strong> uso general.<br />

La cantidad <strong>de</strong> ismos (extranjerismos, hispanoamericanismos,<br />

indigenismos, mexicanismos,<br />

neologismos, tecnicismos, etc.) que aparece en la<br />

muestra es casi inapreciable, siendo un 0,29% <strong>de</strong><br />

mexicanismos en la prensa mexicana, si acaso, el<br />

dato más <strong>de</strong>stacado. Los ismos censados en la<br />

muestra son los siguientes: (ver tabla 3)<br />

tabla 3<br />

86 PARALELO50<br />

[ Los periódicos digitales... ]<br />

En <strong>con</strong>clusión, como Ávila, pienso que “los profesionales<br />

<strong>de</strong>l medio se esfuerzan por evitar los<br />

matices regionales, lo que favorece la comprensión,<br />

la aceptación y la unidad <strong>de</strong> la lengua”<br />

(Ávila, 1997: http://cvc.). Por ello, la prensa digital<br />

hispana <strong>con</strong>stituye, para el profesor <strong>de</strong> lengua<br />

española, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la unidad lingüística <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo<br />

internacional <strong>de</strong> la lengua española, una ventana<br />

abierta a la rica y variada realidad hispana, una<br />

ventana que motiva y atrae al estudiante <strong>de</strong> lengua<br />

española, ya sea como L1 o como L2. ·<br />

Antonio María López González es Doctor en<br />

Filología Hispánica, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> maestro especialista<br />

en lengua española e inglesa. Ha trabajado<br />

como profesor <strong>de</strong> español en las universida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Frankfurt O<strong>de</strong>r (Alemania) y Poznań<br />

(Polonia). En la actualidad es profesor <strong>de</strong> la<br />

Sección Bilingüe <strong>con</strong> lengua española <strong>de</strong>l<br />

Conjunto <strong>de</strong> Escuelas <strong>de</strong> Formación General<br />

número 4 <strong>de</strong> Poznan. Ha presentado comunicaciones<br />

a más <strong>de</strong> once <strong>con</strong>gresos acerca <strong>de</strong><br />

Sociolingüística y Didáctica <strong>de</strong> ELE.<br />

EX HI-IN MX NE TN<br />

Argentina matiné bordo supuestamente calibre<br />

<strong>de</strong>socupación estrés<br />

dirigencia órbita<br />

interinato plomo<br />

oficialismo<br />

panel<br />

Colombia penalty <strong>de</strong>socupación planeación extraditable paralelo<br />

round cacique (IN) preocupante<br />

EE.UU. penalty zapatista preocupante acento<br />

zapatismo supuestamente implementación<br />

España botellón a<strong>de</strong>cuadamente comando<br />

reforzamiento in<strong>de</strong>finido<br />

órbita<br />

México penalty bordo ejidal blanquiazul estrés<br />

trailer mecate ejidatario posiblemente pétalo<br />

premier receso zapatista preocupante resta<br />

comisariado priísmo sumaria<br />

cuajado priísta<br />

EX: extranjerismo; HI: hispanoamericanismo; IN: indigenismo; MX: mexicanismo; NE: neologismo, no registrado;<br />

SF: sin filiación en DRAE y otros diccionarios generales; SM: sin marca, en diccionarios generales <strong>de</strong>l español; TN: tecnicismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!