13.08.2013 Views

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIENCIA<br />

Eiconolipeurus es afin a Oxylipeurus, y se <strong>de</strong>scriben<br />

<strong>de</strong> él las 7 especies siguientes: hamatus, <strong>de</strong> Cochabamba,<br />

Bolivia; melanotis, <strong>de</strong> Guacino, Costa Rica;<br />

sanctae-martae y su subsp., perijanus, <strong>de</strong> las Sierras<br />

<strong>de</strong> Santa Marta y Perijá, respectivamente, <strong>de</strong> Colombia;<br />

repandus, <strong>de</strong> El Callao, Venezuela; venezuelanus<br />

y su subsp. guttatus, <strong>de</strong> la Cumbre <strong>de</strong> Valencia, Venezuela,<br />

y Volcán Irazu, Costa Rica, respectivamente;<br />

sinuosas, <strong>de</strong> Nova Teutonia, Brasil. El género Epicolinus<br />

tiene como genotipo el Oxylipeurus clavatus (Mc-<br />

Gregor), y compren<strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más, las tres nuevas especies<br />

siguientes: callipeplus y su subsp. yucatanensis, <strong>de</strong> Arizona<br />

y Yucatán, respectivamente; cubanus, <strong>de</strong> Guave,<br />

Cuba, y ovaticephalus y su subsp. guajirensis, <strong>de</strong> Casacará<br />

y Riohacha, respectivamente, ambas localida<strong>de</strong>s<br />

en el Dept. Magdalena, Colombia.<br />

Termina el trabajo con una lista <strong>de</strong> los huéspe<strong>de</strong>s<br />

con sus respectivos malófagos parásitos.—C. BOLÍVAR<br />

PlELTAIN.<br />

FISIOLOGÍA<br />

Actividad anticefalínica y rapi<strong>de</strong>? <strong>de</strong> transformación<br />

<strong>de</strong> la protrombina en plasma normal y plasma <strong>de</strong><br />

bemofílicos. TOCANTINS, L- M., Anticepbalin activity<br />

and the protbrombin conversión rate of normal and<br />

hemophilic plasmas- Proc. Soc. Exper. Biol. Mcd. LV:<br />

291, Utica, N. Y., 1944.<br />

Se ha <strong>de</strong>mostrado la influencia <strong>de</strong> la actividad<br />

anticefalínica <strong>de</strong>l plasma sobre la transformación <strong>de</strong> la<br />

protrombina. En los plasmas que provienen <strong>de</strong> hemofílicos,<br />

ricos en anticefalina. la transformación es muy<br />

lenta, pero si se consigue eliminarla, la aceleración es<br />

notable. El contacto con absorbentes como el Kaolín,<br />

asbesto, etc., separa fácilmente la anticefalina.<br />

Después <strong>de</strong> la absorción, tanto el plasma normal<br />

como el hemofilico son susceptibles <strong>de</strong> activación por<br />

la adición <strong>de</strong> cefalina.<br />

La causa <strong>de</strong> error en los distintos métodos para la<br />

<strong>de</strong>terminación cuantitativa <strong>de</strong> la protrombina pue<strong>de</strong><br />

ser <strong>de</strong>bido a estos factores.—(Hospital y Colegio Médico<br />

Jefferson. Fila<strong>de</strong>lfia).—SARA GARCÍA IGLESIAS.<br />

METABOLISMO Y ALIMENTACIÓN<br />

El Glutatión como un factor esencial <strong>de</strong> crecimiento<br />

para ciertas cepas <strong>de</strong> Neisseria Gonorrboeae. GOULD, G.,<br />

Glutatbione as an esential growtb factor for certain<br />

strains of Neisseria Gonorrboeae. J. Biol. Chem. CLIII:<br />

143, Baltimore, 1944. \<br />

Si a un medio <strong>de</strong> cultivo libre <strong>de</strong> proteínas, en el<br />

que se cultiva gonococo recientemente aislado, se cambia<br />

la infusión <strong>de</strong> carne que contiene por una mezcla <strong>de</strong><br />

sales y glucosa, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l cultivo se hace menos<br />

vigoroso, y por lo que se <strong>de</strong>duce que la infusión <strong>de</strong><br />

carne contiene uno o varios factores que estimulan el<br />

crecimiento, pero que no son esenciales. Sin embargo,<br />

ciertos cultivos viejos que crecieron sin ta infusión <strong>de</strong><br />

carne, <strong>de</strong>cayeron en su crecimiento y cultivos nuevos que<br />

crecieron sin infusión <strong>de</strong> carne, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> algunas semanas<br />

<strong>de</strong> cultivo diario en el medio que sí contenía infusión<br />

<strong>de</strong> carne, no podían prescindir <strong>de</strong> ella. Debido a<br />

estas observaciones, el autor hace un estudio sobre los<br />

factores que intervienen en el crecimiento <strong>de</strong>l gonococo,<br />

midiendo la actividad para estimular el crecimiento, <strong>de</strong><br />

430<br />

una substancia agregada al medio basal a una concentración<br />

<strong>de</strong>terminada, por el promedio <strong>de</strong>l diámetro <strong>de</strong><br />

las colonias obtenidas en cultivos a las 40 horas <strong>de</strong> incubación.<br />

Ensayando con levadura, glóbulos rojos <strong>de</strong> caballo, y<br />

con infusión <strong>de</strong> corazón <strong>de</strong> buey, encontró en los tres un<br />

factor activo <strong>de</strong> naturaleza peptídica, con un porciento <strong>de</strong><br />

nitrógeno semejante al <strong>de</strong>l glutatión. Sustituyendo en sus<br />

ensayos este factor esencial por glutatión sintético, comprobó<br />

que los datos analíticos igualaban la naturaleza<br />

química <strong>de</strong> dicho factor con el glutatión.—(Dep. <strong>de</strong> Bacteriología<br />

e Inmunología, Escuela Medica <strong>de</strong> Harvard<br />

y Escuela <strong>de</strong> Sanidad Pública, Boston).—ISABEL GU­<br />

TIÉRREZ.<br />

Deficiencia <strong>de</strong> manganeso en el conejo. SMITH, S.<br />

E., M. MEDLICOTT y G. H. ELLIS, Manganese <strong>de</strong>ficieney<br />

in the rabbit. Arch. Biochem. IV: 281, Nueva York,<br />

1944.<br />

Los efectos que produce la <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> manganeso<br />

en la rata, el ratón, el pollo y el cerdo, son bien<br />

conocidos. Los autores <strong>de</strong>scriben ahora esos efectos en<br />

el conejo. La <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> manganeso interfiere seriamente<br />

en el <strong>de</strong>sarrollo normal <strong>de</strong>l hueso, manifestándose<br />

especialmente en las patas <strong>de</strong>lanteras que se <strong>de</strong>forman<br />

intensamente. Los húmeros <strong>de</strong> los animales,<br />

<strong>de</strong>ficientes manifiestan una disminución en la resistencia<br />

a la fractura, el peso, la longitud, la <strong>de</strong>nsidad y el<br />

contenido en cenizas. Por estudio microscópico <strong>de</strong>duce<br />

que la <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> manganeso inhibe la osteogénesis.<br />

los animales <strong>de</strong>ficientes disminuyen <strong>de</strong> peso, disminuyen<br />

su contenido <strong>de</strong> Mn en el hígado y, en los<br />

machos, aparece <strong>de</strong>generación testicular.—(Administración<br />

<strong>de</strong> investigación agrícola, Ithaca, N. Y.)—F. GIRAL.<br />

VITAMINAS<br />

Aislamiento <strong>de</strong>l factor antianémico (vitamina B c<br />

conjugada) en forma cristalizada, <strong>de</strong> la levadura. PFIFF-<br />

NER. J. J., D. G. CALKINS, B. L. O'DELL, E. B. BLOOM.<br />

R. A. BROWN, C. J. CAMPBELL y D. D. BIRD, Isolation<br />

of an antianemia factor (vitamin B e conjúgate) in<br />

cryslallixed form from yeast. Science CU: 228, Lancaster,<br />

Pa., 1945.<br />

Bajo ciertas condiciones alimenticias los pollos <strong>de</strong>sarrollan<br />

una anemia que se cura con extractos <strong>de</strong><br />

hígado, <strong>de</strong> los cuales se ha aislado un principio activo<br />

cristalizado al que se ha <strong>de</strong>nominado vitamina B c. Los<br />

autores informan ahora <strong>de</strong> haber aislado la misma<br />

vitamina B c a partir <strong>de</strong> levadura. En la levadura no<br />

se encuentra la vitamina libre, como en el hígado sino<br />

en forma conjugada; el compuesto complejo tiene un<br />

p. mol. 2,8 veces superior al <strong>de</strong> la vitamina B c sola.<br />

Mediante un fermento específico <strong>de</strong> la levadura ("conjugasa")<br />

se libera la vitamina B c. Dan cuenta <strong>de</strong> haber<br />

aislado el compuesto conjugado en estado cristalino. La<br />

fracción no vitamínica contiene nitrógeno.—F. GIRAL.<br />

Potencia <strong>de</strong> las vitaminas D y D V GRIDGEMAN,<br />

N. T., The potencies of vitamins D 2 and D fi. Quart. J.<br />

Pharm. Pharmacol. XVIII: 24, 1945.<br />

Numerosas valoraciones biológicas (unos 3650 animales),<br />

estudiados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista estadístico,<br />

dan los siguientes valores medios: vitamina D„ 35,7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!