13.08.2013 Views

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C I E N C I A<br />

En la actualidad, el Prof. Alvarez se encuentra<br />

<strong>de</strong> nuevo en México, don<strong>de</strong> ha reanudado sus estudios<br />

encaminados al conocimiento <strong>de</strong> la fauna<br />

ictiológica <strong>de</strong> las aguas dulces.<br />

Sociedad Mexicana <strong>de</strong> Historia Natural—En<br />

su sesión <strong>de</strong> 4 <strong>de</strong> diciembre último se <strong>de</strong>signó la<br />

siguiente junta directiva para 1946: presi<strong>de</strong>nte,<br />

lng. Julio Riquelme Inda; vicepresi<strong>de</strong>nte, Dr.<br />

Arthur C. Baker; tesorero, Prof. Gilberto Nájera;<br />

secretario <strong>de</strong> actas, Prof. José Alvarez, y protesorero,<br />

Prof. Raúl Chávez, quienes laborarán en<br />

unión <strong>de</strong>l secretario perpetuo <strong>de</strong> la Sociedad Prof.<br />

Enrique Beltrán.<br />

Oficina Sanitaria Panamericana. — La Conferencia<br />

Interamericana sobre Problemas <strong>de</strong> la<br />

Guerra y <strong>de</strong> la Paz, reunida en el castillo <strong>de</strong><br />

Chapultepec <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> México, <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> febrero<br />

al 8 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1945, concedió particular<br />

atención a los problemas relacionados con la salubridad<br />

pública y, en particular, a la organización<br />

<strong>de</strong> la sanidad en una escala continental.<br />

Diversas resoluciones <strong>de</strong> la Conferencia apuntan<br />

al objetivo indicado y en una <strong>de</strong> ellas, que<br />

se refiere a la Oficina Sanitaria Panamericana, se<br />

precisan las funciones y atribuciones <strong>de</strong> la misma.<br />

Dice así:<br />

I o<br />

—Recomendar a los Gobiernos <strong>de</strong> las Repúblicas<br />

Americanas <strong>de</strong>n atención primordial a<br />

los problemas <strong>de</strong> salubridad y particularmente<br />

a los <strong>de</strong> saneamiento, <strong>de</strong> lucha contra las en<strong>de</strong>mias,<br />

<strong>de</strong> asistencia preventiva y curativa y <strong>de</strong><br />

disminución <strong>de</strong> la mortalidad infantil, y apronten<br />

para resolver tales problemas todos los recursos<br />

<strong>de</strong> que les sea posible disponer.<br />

2'—Recomendar a los Gobiernos <strong>de</strong> las Repúblicas<br />

Americanas que intensifiquen la mutua<br />

ayuda que <strong>de</strong> tiempo atrás vienen prestándose<br />

en aquellas materias en que sea pertinente hacerlo,<br />

sobre labores <strong>de</strong> salubridad, <strong>de</strong> mejoramiento<br />

<strong>de</strong> la nutrición y <strong>de</strong> abastecimiento <strong>de</strong> alimentos,<br />

así como <strong>de</strong> asistencia preventiva y curativa.<br />

3'—Que la Oficina Sanitaria Panamericana<br />

continúe actuando como organismo general coordinador<br />

sanitario <strong>de</strong> las Repúblicas Americanas y<br />

<strong>de</strong> todos aquellos otros países <strong>de</strong>l Hemisferio Occi<strong>de</strong>ntal<br />

que <strong>de</strong>seen utilizar sus servicios, salvo los<br />

casos que se rijan por convenios bilaterales entre<br />

gobiernos, o entre gobiernos y un organismo interamericano.<br />

4 o<br />

—Que se reconozca <strong>de</strong>bidamente en cualquier<br />

organización mundial <strong>de</strong> salubridad el carácter<br />

continental <strong>de</strong> la Oficina Sanitaria Panamericana<br />

y que dé a ésta apoyo completo en<br />

todas sus funciones, conforme a las disposiciones<br />

<strong>de</strong>l Código Sanitario Panamericano.<br />

5 o<br />

—Que se dote a la Oficina Sanitaria Panamericana<br />

<strong>de</strong> los elementos económicos, <strong>de</strong> personal<br />

técnico y <strong>de</strong> cualquiera otra índole- que haya<br />

menester para que la citada institución esté en<br />

aptitud <strong>de</strong> prestar el mejor servicio en su labor<br />

<strong>de</strong> coordinación y <strong>de</strong> dirección técnica <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s<br />

sanitarias en América.<br />

877<br />

El 11 Congreso Mexicano <strong>de</strong> Ciencias Sociales.—La<br />

veterana Sociedad Mexicana <strong>de</strong> Geografía<br />

y Estadística, que presi<strong>de</strong> el Lic. Jesús Silva<br />

Herzog, tuvo a su cargo la organización <strong>de</strong> este<br />

importante Congreso, que <strong>de</strong>spertó gran interés<br />

entre los intelectuales mexicanos y se vio consi<strong>de</strong>rablemente<br />

concurrido. El Comité Organizador<br />

estuvo integrado por los Sres. Lic. Jesús Silva<br />

Herzog, Presi<strong>de</strong>nte; Lic. Gilberto Loyo e Irig.<br />

Agustín Aragón, Vicepresi<strong>de</strong>ntes, y Lic. Francisco<br />

<strong>de</strong> A. Benavi<strong>de</strong>s e lng. Jorge L. Tamayo. Secretarios.<br />

Las sesiones se celebraron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>12</strong> al<br />

31 <strong>de</strong> octubre pasado.<br />

La solemne sesión inaugural, a la que asistió<br />

el Sr. Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, acompañado<br />

<strong>de</strong> varios <strong>de</strong> sus ministros, tuvo lugar en el<br />

Anfiteatro Bolívar <strong>de</strong> la U. N. A., y en ella<br />

pronunciaron elocuentes discursos el Lic. G. Fernán<strong>de</strong>z<br />

MacGregor, rector <strong>de</strong> la Universidad, y el<br />

Lic. Silva Herzog.<br />

El Congreso dividió sus activida<strong>de</strong>s en "Discusiones<br />

<strong>de</strong> Mesa Redonda" y "Trabajos <strong>de</strong> las<br />

Secciones". En las primeras se discutieron asuntos<br />

tan interesantes y <strong>de</strong> actualidad como éstos: "Problemas<br />

humanos <strong>de</strong> la Guerra"; "Recursos Naturales<br />

<strong>de</strong> México"; "Problemas <strong>de</strong> la Agricultura";<br />

"Problemas <strong>de</strong> la Industria"; "Problemas<br />

<strong>de</strong>l Comercio Exterior"; "Problemas <strong>de</strong> Moneda<br />

y Crédito"; "Problemas <strong>de</strong> la Población"; "Problemas<br />

<strong>de</strong> la Cultura"; "Problemas sociales <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong> la Guerra", y "La Revolución Mexicana<br />

en la Postguerra". Las Secciones, a cada una <strong>de</strong><br />

las cuales se presentaron valiosas comunicaciones,<br />

fueron las siguientes: Geografía, Historia,<br />

Economía, Sociología, Educación, Medicina Social,<br />

Antropología, Ciencias políticas y Derecho.<br />

Con anteriodidad a la apertura <strong>de</strong>l Congreso<br />

se había inaugurado, bajo la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Sr.<br />

Secretario <strong>de</strong> Agricultura y Fomento, una valiosa<br />

Exposición <strong>de</strong> Cartografía, que presentó las más<br />

recientes activida<strong>de</strong>s, en este respecto, que ha llevado<br />

a cabo la Dirección <strong>de</strong> Geografía, <strong>de</strong> la<br />

mencionada Secretaría.<br />

Entre los actos celebrados, con motivo <strong>de</strong>l<br />

Congreso, figuran los siguientes: Banquete ofre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!