13.08.2013 Views

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BIOLOGÍA HUMANA NUEVA SECCIÓN<br />

DEL BIOLOGICAL ABSTBACTS<br />

CIENCIA<br />

Miscelánea<br />

A partir <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1946, Biological Abstracts<br />

contendrá, en una nueva sección <strong>de</strong>signada H,<br />

resúmenes <strong>de</strong> los trabajos publicados en todo el<br />

mundo y que se refieren particularmente al amplio<br />

campo <strong>de</strong> la Biología social y humana. Los<br />

estudios sobre herencia en la especie humana,<br />

los problemas <strong>de</strong> población, las investigaciones<br />

acerca <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong> índole diversa que afectan<br />

al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l hombre, los trastornos nerviosos<br />

y las perturbaciones mentales, así como<br />

los trabajos sobre epi<strong>de</strong>miología y nutrología que<br />

afecten al hombre, constituyen algunos <strong>de</strong> los<br />

muchos campos que cubrirá la nueva sección.<br />

Antropólogos, sociólogos, psicólogos, neurólogos,<br />

psiquíatras, pedíatras, y, en general, todos cuantos<br />

estudian a la especie humana, aplaudirán esta<br />

importante mejora <strong>de</strong> Biological Abstracts, cuyos<br />

editores se preocupan constantemente <strong>de</strong> facilitar<br />

la labor bibliográfica <strong>de</strong> los investigadores <strong>de</strong> las<br />

diversas activida<strong>de</strong>s biológicas.<br />

EL PAPEL CELOFÁN EN EL TRATAMIENTO<br />

DE LAS QUEMADURAS<br />

El tratamiento <strong>de</strong> las quemaduras, que habían<br />

preconizado Alien y Koch, y también Siler, que<br />

se resume en "limpieza, quietud y comprensión",<br />

ha sido objeto <strong>de</strong> un perfeccionamiento por parte<br />

<strong>de</strong> J. Farr (Brit. Med. Journ., 749, jun. 1944), que<br />

consiste en utilizar un vendaje transparente, oclu­<br />

sivo, <strong>de</strong> celofán provisto <strong>de</strong> sulfanilamida y que<br />

permite observar, a su través, la zona quemada.<br />

Bajo anestesia general se limpia perfectamente,<br />

con agua y jabón, la parte afectada por la que­<br />

madura y la piel que se mantiene intacta en<br />

<strong>de</strong>rredor <strong>de</strong> ella, utilizando suero fisiológico. El<br />

celofán medicado con la sulfonamida se aplica<br />

<strong>de</strong> modo que cada trozo o tira se prolongue unos<br />

2.5 cm. más allá <strong>de</strong> la anterior. Las tiras <strong>de</strong> celo­<br />

fán se adhieren entre sí y los bor<strong>de</strong>s intactos <strong>de</strong> la<br />

piel impi<strong>de</strong>n toda contaminación.<br />

Al examinar la quemadura 48 horas más tar<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong>l celofán, se perforan con unas<br />

tijeras <strong>de</strong> puntas finas las burbujas que pueda<br />

haber, limpiando cuidadosamente la zona con so­<br />

lución salina y cubriéndola <strong>de</strong> nuevo con celofán<br />

medicado. Las tiras <strong>de</strong> celofán con sulfanilamida<br />

se pue<strong>de</strong>n tener previamente preparadas y esteri­<br />

lizadas para cuando sea necesario su empleo.<br />

393<br />

NUEVO MEDIOAMENTO ANTIPALUDICO<br />

En enero <strong>de</strong>l presente año el Comité Coordinador<br />

<strong>de</strong> Estudios sobre Malaria, <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos, dio a conocer la obtención <strong>de</strong> una nueva<br />

droga sintética, superior a la atebrina y a la quinina,<br />

en el tratamiento <strong>de</strong>l paludismo. Se la ha<br />

<strong>de</strong>signado con "SN 7618" y su acción es tres<br />

veces más rápida que las dos drogas arriba citadas.<br />

A<strong>de</strong>más, no es necesario tomarla diariamente,<br />

pues es suficiente con una dosis semanal.<br />

Tampoco produce coloración en la piel, como<br />

pasa con la atebrina, ni da lugar a zumbido <strong>de</strong><br />

oídos como la quinina. Sus efectos sobre el estómago,<br />

al contrario <strong>de</strong> las otras drogas antimaláricas,<br />

son prácticamente nulos. La nueva droga<br />

no se ha puesto todavía a la disposición <strong>de</strong>l<br />

público.<br />

EL DESCENSO DEL NIVEL DEL MAB<br />

EN LA EPOCA GLACIAL<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el nivel <strong>de</strong> los mares ha sido<br />

más bajo que el actual, en los períodos glaciares,<br />

por haberse acumulado enormes cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

agua, en los mantos <strong>de</strong> hielo <strong>de</strong>l Pleistoceno, es<br />

unánimemente aceptada. Sin embargo, difieren<br />

consi<strong>de</strong>rablemente las conclusiones numéricas a<br />

que han llegado los diversos autores, al estimar<br />

el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong> los océanos. Así, por ejemplo,<br />

Anters, en 1928, señaló los límites <strong>de</strong> 88 a<br />

93 m. para el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> nivel correspondiente<br />

a la última glaciación; en cambio, Ramsay (1930)<br />

indicó <strong>de</strong>scensos <strong>de</strong> 56 a 84 m. durante la máxima<br />

glaciación. Esta discrepancia no guarda relación<br />

con la diferencia entre las masas <strong>de</strong> hielo en estas<br />

dos fases <strong>de</strong> la glaciación.<br />

El problema <strong>de</strong> los niveles <strong>de</strong>l mar, durante el<br />

Cuaternario, que tiene el mayor interés, sobre<br />

todo en relación con la geomorfologia y las emigraciones<br />

<strong>de</strong> plantas y animales, así como los <strong>de</strong>splazamientos<br />

humanos, ha sido acometido por<br />

A. Farrington (Proc. Roy. Irisb Acad., L: 237,<br />

1945), <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un nuevo punto <strong>de</strong> vista. De sus estudios<br />

resulta que los valores <strong>de</strong>terminados por<br />

Anters son <strong>de</strong>masiado pequeños y que el <strong>de</strong>scenso<br />

<strong>de</strong>l nivel fué, por lo menos, <strong>de</strong> <strong>12</strong>5 m.<br />

TRANSPLANTE DEL COBAZON<br />

Durante varios años, en su laboratorio <strong>de</strong>l Instituto<br />

Gorky <strong>de</strong> Moscú, el Prof. Nikolai Sinitsin<br />

y colaboradores han estado estudiando el problema<br />

<strong>de</strong>l transplante <strong>de</strong>l corazón en los vertebrados.<br />

En la primera fase <strong>de</strong> esta investigación, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!