13.08.2013 Views

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIENCIA<br />

bajo la dirección <strong>de</strong>l Dr. Timmerman. Se ha<br />

<strong>de</strong>dicado primordialmente a la elaboración <strong>de</strong><br />

sueros y vacunas necesarios.<br />

Algo se trabajó en la purificación <strong>de</strong>l suero<br />

diftérico. Se ha preparado un toxoi<strong>de</strong> <strong>de</strong> Stapbilococcus<br />

aureus con buenos efectos en el tratamiento<br />

<strong>de</strong> furunculosis.<br />

El Dr. Timmerman comunicó el establecimiento,<br />

en las proximida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Utrecht, <strong>de</strong> un misterioso<br />

laboratorio bacteriológico controlado por<br />

el ejército alemán. El laboratorio fué localizado<br />

en el hospital <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Zeist, a 7 km. <strong>de</strong><br />

Utrecht, pero no se han hallado rastros <strong>de</strong>l personal<br />

que allí trabajaba ni <strong>de</strong> los asuntos <strong>de</strong> que<br />

se ocupaban. Personas conectadas parcialmente<br />

con el trabajo <strong>de</strong> dicho laboratorio han confirmado<br />

el carácter misterioso y secreto <strong>de</strong>l mismo.<br />

Antibióticos.—El Prof. B. C. P. Jansen, mundialmente<br />

conocido por haber sido el primero en<br />

aislar pura la vitamina B, (los informadores<br />

<strong>de</strong>muestran una absoluta ignorancia sobre la<br />

personalidad <strong>de</strong> Jansen), es el director <strong>de</strong>l laboratorio<br />

<strong>de</strong> Química fisiológica en el Instituto<br />

Holandés <strong>de</strong> la Nutrición <strong>de</strong> Amsterdam. Ha realizado<br />

amplias investigaciones sobre la expansina,<br />

nombre dado a un extracto antibiótico obtenido<br />

<strong>de</strong> Penicillium expansum que ha sido cultivado<br />

por el laboratorio Botánico <strong>de</strong> Utrecht. El Prof.<br />

Jansen ha aislado la patulina como componente<br />

predominante <strong>de</strong> este extracto, pero existe otro<br />

principio más activo aún, no <strong>de</strong>scubierto todavía.<br />

Laboratorio Botánico—Se ha <strong>de</strong>dicado principalmente<br />

al estudio <strong>de</strong> antibióticos extraídos<br />

<strong>de</strong> hongos, en conexión con el Instituto Pasteur.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> la labor se llevó a cabo en<br />

riguroso secreto y controlada por el Ejército alemán.<br />

Se ha trabajado con Penicillium expansum,<br />

habiéndose llegado a producir 80 galones semanales<br />

<strong>de</strong> extracto impuro.<br />

El director <strong>de</strong>l laboratorio es el Prof. V. J.<br />

Koningsberger.<br />

Laboratorio <strong>de</strong> Química orgánica <strong>de</strong> la Universidad<br />

<strong>de</strong> Utrecht.—Lo dirige, como antes <strong>de</strong><br />

la guerra, el Prof. Fritz Kógl, alemán, conocido<br />

por sus investigaciones sobre colorantes <strong>de</strong> hongos,<br />

su <strong>de</strong>scubrimiento <strong>de</strong> las hormonas <strong>de</strong> crecimiento<br />

vegetal (auxinas) y <strong>de</strong> la biotina y su<br />

teoría <strong>de</strong> la inversión <strong>de</strong> la actividad óptica <strong>de</strong><br />

los aminoácidos en el tejido canceroso. El Prof.<br />

Kógl ha continuado trabajando experimentalmente,<br />

en los años <strong>de</strong> ocupación, para tratar <strong>de</strong><br />

confirmar su teoría sobre el metabolismo canceroso,<br />

teoría que no ha sido confirmada en otros<br />

países(c/. CIENCIA, I: 141. 1940). El Prof. Kógl,<br />

406<br />

empleando hidrógeno pesado para marcar el ác.<br />

glutámico, insiste en haber confirmado que el<br />

tejido canceroso acumula cantida<strong>de</strong>s enormes <strong>de</strong><br />

ác. ¿-glutámico anormal, llegando hasta el <strong>10</strong>0%,<br />

es <strong>de</strong>cir, sin nada <strong>de</strong>l ác. /-glutámico natural.<br />

INFORME NÚM. 228. LA FÁBRICA N. V. ORGANON<br />

La importante casa farmacéutica N. V. Organon,<br />

<strong>de</strong> Oss (Holanda), que fué la primera en<br />

lanzar al mundo <strong>de</strong>soxicorticosterona sintética<br />

Cdoca) fué incautada por los alemanes y manejada<br />

por la casa Schering <strong>de</strong> Berlín, basándose<br />

en los fuertes intereses judíos implicados en<br />

Organon. En 1942 la Schering adquirió todas<br />

las acciones <strong>de</strong> propiedad judía, que habían sido<br />

incautadas por el Gobierno alemán, legalizando<br />

aparentemente la incautación. El Dr. Zastrow,<br />

<strong>de</strong> la Schering, fué nombrado director técnico y<br />

la fábrica <strong>de</strong> Oss fué consi<strong>de</strong>rablemente ampliada,<br />

sobre todo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que los ataques aéreos ingleses<br />

a Berlín <strong>de</strong>struyeron la fabrica <strong>de</strong> la<br />

Schering (febrero 1944).<br />

Entre las noveda<strong>de</strong>s técnicas figuran las siguientes:<br />

Hormonas sintéticas.—La oxidación <strong>de</strong> la colesterina,<br />

en forma <strong>de</strong> dibromuro-acetato, se practica<br />

en una mezcla homogénea <strong>de</strong> ác. acético y<br />

dicloruro <strong>de</strong> etileno. El método, que produce un<br />

aumento en el rendimiento <strong>de</strong> 50%, se ha estado<br />

utilizando en Schering (Berlín), Ciba (Basilea)<br />

y Organon; tiene el inconveniente <strong>de</strong> no producir<br />

pregnenolona, sino solamente <strong>de</strong>hidroandrosterona.<br />

Ello quiere <strong>de</strong>cir que se favorece la síntesis<br />

<strong>de</strong> la testosterona a expensas <strong>de</strong> la progesterona.<br />

Por ello, se ha puesto en marcha el método <strong>de</strong><br />

Butenandt (empleado en la Schering) para transformar<br />

la <strong>de</strong>hidroandrosterona en progesterona,<br />

con un 33% <strong>de</strong> rendimiento.<br />

En la síntesis <strong>de</strong>l acetato <strong>de</strong> <strong>de</strong>soxicorticosterona<br />

(doca) no ha habido modificaciones fundamentales<br />

al método original <strong>de</strong> Reichstein;<br />

tan sólo se he hecho posible la fabricación en<br />

gran escala <strong>de</strong>l diazometano, lo que ha permitido<br />

aumentar la producción.<br />

La preparación <strong>de</strong> etinilandrostendíol (producto<br />

intermedio fundamental para la síntesis<br />

<strong>de</strong> progesterona activo per os), por acción <strong>de</strong>l<br />

acetileno sobre <strong>de</strong>hidroandrosterona en presencia<br />

<strong>de</strong> alcohol amílico terciario, se ha modificado<br />

en Organon empleando otros alcoholes diferentes,<br />

entre ellos alcohol butílico terciario.<br />

Uno <strong>de</strong> los avances más importantes ha sido<br />

la síntesis industrial <strong>de</strong> la estrona (foliculína)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!