13.08.2013 Views

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CIENCIA<br />

ESTUDIOS SOBRE SÍNTESIS DE MEDICA­<br />

MENTOS ANTIPALUDICOS<br />

VII. Estudio <strong>de</strong> la síntesis <strong>de</strong> Ullmann a propósito<br />

<strong>de</strong> la preparación <strong>de</strong>l ácido N-p-anisil-4cloro-antranílico<br />

1<br />

.<br />

F. Ullmann <strong>de</strong>scubrió el efecto catalítico <strong>de</strong>l<br />

cobre metálico y <strong>de</strong> sus compuestos en la con<strong>de</strong>nsación<br />

<strong>de</strong> aminas aromáticas con <strong>de</strong>rivados<br />

halogenados aromáticos, en medio alcalino, para<br />

obtener así <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la difenilamina (2).<br />

Esta reacción ha sido particularmente valiosa en<br />

la síntesis <strong>de</strong> acridinas, pues con<strong>de</strong>nsando ács.<br />

o-halobenzoicos con anilinas sustituidas, se obtienen<br />

ács. difenilamin-o-carboxílicos, que se ciclan<br />

produciendo el núcleo <strong>de</strong> la acridina.<br />

Para la síntesis <strong>de</strong> la atebrina se necesita,<br />

como producto intermedio, el ác. N-p-anisil-4cloro-antranílico<br />

(III), llamado también ác. 4metoxi-5-cloro-difeniIamin-carboxílico-2.<br />

o bien,<br />

ác. 2-(p-metoxifeniI)-amino-4-clorobenzoico, que<br />

se obtiene por con<strong>de</strong>nsación entre ác. 2,4-diclorobenzoico<br />

(I) y p-anisidina (II), por síntesis <strong>de</strong><br />

,O0OH<br />

á ••<br />

Ullmann, gracias al efecto catalítico <strong>de</strong>l coDre o<br />

sus compuestos. Sobre la preparación <strong>de</strong>l ác. 2,4diclorobenzoico<br />

(I), hemos informado en otra<br />

ocasión (3).<br />

disolvente. Este último caso es el <strong>de</strong> la obtención<br />

<strong>de</strong>l ác. N-fenilantranílico (2,4), el más simple <strong>de</strong><br />

todos los ács. difenilamin-o-carboxílicos. Generalmente<br />

se admite que el agua no sirve cuando<br />

se trata <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsar aminas aromáticas; la reacción<br />

tan sólo pue<strong>de</strong> hacerse en medio acuoso con<br />

amoníaco o aminas alifáticas (5), para obtener<br />

ács. aminobenzoicos.<br />

El ác. N-/>-anisil-4-cloro-antranílico, <strong>de</strong>scrito<br />

en las patentes alemanas originales (6), se ha<br />

preparado <strong>de</strong>spués por con<strong>de</strong>nsación en alcohol<br />

amílico (7,8), conforme a las prescripciones originales<br />

<strong>de</strong> Ullmann para casos más simples. En<br />

casos similares <strong>de</strong> síntesis <strong>de</strong> Ullmann se ha recomendado<br />

también el empleo <strong>de</strong> glicerína (9),<br />

<strong>de</strong> metilciclohexanol (<strong>10</strong>), e incluso trabajar sin<br />

disolvente (II), y, muy recientemente, el uso <strong>de</strong><br />

agua para la preparación <strong>de</strong>l ác. N-/>-fenetil-4acetamidoantranílico<br />

(<strong>12</strong>).<br />

Memos realizado un estudio comparativo so­<br />

bre diversos factores que intervienen en la sín­<br />

tesis <strong>de</strong> Ullmann, habiendo encontrado como re­<br />

sultado fundamental que la síntesis pue<strong>de</strong> hacerse<br />

en el seno <strong>de</strong> agua, con los mismos rendimientos<br />

que en el seno <strong>de</strong> alcohol amílico. Ello representa<br />

una gran ventaja <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista técnico,<br />

pues no sólo se ahorra el gasto <strong>de</strong> alcohol amí­<br />

lico, sino que se evita el engorroso inconveniente<br />

<strong>de</strong> tener que eliminar el alcohol amílico median­<br />

te arrastre con vapor.<br />

TODAS I.AS OPERACIONES CON 0.2 MOI. (38 g) DE AC. 2,4 DICLOROBENZOICO<br />

Num. Disolvente cm 3<br />

CO,K,« p-Ania.g Cu g<br />

Rend.<br />

% teorioo<br />

1 —350 38 38 0.5 79,2<br />

2 Alcohol amílico —360 28 25 0,5 70,2<br />

3 — <strong>10</strong>0 28 25 0,6<br />

4 Agua —<strong>10</strong>0 28 25<br />

2,0<br />

82,9<br />

70,2<br />

6 Agua —<strong>10</strong>0 28 25 0,1 72,2<br />

6 Agua — <strong>10</strong>0 28 25 0,5" 81,1<br />

7 Nitrobenceno —250 28 25 0,6 88,3<br />

8 Tolueno —250 28 25 0,5 77,9<br />

•—Adorna* 1,0 glK.<br />

Para la síntesis <strong>de</strong> Ullmann se recomiendan<br />

generalmente, como disolventes, alcohol amílico<br />

y nitrobenceno, excepcionalmente naftalina; o<br />

bien, cuando la amina que participa en la con<strong>de</strong>nsación<br />

es anilina, un exceso <strong>de</strong> ella sirve como<br />

i Trabajos realizados mediante subvención <strong>de</strong> la<br />

Dirección Técnica <strong>de</strong> la Campaña contra el Paludismo<br />

y otras Parasitosis, <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Salubridad y<br />

Asistencia y publicados con autorización <strong>de</strong> su jefe, Dr.<br />

Salvador González Herrejón. (Comunicación VI, v, I.)<br />

RESULTADOS<br />

En la tabla adjunta se resumen los resulta­<br />

dos, habiendo empleado en cada caso 0,2 mol<br />

(38 g) <strong>de</strong> ác. 2,4-didorobenzoico y tomando como<br />

prescripción <strong>de</strong> partida (7) aquella que emplea<br />

partes iguales <strong>de</strong> ác. 2,4-didorobenzoico, <strong>de</strong> p-ani-<br />

sidina y <strong>de</strong> carbonato <strong>de</strong> potasio con 350 cm 3<br />

alcohol amílico como disolvente (N? I). Ello<br />

<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!