13.08.2013 Views

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V. B. 8. S.<br />

CIENCIA<br />

El Dr. Nicolai Bur<strong>de</strong>nko ha sido elegido Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia Soviética <strong>de</strong> Ciencias<br />

Médicas. Durante la guerra, el Dr. Bur<strong>de</strong>nko<br />

<strong>de</strong>splegó incansable actividad quirúrgica, en particular<br />

en los campos <strong>de</strong> la neurocirugía y <strong>de</strong> las<br />

operaciones en el pulmón, como cirujano en jefe<br />

<strong>de</strong>l Ejército soviético. El nuevo presi<strong>de</strong>nte es<br />

fundador y director <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Neurocirugía<br />

<strong>de</strong> Moscú, y miembro <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong><br />

Ciencias <strong>de</strong> la U. R. S. S.<br />

El pasado 15 <strong>de</strong> mayo se conmemoró el centenario<br />

<strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong>l que fué eminente biólogo<br />

llya Mechnikov, fallecido en París en 1916,<br />

y a quien en 1908 le había sido concedido el<br />

Premio Nobel <strong>de</strong> Medicina. Aunque sus contribuciones<br />

en el campo <strong>de</strong> la embriología <strong>de</strong> los<br />

invertebrados le dieron gran renombre, su fama<br />

resi<strong>de</strong> principalmente en haber postulado el papel<br />

esencial <strong>de</strong> los fagocitos en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l organismo<br />

contra las infecciones, que expuso en su<br />

obra más encomiada "La inmunidad en las enfermeda<strong>de</strong>s<br />

infecciosas". .<br />

Entre los actos celebrados en su honor figuran<br />

la erección <strong>de</strong> un monumento y la fundación<br />

<strong>de</strong> un premio consistente en una medalla <strong>de</strong> oro,<br />

que se conce<strong>de</strong>rá cada tres años al autor <strong>de</strong>l mejor<br />

trabajo microbiológico.<br />

Los miembros fundadores <strong>de</strong> la Aca<strong>de</strong>mia Soviética<br />

<strong>de</strong> Ciencias Médicas, recientemente organizada,<br />

han <strong>de</strong>signado, para formar parte <strong>de</strong> la<br />

misma, a los Dres. P. K. Anochin, A. E. Braunsteín,<br />

N. F. Gamalea, D. N. Nasonov, N. R. Rogansky<br />

y R. R. Timofeevsky.<br />

La Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la Unión Soviética,<br />

en sesión celebrada el 17 <strong>de</strong>l pasado julio,<br />

eligió como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la misma al eminente<br />

físico Sergei Vavilov, director <strong>de</strong>l Instituto Lebe<strong>de</strong>v,<br />

<strong>de</strong> Física. £<br />

Relativamente joven, pues se graduó en 1914,<br />

Vavilov se ha <strong>de</strong>stacado principalmente- en Fotologia,<br />

en particular en el estudio <strong>de</strong> los fenómenos<br />

<strong>de</strong> fluorescencia y luminiscencia. I-la <strong>de</strong>sarrollado,<br />

a<strong>de</strong>más, muy importantes trabajos sobre la teoría<br />

cuántica <strong>de</strong> la luz, en relación con la visión<br />

y con la óptica fisiológica. Una <strong>de</strong> sus preocupaciones<br />

ha sido, también, la Historia <strong>de</strong> la Ciencia.<br />

El Dr. Vavilov fué elegido en 1938 miembro<br />

<strong>de</strong>l Supremo Soviet <strong>de</strong> la U. R. S. S., y, entre las<br />

varias distinciones <strong>de</strong> que ha sido objeto, figuran<br />

el Premio Stalin, la más alta recompensa científica<br />

<strong>de</strong> la Unión Soviética, la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la Ban<strong>de</strong>ra<br />

Roja <strong>de</strong>l Trabajo y la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Lenin.<br />

384<br />

El nuevo presi<strong>de</strong>nte suce<strong>de</strong> al botánico Vladimír<br />

Komarov que por muchos años dirigió la<br />

Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la U. R. S. S.<br />

ALEMANIA<br />

Según noticias recibidas <strong>de</strong> París, el eminente<br />

genetista berlinés Dr. Timoféeff-Ressovsky, <strong>de</strong><br />

origen ruso, ha hecho arreglos satisfactorios con<br />

las autorida<strong>de</strong>s soviéticas <strong>de</strong> ocupación, para con<br />

tinuar sus investigaciones en la U. R. S. S. A fines<br />

<strong>de</strong>l pasado octubre ya había salido <strong>de</strong> Berlín con<br />

parte <strong>de</strong> sus ayudantes y <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> su Instituto.<br />

El Dr. Erwin Strasemann, <strong>de</strong> Berlín, consi<strong>de</strong>rado<br />

como el más distinguido ornitólogo <strong>de</strong> la<br />

Europa continental, continúa en la <strong>de</strong>struida capital<br />

alemana y ha participado a un colega suizo<br />

los daños sufridos por las colecciones <strong>de</strong> aves <strong>de</strong>l<br />

Museo <strong>de</strong> Berlín, si bien parece que la mayor<br />

parte <strong>de</strong> los tipos se conservan en seguridad.<br />

También los registros <strong>de</strong> anillado <strong>de</strong> aves, reunidos<br />

en el observatorio <strong>de</strong> Rossiten, completamente<br />

<strong>de</strong>struido, han podido salvarse.<br />

NECROLOGÍA<br />

A los 80 años, en Londres, falleció el eminente<br />

Dr. Bertrand E. Dawson, Vizcon<strong>de</strong> Dawson <strong>de</strong><br />

Pen, médico <strong>de</strong> la familia real inglesa, a partir<br />

<strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> Eduardo Vil hasta el monarca<br />

actual. Había sido el primer médico que tuvo<br />

entrada en la Cámara <strong>de</strong> los Lores. Se distinguió<br />

por la sinceridad <strong>de</strong> sus convicciones y la franqueza<br />

para exponer problemas <strong>de</strong>licados, como el<br />

maltusianismo, la prohibición y el divorcio.<br />

El Dr. Alejandro A. Raimondi, eminente fisiólogo<br />

argentino y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión<br />

Nacional Argentina <strong>de</strong> la tuberculosis, autor <strong>de</strong><br />

numerosos estudios sobre problemas <strong>de</strong> su especialidad<br />

y miembro <strong>de</strong> numerosas socieda<strong>de</strong>s científicas<br />

nacionales y extranjeras, falleció en Buenos<br />

Aires, el pasado <strong>10</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1945.<br />

A los 50 años <strong>de</strong> edad y en pleno trabajo y<br />

producción intelectual, falleció en Puerto España,<br />

Trinidad, el 7 <strong>de</strong>l pasacio marzo, el Dr. Raymond<br />

C. Shannon, eminente entomólogo y malariólogo,<br />

colaborador, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1927, <strong>de</strong> la Oficina Sanitaria<br />

Internacional <strong>de</strong> la Fundación Rockefeller y que,<br />

en 1930, con motivo <strong>de</strong> una visita a Brasil, <strong>de</strong>scubrió<br />

el Anopheles gambiae, mosquito introducido<br />

acci<strong>de</strong>ntalmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> África y que, <strong>de</strong> no<br />

haber sido exterminados sus focos, pudo haber<br />

<strong>de</strong>terminado en Sudamérica un gravísimo problema<br />

sanitario.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!