13.08.2013 Views

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CIENCIA<br />

HAURWITZ, B. y J. M. AUSTIN. Climatología (CUmatology).<br />

XI + 4<strong>10</strong> pp.. 38 figs., 83 tabl., 18 map.<br />

McGraw-Hill Book Co. Inc. Nueva York y Londres,<br />

1944.<br />

lie aquí un libro que constituye"un positivo acierto.<br />

Aunque redactado principalmente para los meteorólogos,<br />

a fin <strong>de</strong> servirles <strong>de</strong> introducción al estudio<br />

<strong>de</strong> los climas y su distribución, este manual es también<br />

<strong>de</strong> utilidad para los <strong>de</strong>dicados a otras activida<strong>de</strong>s:<br />

oceanógrafos, geógrafos, agrónomos, etc., que estén en<br />

posesión <strong>de</strong> los conocimientos básicos <strong>de</strong> Meteorología.<br />

En efecto, la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los climas se presenta en<br />

términos meteorológicos, concediendo especial interés a<br />

la dinámica <strong>de</strong> la atmósfera, los distintos tipos <strong>de</strong> masas<br />

aéreas y la actividad frontal. No sólo se trata <strong>de</strong> un<br />

excelente libro <strong>de</strong> texto, sino <strong>de</strong> una obra <strong>de</strong> información<br />

para los que <strong>de</strong>seen adquirir las nociones generales<br />

<strong>de</strong> la climatología o quieran conocer el clima particular<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>terminada región.<br />

Hay profusión <strong>de</strong> datos en el texto, que han sido con<strong>de</strong>nsados<br />

en tablas, diagramas y mapas, proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

fuentes diversas, sobre todo <strong>de</strong> la monumental obra<br />

<strong>de</strong> Kóppen y Geiger (llandbucb <strong>de</strong>r Klimaiologie). Se<br />

ha concedido gran espacio a exponer la clasificación<br />

climática <strong>de</strong> Kóppen, señalándose sus ventajas en comparación<br />

con la <strong>de</strong> Thornthwaite. Los numerosos mapas,<br />

presentados fuera <strong>de</strong> texto, han sido hechos en la<br />

proyección <strong>de</strong> Mercator, no obstante sus muchas <strong>de</strong>sventajas.<br />

La obra está dividida en dos partes: Climatología<br />

General, que consta <strong>de</strong> ocho capítulos (Radiación solar<br />

y balanza térmica terrestre; Temperatura; Vientos y<br />

Presión; Meteoros acuosos; Masa <strong>de</strong> aire, frentes, ciclones<br />

y anticiclones; Zonas y tipos climáticos; Descripción<br />

<strong>de</strong> los tipos <strong>de</strong> clima, y Microclimatología), y<br />

Climatología especial, también con ocho capítulos (Norte<br />

y Centroamérica; Sudamérica; Europa, excluida<br />

Rusia; Asia, incluida Rusia; África; Australia y Nueva<br />

Zelanda; Ártica y Antártida; Regiones Oceánicas).—B.<br />

F. OSORIO TAFALL.<br />

DARWIN, CH., Sobre el humus y la lombrir <strong>de</strong> tierra.<br />

La formación <strong>de</strong> suelo vegetal por la acción <strong>de</strong> los<br />

gusanos, con observaciones sobre sus costumbres (On<br />

Humus and the Earthworm. The formation of Vegetable<br />

Mould through the Action of Worms with Observations<br />

on their Habits). 2* ed. con una intr. <strong>de</strong> Sir<br />

Albert Howard. 153 pp., 15 figs. Faber and Faber Lt.<br />

Londres, 1945 (8 s. 6 d.).<br />

Ha sido una feliz i<strong>de</strong>a el publicar la segunda edición<br />

dd libro <strong>de</strong> Darwin, que vio la luz por primera<br />

vez en d año 1881. Esta, que ahora damos a conocer,<br />

está precedida <strong>de</strong> una introducción <strong>de</strong> Albert Howard,<br />

en la que este autor analiza el significado actual <strong>de</strong> las<br />

i<strong>de</strong>as expuestas por Darwin en su libro, en contraste con<br />

la extraña trascen<strong>de</strong>ncia que en un tiempo tuvieron, ya<br />

que en aquel entonces la agricultura sufría el po<strong>de</strong>roso<br />

influjo <strong>de</strong> Liebig y <strong>de</strong> los técnicos <strong>de</strong> la Estación <strong>de</strong><br />

Rothamsted, que casi la convirtió en una rama <strong>de</strong> la<br />

química, con notorio <strong>de</strong>sdén por los factores y agentes<br />

biológicos. La introducción que encabeza las páginas <strong>de</strong><br />

este libro, es un análisis <strong>de</strong>l problema planteado por<br />

Darwin en su obra, a través dd tiempo transcurrido<br />

entre las dos ediciones.<br />

411<br />

Darwin <strong>de</strong>sarrolla en su obra una cuestión que le<br />

preocupaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> muy joven, quizás por la lectura <strong>de</strong><br />

unas frases <strong>de</strong> Elie <strong>de</strong> Beaumont en que al hablar<br />

<strong>de</strong> la importancia y significado <strong>de</strong> la capa <strong>de</strong> tierra<br />

vegetal la consi<strong>de</strong>ra dinga <strong>de</strong> la atención y el estudio<br />

por parte <strong>de</strong> los geólogos, ya que se trata <strong>de</strong> una formación<br />

geológica <strong>de</strong> la más remota antigüedad, en la<br />

que han intervenido los más diversos y variados agentes<br />

geológicos y biológicos. Ya en 1837, Darwin leyó<br />

ante la "Geológica! Society" <strong>de</strong> Londres, algunas observaciones<br />

acerca <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> la tierra vegetal<br />

en las que al tratar <strong>de</strong> explicar la existencia en las<br />

capas superficiales, <strong>de</strong> ciertos productos propios <strong>de</strong><br />

las zonas más profundas sugiere la hipótesis <strong>de</strong> que<br />

ello pudiera ser obra <strong>de</strong> las lombrices, a causa <strong>de</strong> sus<br />

hábitos <strong>de</strong> engullir gran<strong>de</strong>s cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tierra que pasa<br />

a través <strong>de</strong>l aparato digestivo <strong>de</strong>l gusano, para sei<br />

arrojada al exterior, a veces en capas más próximas a<br />

la superficie.<br />

La obra dé Darwin. como es bien sabido, analiza<br />

primero los hábitos y costumbres <strong>de</strong> las lombrices <strong>de</strong><br />

tierra, estudia la anatomía <strong>de</strong> su aparato digestivo y<br />

hace observaciones <strong>de</strong> la obra que estos anélidos efectúan<br />

<strong>de</strong> renovación <strong>de</strong> las capas <strong>de</strong>l suelo; continúa con<br />

curiosos razonamientos con los que trata <strong>de</strong> establecer<br />

la importancia <strong>de</strong> la labor <strong>de</strong> los gusanos, para lo que<br />

acu<strong>de</strong> a ingeniosas valoraciones". Por último, termina<br />

con un capítulo en que estudia la acción que los anélidos<br />

tienen en la <strong>de</strong>nudación <strong>de</strong> la tierra, como agentes<br />

<strong>de</strong> alteración y erosión <strong>de</strong> los elementos Urológicos aun<br />

no disgregados.<br />

Obras <strong>de</strong> este tipo son siempre bien recibidas ya<br />

que, en muchos casos, no es fácil el adquirir los libros<br />

clásicos <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s hombres <strong>de</strong> ciencia, que la<br />

mayor parte <strong>de</strong> las veces no se encuentran en el mercado,<br />

<strong>de</strong> un modo normal, y hay que acudir a las librerías<br />

<strong>de</strong> segunda mano, en las que no siempre es<br />

fácil conseguirlas— E. RIOJA.<br />

HAUSMAN, L. A., Enciclopedia ilustrada <strong>de</strong> las Aves<br />

<strong>de</strong> Norteamérica (The ÍUustrated Encyclopaedia of<br />

American Birds). XX + 541 pp.. ilustr. Halcyon House.<br />

Nueva York, 1944.<br />

La avifauna norteamericana compren<strong>de</strong> unas 1422<br />

especies y subespecies, repartidas en 75 familias, todas<br />

y cada una <strong>de</strong> las cuales son <strong>de</strong>scritas, y muchas <strong>de</strong><br />

ellas figuradas, en este libro. Para cada forma se dan<br />

sus nombres vulgar y científico, con d número <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>n que le correspon<strong>de</strong> en la última edición <strong>de</strong>l<br />

Check List of North American Birds. Se exponen separadamente<br />

las características <strong>de</strong>l macho y la hembra,<br />

en el caso en que haya diferencias entre ambos<br />

sexos, el tamaño <strong>de</strong>l ave y notas sobre su distribución<br />

geográfica. En muchos casos se aña<strong>de</strong>n datos ecológicos<br />

<strong>de</strong> las especies, relativos al habitat, canto, etc., dd ave<br />

consi<strong>de</strong>rada.<br />

Las familias están dispuestas por or<strong>de</strong>n alfabético<br />

<strong>de</strong> sus nombres vulgares, y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ellas, las especies<br />

y subespecies lo están atendiendo a idéntico criterio.<br />

Las <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las 75 familias son<br />

bastante <strong>de</strong>talladas, con información acerca <strong>de</strong> los nidos<br />

y huevos. Hay más <strong>de</strong> 700 ilustraciones muy representativas.<br />

El libro comienza con un capítulo introductivo, en<br />

don<strong>de</strong> d autor informa cómo <strong>de</strong>be usarse esta enciclo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!