13.08.2013 Views

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIENCIA<br />

• ZWORKIN, V. K. et al. Óptica electrónica y Microscopio<br />

electrónico (Electron Optics and Electron Microscope).<br />

XII + 766 pp., ilustr., John Wiley & Sons,<br />

Inc.. Nueva York, 1945 (<strong>10</strong> dóls.).<br />

Es realmente asombroso el progreso que se ha efectuado,<br />

a partir <strong>de</strong> 1936, en el campo <strong>de</strong> la Óptica<br />

electrónica. De especulaciones' puramente teóricas se ha<br />

pasado, con vertiginosa rapi<strong>de</strong>z, al terreno <strong>de</strong> las aplicaciones<br />

prácticas en diversas ramas <strong>de</strong> la Ciencia. El<br />

microscopio electrónico ha alumbrado dominios insospechados<br />

a la investigación.<br />

Los autores, todos ellos <strong>de</strong>stacados investigadores<br />

<strong>de</strong> los Laboratorios <strong>de</strong> la Radio Corporation of America,<br />

<strong>de</strong> Princeton, Nueva Jersey: V. K. Zworkin, G.<br />

A. Morton, E. G. Ramberg, J. Hillier y A. W. Vanee,<br />

han llevado a efecto, con el mayor éxito, la confección<br />

<strong>de</strong> un manual en el que se reúnen los fundamentos,<br />

<strong>de</strong>scripciones y manejo <strong>de</strong>l microscopio electrónico.<br />

Los dos fines perseguidos por los autores han sido,<br />

<strong>de</strong> un lado, ayudar al microscopista a obtener la mayor<br />

utilidad <strong>de</strong>l nuevo instrumento <strong>de</strong> trabajo, y <strong>de</strong>spués,<br />

presentar en forma sistemática los datos teóricos y<br />

prácticos <strong>de</strong> don<strong>de</strong> han <strong>de</strong> arrancar los progresos futuros<br />

en la microscopía electrónica.<br />

El libro abarca dos secciones. En la primera, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> presentar los fundamentos <strong>de</strong> la Óptica electrónica<br />

se <strong>de</strong>scriben, con lujo <strong>de</strong> <strong>de</strong>talles, los diversos<br />

tipos <strong>de</strong> microscopios electrónicos con la información<br />

indispensable para el manejo eficaz <strong>de</strong>l aparato. La<br />

segunda parte exige amplio bagaje matemático, pues<br />

trata <strong>de</strong> las bases teóricas en que <strong>de</strong>scansa la Óptica<br />

electrónica y que sirven para explicar el funcionamiento<br />

<strong>de</strong>l instrumento, las aberraciones <strong>de</strong> las "lentes"<br />

magnéticas y la formación <strong>de</strong> las imágenes. Hay, a<strong>de</strong>más,<br />

dos apéndices, uno <strong>de</strong> ellos trata <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong>l<br />

ruido durante la amplificación, y el otro, contiene<br />

útiles tablas, entre ellas, las <strong>de</strong> constantes físicas fundamentales,<br />

factores <strong>de</strong> conversión y longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> onda<br />

<strong>de</strong> diferentes partículas en movimiento.<br />

El libro, perfectamente presentado por la casa<br />

editora, es único en el sentido <strong>de</strong> reunir un consi<strong>de</strong>rable<br />

caudal <strong>de</strong> datos e información, hasta ahora dispersos<br />

en las revistas profesionales.—A. H. ZBARSKY.<br />

HOLMBOE, J., G. E. FORSYTHE y W. GUSTIN. Meteorología<br />

dinámica (Dynamic Meteorology). XVI -f 378<br />

pp., John Wiley and Sons, Inc. Nueva York, 1945<br />

(4.30 dóls). .<br />

Este libro <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> Meteorología dinámica se<br />

<strong>de</strong>dica particularmente a los estudiantes que aspiran a<br />

obtener el título <strong>de</strong> Meteorólogo, aunque también pue<strong>de</strong><br />

ser usado por los que se preparan en diversas ciencias<br />

aplicadas como Geofísica, Aerodinámica, Hidrología,<br />

etc. Para su manejo se requieren tan sólo los<br />

conocimientos generales <strong>de</strong> Física y <strong>de</strong>l Cálculo matemático,<br />

que son indispensables para compren<strong>de</strong>r las<br />

teorías <strong>de</strong>l comportamiento físico <strong>de</strong> la atmósfera y<br />

<strong>de</strong> los movimientos <strong>de</strong> la misma. Así, partiendo <strong>de</strong> los<br />

conceptos fundamentales <strong>de</strong> la ciencia física, se <strong>de</strong>sarrollan<br />

los principios termo e hidrodinámicos que sirven<br />

para explicar los fenómenos atmosféricos y la evolución<br />

<strong>de</strong>l tiempo.<br />

Los títulos <strong>de</strong> los doce capítulos que integran este<br />

volumen son: Dimensiones y unida<strong>de</strong>s; Termodinámica<br />

4<strong>10</strong><br />

<strong>de</strong> un gas perfecto; Propieda<strong>de</strong>s térmicas <strong>de</strong>l vapor<br />

acuoso y el aire húmedo; Equilibrio hidrostático; Estabilidad<br />

<strong>de</strong>l equilibrio hidrostático; La ecuación <strong>de</strong>l<br />

movimiento; Flujo horizontal; Variación <strong>de</strong>l viento<br />

según la vertical; Variación <strong>de</strong>l viento según la vertical<br />

en la capa superficial; Mecanismo <strong>de</strong> los cambios<br />

<strong>de</strong> presión; Circulación y turbulencia; Teoría <strong>de</strong> las<br />

ondas en una corriente zonar.<br />

Los autores pertenecen al Departamento <strong>de</strong> Meteorología<br />

<strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> California, en Los Angeles.<br />

El Dr. Holmboe fué colaborador, en la Universidad<br />

<strong>de</strong> Oslo (Noruega), <strong>de</strong>l eminente meteorólogo<br />

Prof. V. Bjerknes, y <strong>de</strong>l Prof. C. G. Rossby, en el Instituto<br />

Tecnológico <strong>de</strong> Massachusetts, antes <strong>de</strong> incorporarse<br />

al Instituto Tecnológico <strong>de</strong> California, primero,<br />

y a la Universidad <strong>de</strong> California, <strong>de</strong>spués. Sus colaboradores<br />

son instructores en Meteorología dinámica <strong>de</strong>l<br />

mismo centro docente. El libro que han confeccionado<br />

pasó por el tamiz <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> diez años <strong>de</strong> lecciones<br />

y conferencias sobre la materia y, por tanto, es el fruto<br />

perfectamente maduro <strong>de</strong> una eficiente labor,—B. F.<br />

OSORIO TAFALL.<br />

HEWSON, E. W. y R. W. LONGLEY. Meteorología<br />

teórica y aplicada (Meteorology Theoretical and Applied).<br />

XII + 468 pp., 194 figs., John Wiley & Sons,<br />

Inc. Londres, 1944. (4.75 dóls.)<br />

Al redactar este nuevo libro <strong>de</strong> Meteorología los<br />

autores tuvieron presentes dos propósitos fundamentales:<br />

primero, poner a disposición <strong>de</strong> los principiantes un<br />

manual que sirviera <strong>de</strong> introducción a los fundamentos<br />

<strong>de</strong> la Meteorología, <strong>de</strong> tal modo que no resultara<br />

ni muy elemental, ni tampoco <strong>de</strong>masiado avanzado. En<br />

segundo lugar, aspiraron a concertar las prácticas <strong>de</strong> la<br />

previsión <strong>de</strong>l tiempo con la teoría en que se fundan.<br />

Debemos reconocer que han conseguido los dos fines<br />

propuestos, <strong>de</strong> ahí la utilidad que este volumen tiene,<br />

<strong>de</strong> un lado, para los que comienzan el estudio <strong>de</strong> la<br />

Meteorología, y <strong>de</strong> otro, para los que, <strong>de</strong>dicados a<br />

la previsión <strong>de</strong>l tiempo a corto y a largo plazo, <strong>de</strong>sean<br />

asimilar los fundamentos teóricos <strong>de</strong> esa práctica y<br />

conocer los recientes a<strong>de</strong>lantos en tales problemas. El<br />

Dr. Hewson tuvo a su cargo, durante varios años,<br />

la enseñanza <strong>de</strong> la Meteorología en la Universidad <strong>de</strong><br />

Toronto (Canadá) y recientemente los dos autores estuvieron<br />

encargados <strong>de</strong> preparar en la materia, a los<br />

aspirantes a ingreso en el Servicio Meteorológico <strong>de</strong>l<br />

Canadá.<br />

El libro consta <strong>de</strong> una introducción en la que se<br />

exponen los factores más importantes <strong>de</strong>l tiempo (temperaturas,<br />

presiones y vientos) y <strong>de</strong> dos partes <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sigual extensión: la primera trata <strong>de</strong> la teoría meteorológica;<br />

la segunda se <strong>de</strong>dica a la Meteorología<br />

aplicada. Ambas secciones pue<strong>de</strong>n ser estudiadas simultánea<br />

o sucesivamente, según que lo que más interese<br />

sean los fundamentos teóricos o las aplicaciones prácticas.<br />

El libro es excelente para obtener una bien fundada<br />

y mo<strong>de</strong>rna noción <strong>de</strong> la Meteorología, completada<br />

por importantes datos sobre instrumentos meteorológicos,<br />

climatología, métodos <strong>de</strong> previsión <strong>de</strong>l tiempo y<br />

análisis <strong>de</strong> los mapas, aplicaciones <strong>de</strong> la Meteorología<br />

a diferentes campos y análisis estadístico <strong>de</strong> los datos<br />

meteorológicos.—B. F. OSORIO TAFALL.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!