13.08.2013 Views

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CIENCIA<br />

Antibiotinas. DITTMER, K. y V. DU VIGNEAUO, Antibiotins.<br />

Science C: <strong>12</strong>9, Lancaster, Pa., 1944.<br />

Hacen un resumen <strong>de</strong> las sustancias conocidas con<br />

actividad neutralizado <strong>de</strong> la biotina (antibiotinas)<br />

principalmente la sulfona <strong>de</strong> la biotina y la <strong>de</strong>stiobiotina,<br />

agregando dos nuevas sustancias más, ambas próximas<br />

a la <strong>de</strong>stiobiotina: los ács. 4-(imidazolidon-2)valeriánico<br />

(n = 4) y 4-(imidazolidon-2)-caprónico<br />

(n = 5):<br />

ICH^-COOM<br />

El segundo <strong>de</strong> los ács. citados es una nor-<strong>de</strong>stiobiotina,<br />

es <strong>de</strong>cir, una <strong>de</strong>stiobiotina a la que le falta<br />

un grupo metilo.<br />

El ác. imidazolidon-caprónico es una antibiotina para<br />

L. casei y para la levadura, aunque con una potencia<br />

menor que las otras antibiotinas conocidas: para neutralizar<br />

una molécula <strong>de</strong> biotina se requieren <strong>12</strong>5 000<br />

moléculas <strong>de</strong>l ácido en cuestión mientras que sólo se<br />

necesitan 9 <strong>10</strong>0 moléculas <strong>de</strong> <strong>de</strong>stiobiotina, ó 280 moléculas<br />

<strong>de</strong> biotin-sulfona. En cambio, tiene el interés<br />

<strong>de</strong> que, mientras las otras antibiotinas lo son sólo<br />

frente a la levadura, el ác. imidazolidon-caprónico lo es<br />

también frente a L. casei.<br />

•El.ác. imidazolidon-valeriánico no sólo no es antibiotina<br />

sino que, al contrario, estimula el crecimiento<br />

<strong>de</strong> la levadura (pero no el <strong>de</strong> L. casei), aunque su actividad<br />

es mucho menor que la <strong>de</strong> la biotina (0,0017%).<br />

(Dep. <strong>de</strong> Bioquímica, Univ. Cornell, Nueva York).—<br />

F. GIRAL.<br />

Especificidad estructural <strong>de</strong> la colina para el crecimiento<br />

<strong>de</strong>l neumococo tipo III. BADGER, E., The estructural<br />

specificity o¡ choline for the growth of type<br />

!1¡ pneumococcus. J. Biol. Chem. CL1II: 183, Baltimore,<br />

1944.<br />

Ya que se requiere la colina para el crecimiento<br />

<strong>de</strong>l neumococo y se ha <strong>de</strong>mostrado que la etanolamina<br />

también pue<strong>de</strong> promover ese crecimiento aun en ausencia<br />

<strong>de</strong> colina, la autora hace un estudio para investigar<br />

si la estructura <strong>de</strong> la colina es específica en el<br />

crecimiento <strong>de</strong>l neumococo, así como para ver la manera<br />

en que actúan ella y sus compuestos.<br />

Hace cultivos jóvenes <strong>de</strong> neumococo tipo III en<br />

un medio sintético especial en que obtiene un <strong>de</strong>sarrollo<br />

máximo con la adición <strong>de</strong> 5 y <strong>de</strong> cloruro <strong>de</strong> colina<br />

. por cm 3<br />

<strong>de</strong> medio. El aumento en el crecimiento que<br />

se observa al agregar 5 -y <strong>de</strong> colina por cm 8<br />

<strong>de</strong> medio, es<br />

tomado como medida turbimétrica para expresar el máximo<br />

<strong>de</strong> actividad en por ciento. El compuesto por<br />

ensayar se agregó al medio en concentraciones equivalentes<br />

a estas 5 y <strong>de</strong> colina, repitiéndose el experimento<br />

hasta encontrar la concentración en que se tiene máximo<br />

<strong>de</strong>sarrollo.<br />

Encontró que los compuestos activos contenían la<br />

ca<strong>de</strong>na N-C-C-OH o la N-C-C-C-OH, y que la sustitución<br />

<strong>de</strong>l OH <strong>de</strong> ellas daba como resultado inactividad<br />

completa <strong>de</strong> la molécula. No se observa crecimiento<br />

que pueda.ser medido cuando se omite el cloruro<br />

<strong>de</strong> colina, a excepción <strong>de</strong> la etanolamina, siendo necesaria<br />

una cantidad <strong>de</strong> esta substancia equivalente a<br />

diez veces la <strong>de</strong> colina para obtener una actividad igual<br />

432<br />

Cuando hay en el medio una cantidad óptima <strong>de</strong><br />

colina, la adición <strong>de</strong> otros compuestos por ensayar no<br />

tiene efecto estimulante ni inhibidor.—(Dep. <strong>de</strong> Química<br />

Biológica, Col. <strong>de</strong> Medicina. Univ. <strong>de</strong> Cincinnati).<br />

—ISABEL GUTIÉRREZ.<br />

Deficiencia <strong>de</strong> lactqflavina en el cerdo. Con referencia<br />

especial a la formación <strong>de</strong> cataratas. WINTROBE,<br />

M. M.. W. BUSCHKE, R. H. FOLLIS y S. HUMPHREYS,<br />

Riboflavin <strong>de</strong>ficiency in swine. Witb special reference<br />

to the ocurrence of cataracts. Bul]. Johns Hopkins<br />

Hosp. LXXV: <strong>10</strong>2, Baltimore, 1944.<br />

Describen los síntomas <strong>de</strong> una <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> lactoflavina<br />

(vitamina B 2) producida en cerdos jóvenes:<br />

alteración <strong>de</strong>l crecimiento, alteraciones en la piel, anemia<br />

y formación <strong>de</strong> cataratas. Las cataratas que se<br />

producen, muy típicas, no aparecen nunca en cerdos<br />

normales, ni en cerdos con <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> otras vitaminas<br />

B.—(Deps. <strong>de</strong> Medicina y Oftalmología <strong>de</strong> la<br />

Universidad Johns Hopkins).—F. GIRAL.<br />

ENDOCRINOLOGÍA GENERAL<br />

Diabetes tiroi<strong>de</strong>a y metatiroi<strong>de</strong>a. HOUSSAY, B. A.,<br />

Thyroid and metahyroid diabetes. Endocrinology<br />

XXXV: 158, Boston, 1944.<br />

La administración prolongada <strong>de</strong> tiroi<strong>de</strong>s, no produce<br />

diabetes en perros con páncreas intacto, pero sí<br />

la produce en perros a los que se <strong>de</strong>ja tan sólo un fragmento<br />

<strong>de</strong> páncreas <strong>de</strong> 2,5 a 3 g mediante pancreatectomía,<br />

manteniendo aún un nivel normal <strong>de</strong> glucemia. La<br />

diabetes así producida pue<strong>de</strong> observarse tan sólo mientras<br />

se está administrando el tiroi<strong>de</strong>s (diabetes tiroi<strong>de</strong>a)<br />

o pue<strong>de</strong> persistir <strong>de</strong> forma permanente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> interrumpir<br />

el tratamiento (diabetes metatiroi<strong>de</strong>a).<br />

La diabetes metatiroi<strong>de</strong>a se pue<strong>de</strong> producir <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> extirpar las gónadas, el tiroi<strong>de</strong>s y ia médula<br />

suprarrenal, pero no se logra en perros hipofisectomizados<br />

ni adrenalectomizados, pues mueren en hipoglucemia<br />

al administrarles el tiroi<strong>de</strong>s.<br />

La diabetes metatiroi<strong>de</strong>a tiene las mismas características<br />

que la diabetes pancreática: hiperglucemia, glucosuria,<br />

cetonuria, hígado graso, aumento <strong>de</strong>l catabolismo<br />

proteico, elevación <strong>de</strong>l metabolismo basal, misma<br />

curva <strong>de</strong> tolerancia a la glucosa y sensibilidad a la<br />

insulina.—(Instituto <strong>de</strong> Biología y Medicina Experimental.<br />

Buenos Aires.).—F. GIRAL.<br />

<strong>Investigaciones</strong> sobre esteroi<strong>de</strong>s. VIII. Homólogos<br />

inferiores <strong>de</strong> las hormonas <strong>de</strong> la serie <strong>de</strong>l pregnano:<br />

acetato <strong>de</strong> W-nor-I I-<strong>de</strong>soxicorticosterona y <strong>10</strong>-nor-progesterona.<br />

EHRENSTEIN, M., Investigations on steroids.<br />

VIII. Lower homologs of hormones of the pregnane<br />

series: <strong>10</strong>-nor-U-<strong>de</strong>soxycorticosterone acétate and ¡0nor-progesterone.<br />

J. Org. Chem. IX: 435. Baltimore,<br />

1944.<br />

A partir <strong>de</strong> la estrofantina logra sintetizar los dos<br />

compuestos indicados en el título, que difieren <strong>de</strong> la<br />

doca y <strong>de</strong> la progesterona respectivamente en que les<br />

falta el metilo angular <strong>de</strong> la posición <strong>10</strong>. La nor-progesterona<br />

resulta tan activa, e incluso algo más que la<br />

progesterona; mientras que la wor-doca es inactiva<br />

en dosis 3 veces mayores que la doca. Por tanto, el<br />

metilo en <strong>10</strong> parece ser importante para la actividad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!