13.08.2013 Views

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONCLUSIONES<br />

CIENCIA<br />

El estudio <strong>de</strong> los colorantes vegetales <strong>de</strong> Guatemala<br />

ha conducido, hasta ahora, a promesas<br />

y sugerencias más bien que a resultados <strong>de</strong>finitivos;<br />

solamente un colorante (Cortés) ha sido<br />

aislado en tal forma que se pue<strong>de</strong> practicar inmediatamente<br />

el análisis elemental y la i<strong>de</strong>ntificación,<br />

don<strong>de</strong>quiera que haya los aparatos; ha <strong>de</strong><br />

ser facilísimo hacer lo mismo con Yema <strong>de</strong> huevo,<br />

que evi<strong>de</strong>ntemente abunda en colorante. Menos<br />

fácil <strong>de</strong> resolver pero digno <strong>de</strong> un esfuerzo<br />

parece el problema <strong>de</strong> los colorantes y componentes<br />

farmacodinámicos <strong>de</strong> Taray y Quiebra<br />

Muela; y los <strong>de</strong>más colorantes <strong>de</strong>sconocidos,<br />

usados por los indígenas, sobre todo Vainillo y<br />

Canté, merecen seguramente un estudio más <strong>de</strong>tenido.<br />

Hay otros más que merecen ocuparse<br />

<strong>de</strong> ellos entre los materiales que ni siquiera se han<br />

mencionado. ¿Por qué se publica este estudio<br />

NOTICIAS TÉCNICAS<br />

Precauciones en el empleo <strong>de</strong>l DDT.—El empleo<br />

<strong>de</strong>l DDT requiere un adiestramiento especial<br />

si han <strong>de</strong> evitarse acci<strong>de</strong>ntes consecutivos a su<br />

manejo. La Dirección <strong>de</strong> Sanidad <strong>de</strong>l Ejército<br />

Norteamericano acaba <strong>de</strong> publicar un instructivo<br />

en el que se indican las precauciones que <strong>de</strong>ben<br />

tomarse cuando se le maneja, su modo <strong>de</strong> acción<br />

en la lucha contra los insectos y los métodos a<strong>de</strong>cuados<br />

para utilizarlo como insecticida.<br />

No obstante la facilidad <strong>de</strong> manejo, el DDT<br />

es un producto tóxico que pue<strong>de</strong> dar lugar a<br />

envenenamiento si es ingerido o si sus soluciones<br />

son absorbidas a través <strong>de</strong> la piel. En polvo o en<br />

aerosoles, el DDT no atraviesa la piel, ni tampoco<br />

se han observado efectos perjudiciales cuando<br />

se inhala en pequeñas cantida<strong>de</strong>s. Sin embargo,<br />

si no hay una ventilación eficiente, el operador<br />

hará bien en colocarse una máscara a fin <strong>de</strong><br />

impedir la excesiva inhalación.<br />

El DDT actúa sobre los insectos, lo mismo<br />

por contacto que por vía digestiva. La acción <strong>de</strong><br />

este producto sobre las larvas <strong>de</strong> mosquitos es tan<br />

eficaz como sobre el insecto adulto. Ahora bien,<br />

en las moscas, por ejemplo, las larvas no son tan<br />

afectadas como los adultos. Aplicando el DD'l<br />

como larvicida <strong>de</strong> mosquitos, en recipientes abiertos,<br />

<strong>de</strong>dicados al almacenamiento <strong>de</strong> agua, se consigue<br />

un efecto prolongado a causa <strong>de</strong> la acción<br />

residual <strong>de</strong>l insecticida. En cambio, cuando se le<br />

aplica al agua en sus <strong>de</strong>pósitos naturales, los efec-<br />

391<br />

incompletop Con el fin <strong>de</strong> dar una información<br />

general y para que pueda continuarlo quien tenga<br />

la posibilidad <strong>de</strong> hacerlo: las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Instituto<br />

que realizó este estudio preliminar se han<br />

terminado.<br />

NOTA KIKI.IOGRÁFICA<br />

KLEIN, G., Handbuch <strong>de</strong>r Pflanzenanalyse. J. Springer.<br />

Viena, 1932.<br />

MAYER, F., Chemie <strong>de</strong>r Organischen Farbstoffe. J.<br />

Springer. Berlin, 1921.<br />

MAYER, F., Stickstoffreie Nichtglycosidische Farbstoffe,<br />

en Meyer y Jacobsohn, Lehrbuch <strong>de</strong>r Organischen<br />

Chemie. W. <strong>de</strong> Gruyter & Co. Berlín y Leipzig, 1928-29.<br />

RECORD, S. J. y R. W. HESS, Timbers of the New<br />

World. Vale University Press. New Häven, Conn., <strong>10</strong>43.<br />

RUPE, H., E. LENZINCKR y M. JETZER, Nachweis und<br />

Herstellung <strong>de</strong>r wichtigsten Pflanzenfarbstoffe en Ab<strong>de</strong>rhal<strong>de</strong>n,<br />

Handbuch <strong>de</strong>r Biologischen Arbeitsmetho<strong>de</strong>n.<br />

Urban y Schwarzenberg. Berlín y Viena, 1922.<br />

tos son mucho menos dura<strong>de</strong>ros, <strong>de</strong>bido a la acción<br />

adsorbente <strong>de</strong>l fango y la materia coloi<strong>de</strong> en<br />

suspensión, que reduce notablemente la eficacia<br />

<strong>de</strong>l DDT. Debe tenerse en cuenta, en estos casos,<br />

que el DDT a dosis superiores a 0.25 kg. por hectárea,<br />

ejerce efectos sumamente perjudiciales sobre<br />

la fauna acuática, peces sobre todo, y, en<br />

general, sobre los animales campestres.<br />

Cuando se trata <strong>de</strong> exterminar insectos como<br />

hormigas, cucarachas, pulgas, chinches y moscas,<br />

<strong>de</strong>be aplicarse una disolución <strong>de</strong> DDT o el producto<br />

en polvo, cuidando <strong>de</strong> introducirlo en grietas,<br />

hendiduras, agujeros, etc., porque una <strong>de</strong> las<br />

propieda<strong>de</strong>s más importantes <strong>de</strong>l insecticida radica<br />

en la persistencia <strong>de</strong> su acción letal durante<br />

cierto tiempo. Para aplicar el DDT a pare<strong>de</strong>s y<br />

otras superficies extensas suele usarse un aspersor<br />

corriente, pero en otros casos se emplean brochas<br />

<strong>de</strong> pintor. Si bien es cierto que las pare<strong>de</strong>s y superficies<br />

así tratadas quedan protegidas, no hay<br />

que olvidar que los insectos que se posan sobre<br />

ellas, no mueren inmediatamente, transcurriendo,<br />

por lo general, una hora o más, para que se observen<br />

los efectos <strong>de</strong>l DDT. .<br />

Si el DDT se emplea disuelto en petróleo o<br />

en otros líquidos <strong>de</strong> este tipo, habrán <strong>de</strong> adoptarse<br />

las precauciones necesarias ya que estos disolventes<br />

son muy inflamables. Deben vigilarse, sobre<br />

todo, los motores eléctricos, las planchas, aparatos<br />

<strong>de</strong> calefacción, etc., a fin <strong>de</strong> no tenerlos en use<br />

en el momento en que se hace la aspersión <strong>de</strong><br />

la solución <strong>de</strong> DDT. Con mucha mayor razón

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!