13.08.2013 Views

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Números 10-12 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CIENCIA<br />

a partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>hidroandrosterona según el método<br />

<strong>de</strong> Inhoffen. La dificultad mayor estriba,<br />

naturalmente, en la <strong>de</strong>smetilación y <strong>de</strong>hidrogenación<br />

<strong>de</strong>l anillo A. En total, se obtiene un rendimiento<br />

<strong>de</strong> <strong>10</strong>-20%.<br />

Sustitutos <strong>de</strong> la sangre.—La fábrica Organon<br />

ha producido dos sustitutos <strong>de</strong>l plasma sanguíneo:<br />

uno <strong>de</strong> ellos enteramente sintético, llamado peristona<br />

por los alemanes, y otro preparado <strong>de</strong> la<br />

caseína y conocido con el nombre <strong>de</strong> capaína.<br />

La peristona está formada por un polímero<br />

coloi<strong>de</strong>, una polivinilpirrolidona (llamada cólidona)<br />

en solución al 2,5%, con adición <strong>de</strong> 0,9%<br />

Cl Na, 0,9042% C1K, 0,025% Cl aCa, 0,0005%<br />

Cl 2Mg, 0,0024% C0 3HNa y <strong>10</strong> vol.% C0 2 libre.<br />

La solución tiene pH 6 y se pue<strong>de</strong> conservar in<strong>de</strong>finidamente<br />

una vez esterilizada.<br />

Inyectado a animales que han sufrido importantes<br />

pérdidas <strong>de</strong> sangre, rápidamente normaliza<br />

la tensión sanguínea, durando su efecto<br />

<strong>de</strong> I a 2 días. A las 3-4 semanas la sustancia ha<br />

<strong>de</strong>saparecido íntegramente <strong>de</strong> la sangre. El producto<br />

tiene una acción analéptica, un efecto vasotónico<br />

y mejora la circulación capilar. Ha sido<br />

ampliamente utilizado en el frente y en medicina<br />

civil. Sin embargo, los médicos militares han llamado<br />

la atención sobre alteraciones <strong>de</strong>l riñon<br />

y <strong>de</strong>l hígado.<br />

La capaína es una solución acuosa <strong>de</strong>l producto<br />

<strong>de</strong> hidrólisis <strong>de</strong> la caseína <strong>de</strong> la leche con<br />

papaína. Se caracteriza por una elevada presión<br />

coloidosmótica y por estar <strong>de</strong>sprovista <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s<br />

anafilácticas. Sirve para retener fluido<br />

en la corriente sanguínea y suministra nitrógeno<br />

fácilmente asimilable para el organismo. La hidrólisis<br />

no llega a ser total, como en los preparados<br />

que actualmente están en boga como<br />

sucedáneos o complementos alimenticios, los cuales<br />

contienen los aminoácidos libres obtenidos por<br />

hidrólisis acida. La capaína contiene peptonas y<br />

polipéptidos pero no aminoácidos.<br />

La capaína fué inventada por el Prof. Brinkman,<br />

<strong>de</strong> Groningen, quien ha suministrado <strong>de</strong>talles<br />

para su preparación.<br />

Vitaminas.—La escasez <strong>de</strong> vitamina C en Alemania<br />

obligó a empren<strong>de</strong>r su fabricación sintética<br />

en Organon. Como Hoffman-La Roche (Basilea)<br />

se negó a conce<strong>de</strong>r licencia para el uso <strong>de</strong><br />

sus métodos, hubo necesidad <strong>de</strong> elaborar un procedimiento<br />

propio, a base <strong>de</strong> la síntesis clásica<br />

pero ro<strong>de</strong>ando las patentes existentes. La síntesis<br />

clásica: glucosa-sorbita-sorbosa-ác. cetogulónico,<br />

ha sido modificada evitando el empleo <strong>de</strong> acetona<br />

y <strong>de</strong> permanganato potásico, que eran esca­<br />

407<br />

sos en Alemania. Como oxidante se utilizó clorato<br />

<strong>de</strong> sodio. La transformación final <strong>de</strong> ác. cetogulónico<br />

en ác. ascórbico se ha hecho con ayuda<br />

<strong>de</strong> fluoruro sódico. Los rendimientos son inferiores<br />

al método suizo, pero han permitido fabricar<br />

varios kg. por semana <strong>de</strong> vitamina C.<br />

Se han hecho ensayos sobre la síntesis <strong>de</strong> la<br />

vitamina A, habiéndose logrado buen éxito en<br />

la obtención <strong>de</strong>l ácido correspondiente a la vitamina<br />

(II) por síntesis <strong>de</strong> Reformatsky, a partir<br />

<strong>de</strong> la cetona I.<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!