20.11.2014 Views

Memoria Seminario 1999-2000 - FedIcaria

Memoria Seminario 1999-2000 - FedIcaria

Memoria Seminario 1999-2000 - FedIcaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3ª Sesión.<br />

29 de Noviembre de <strong>1999</strong>.<br />

Unos preliminares y cuestiones programáticas.<br />

El debate de esta sesión sobre textos de Julia Varela fue bastante vivo. Por ello, el relato<br />

que haremos a continuación tendrá un estilo un diferente a los anteriores, pues de recoger<br />

con cierta fidelidad todas, o casi todas, las intervenciones podría resultar un torbellino de<br />

ideas y, además, nada ameno. Sin embargo, el conjunto de la discusión resultó de gran<br />

interés pues quedaron abiertas una serie de cuestiones que indican por donde deberíamos<br />

o podríamos ir profundizando. Me permito, pues, hacer una redacción interpretativa de<br />

los problemas suscitados que se aleja un poco más del modelo de acta y se acerca a lo que<br />

paulatinamente e de ir convirtiendo en texto pensando en el <strong>Seminario</strong> de Zaragoza. Sin<br />

embargo, no dejaremos de recoger aquí la información que interesa a los miembros del<br />

<strong>Seminario</strong> y a otros colegas que, sin estar presentes, siguen de cerca e incluso nos pasan<br />

sus opiniones por escrito.<br />

Este es el caso, por ejemplo de Jose María Rozada, que, gracias a las facilidades del correo<br />

electrónico, participa en el seminario de Salamanca y enriquece el debate desde Asturias.<br />

De sus opiniones, junto con las de los demás, haré uso en este zurcido para la memoria.<br />

Antes de entrar en el tema informamos del programa para el resto de reuniones del<br />

<strong>Seminario</strong> que hoy ya hemos quedado ya más definido y cerrado. Con ello, además de<br />

proyectar nuestro trabajo, queremos informar a los colegas que, estando en otros lugares,<br />

se interesen en conocer con bastante antelación los asuntos que vamos a tratar.<br />

Tras esta tercera sesión quedan cinco más:<br />

* 4ª Sesión: el Lunes 17 de enero. Trataremos de la Teoría Crítica de Habermas en<br />

relación a discursos o ideas que se producen o han circulado en el seno de Fedicaria.<br />

Manuel González se encargará de presentar textos y/o explicar conceptos de relevancia en<br />

el pensamiento habermasiano que pueden favorecer el desarrollo de nuestras propias<br />

ideas. Por ejemplo en el despliegue de ideas sobre el postulado de aprender dialogando para<br />

una didáctica crítica. Recomendamos la lectura del artículo de Paz Gimeno en Con Ciencia<br />

Social nº 3. En realidad, los textos que habríamos de leer o releer son todos los que<br />

constituyen la 1ª sección de este número de la revista, pues tanto el artículo de Jose María<br />

Rozada como el de Raimundo Cuesta (en el postulado de aprender dialogando) guardan<br />

estrecha relación con ideas de Habermas. Los miembros del seminario tienen también la<br />

ponencia de Natividad Bel y Paz Gimeno del seminario que está teniendo lugar en<br />

Zaragoza.<br />

* 5ª Sesión: A celebrar el 14 de Febrero. Profesión docente, escuela pública,... Los códigos<br />

profesionales en el sistema educativo. El trabajo de preparación de esta sesión correrá a<br />

cargo de Honorio Cardoso.<br />

* 6ª Sesión: 17 de Marzo. Esperamos contar con la presencia de Julia Varela para mantener<br />

una sesión en la que ella pueda explicarse sobre algunas facetas de su obra. Sería una<br />

continuación de la sesión de hoy, en la que, contando con la presencia de la autora,<br />

pudiéramos abundar más en lo que ha quedado hoy en el aire, en concreto, el método<br />

genealógico. Para ir preparando esta sesión contamos, entre otras lecturas, con la primera<br />

parte de Nacimiento de la mujer burguesa. Ed. La Piqueta, 1997, 19-88. Véase también otros<br />

prólogos de esta autora que se citan en el estudio preliminar de la entrevista.<br />

-15-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!