20.11.2014 Views

Memoria Seminario 1999-2000 - FedIcaria

Memoria Seminario 1999-2000 - FedIcaria

Memoria Seminario 1999-2000 - FedIcaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

7ª Sesión.<br />

27 de marzo de <strong>2000</strong>.<br />

UNOS PRELIMINARES<br />

Para la sesión de hoy habíamos, programada como aportaciones relacionadas con el<br />

postulado de educar el deseo, habíamos previsto la comparecencia de dos intervenciones<br />

a cargo respectivamente de Jesús López Santamaría y de Angel Encinas. En esa idea estos<br />

compañeros fueron trabajando, aportaron lecturas previas a la reunión y presentaron sus<br />

ponencias una detrás de otra. El "problema" es que una sola sesión resultó a todas luces<br />

escasa para dar cabida a ambas aportaciones, pues éstas, lejos de ser unas ligeras ideas<br />

sobre el asunto, resultaron ser trabajos muy concienzudos que merecía cada uno<br />

amplitud de tiempo para la exposición y el debate. Lógicamente, quedó poco tiempo para<br />

el debate, lo cual queda compensado por las interesantes aportaciones de Jesús y Angel,<br />

que como las tenían escritas les he pedido que las incorporemos literalmente a esta acta<br />

para no "perder" el contenido sustancial de la reunión y permitir a los lectores el acceso<br />

directo a lo que nos contaron en la reunión. Hay que advertir que las notas a pié de página<br />

de sus textos, pertenecen también a los mismos, (a sus autores), aunque la numeración<br />

siga la correlativa de estas actas por la mecánica del procesador con el que se escribe.<br />

Después de recoger los textos de las ponencias yo haré una glosa breve sobre el debate.<br />

Jesús López fue el primero en intervenir y hay que aclarar que él había elaborado un<br />

texto muy amplio (sesenta y tantas páginas), un trabajo que hace con ocasión del<br />

<strong>Seminario</strong> pero que puede considerarse como elaboración independiente en el sentido de<br />

que responde a preocupaciones anteriores del autor y que cristalizan en este momento. En<br />

nuestro amigo coincidieron dos circunstancias. Por una parte le llama la atención el<br />

postulado de Raimundo de educar el deseo y cuando reflexiona sobre él se ve abocado a<br />

vincularlo al concepto de necesidades. Por otra parte, en esos momentos Jesús está<br />

escribiendo una comunicación para un simposio en Ginebra sobre la educación crítica de<br />

la mirada. La conjunción de circunstancias le lleva a buscar fundamentos teóricos de la<br />

educación del deseo en la teoría de las necesidades y establecer también enlaces con la<br />

educación de la mirada. Su interés es buscar espacios amplios para todos aquellos<br />

profesores críticos o cercanos (ampliar y hacer confortable nuestra "la casa" para todos los<br />

"fronterizos" en metáfora de Giroux...).<br />

El resultado es: Necesidades, deseo, mirada. El trabajo aludido, que al ser tan amplio sólo una<br />

parte se presenta como ponencia en la reunión y que es el que aquí se "pega" literalmente.<br />

Esperamos disponer de él editado en su totalidad.<br />

Los materiales de otros autores que Jesús recomienda como lecturas para esta sesión son:<br />

Max-Neef, M. A.: Desarrollo a escala humana, pp. 48-53, Ed. Icaria.<br />

Alonso, Luis Enrique: La producción social de la necesidad y la modernización de la pobreza: una<br />

reflexión sobre lo político. En Reichmann, J. (Coord.): Necesitar, desear, vivir, pp. 140-147, Ed.<br />

Los libros de la catarata.<br />

Giroux, H. A. (1996): Placeres inquietantes. Aprendiendo de la cultura popular, Ed. Paidós,<br />

Barcelona. pp. 140-147.<br />

Doyal, L. y Gough, I.: Teoría de las necesidades humanas, pp. 25-30, FUHEM, Consejería de<br />

Salud de la Comunidad de Madrid.<br />

Heller, A.: Una revisión de la teoría de las necesidades, pp. 72-79, Paidós ICE/UAB, col.<br />

Pensamiento Contemporáneo 47, Barcelona.<br />

-53-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!