20.11.2014 Views

Memoria Seminario 1999-2000 - FedIcaria

Memoria Seminario 1999-2000 - FedIcaria

Memoria Seminario 1999-2000 - FedIcaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pedagogía de la representación. Así, el conocimiento, el deseo y la ética se convierten en la triple<br />

palanca que abre el campo a la semilla emancipadora de la educación crítica de la mirada.<br />

Paso a presentar ahora la ponencia de Angel Encinas.<br />

Especialmente escrito este texto para presentarlo oralmente en la reunión del seminario,<br />

habrá que decir, en primer lugar, que es la aportación de una persona que desde hace<br />

muchos años se interesa por el asunto que muy bien describe el título: La imagen y los<br />

medios de comunicación desde una perspectiva crítica. No se trata, exclusivamente, de una<br />

preocupación teórica sino de los conocimientos que Angel ha adquirido en una dilatada<br />

experiencia trabajando los medios de comunicación en el aula. Con ello nos ofrece una<br />

material (de este tipo, tal vez el primero en los trabajos del seminario) con el que se<br />

transita reversiblemente desde la reflexión sobre principios para a una didáctica crítica a la<br />

acción pedagógica. Lo ha hecho en un estilo, como el que ha usado también J. Mª Rozada,<br />

mediante proposiciones sintéticas y que ambos llaman tesis que, seguramente, tienen que<br />

ver con ese encuentro de nuestras prácticas y de lo que ellas nos dan para pensar. Es de<br />

esperar que este trabajo de Angel que aquí se incluye sea de gran interés para los amigos<br />

y amigas que llegan a leer las actas del <strong>Seminario</strong>.<br />

Las lecturas aportadas con antelación por Angel Encinas y que recomendaba son:<br />

Alonso, M., Matilla, L. y Vázquez, M. (1995): Teleniños públicos, teleniños privados, (Extracto<br />

pp. 171-175 y pp. 204-209), Ediciones de la Torre, Madrid.<br />

Obach, X. (1997): El tratamiento de la información y otras fábulas, (Extracto pp. 15-18), Anaya,<br />

Madrid.<br />

Ramonet, I. (1998): La Tiranía de la información, (Extractos de p. 21 y ss., p. 31 y ss., p. 48 y<br />

ss.), Ed. Debate, Madrid.<br />

Sartori, G. (1998): La sociedad teledirigida, (Extracto p. 35 y ss., 45 y ss., 49 y ss.), Ed. Taurus,<br />

Madrid.<br />

Hodge, B. y Tripp, D. (1988): Los niños y la televisión, (Extracto de la Introducción), Ed.<br />

Planeta, col. nueva Paideia, Barcelona.<br />

Giroux, H. A. (1996): Placeres inquietantes. Aprendiendo de la cultura popular, pp. 44-47, Ed.<br />

Paidós, Barcelona.<br />

El texto de Angel es el que sigue a continuación.<br />

LA IMAGEN Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA<br />

CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN.<br />

Varias tesis mirando a la práctica desde la teoría.<br />

Ángel Encinas Carazo. <strong>Seminario</strong> Fedicaria. 27 de Marzo <strong>2000</strong>.<br />

A fuerza de caer en lo que a muchos les parecerán obvias generalidades, bueno es (o a mí me lo parece)<br />

sentar unas ideas que a modo de partida nos ayuden a configurar un mapa de referencia para una<br />

indagación teórica y práctica sobre un tema de la mayor relevancia para nuestra forma de ver y sentir la<br />

actividad educativa.<br />

-67-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!