20.11.2014 Views

Memoria Seminario 1999-2000 - FedIcaria

Memoria Seminario 1999-2000 - FedIcaria

Memoria Seminario 1999-2000 - FedIcaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BREVE RESUMEN DEL DEBATE<br />

Como ya dije, poco tiempo hubo para el debate. Ni siquiera para poner de relieve la<br />

pluralidad de lecturas a las que da lugar el postulado de la educación del deseo . Una<br />

diversidad que ya se puso de relieve en otras ocasiones y que, a mi entender, da pié para<br />

continuar ocupándose de este asunto del que, en términos generales, todos vemos la<br />

importancia que tiene. Importancia para una didáctica crítica ya que no se nos escapa el<br />

hecho de que la mera adquisición del logos, de conocimiento inteligible y universal; en<br />

última instancia, del saber académico, no determina el comportamiento moral ni las<br />

formas de relacionarse con el mundo de nuestros alumnos.<br />

Una muestra de tal diversidad puede expresarse con unas breves líneas que resumen tres<br />

visiones, las de los ponentes y la de Raimundo:<br />

J. LÓPEZ SANTAMARÍA: En la ya citada aportación de este compañero los deseos son<br />

vinculados a las necesidades, siendo estas conscientes y aquellos inconscientes. En su<br />

teorización la necesidad adquiere la centralidad y es relacionada incluso con otros<br />

postulados como el de problematizar el presente y pensar históricamente. Se trata de<br />

hacer conscientes los deseos, de que las necesidades radicales sean socialmente admitidas<br />

para evitar que los deseos individuales sean objeto de una explotación intensiva como<br />

motor del neoliberalismo. Resumiendo mucho, y en palabras del mismo J. López<br />

Santamaría <br />

A. ENCINAS: Su aportación tiene una rotunda virtud. Tira hacia adelante y aterriza en un<br />

programa de acción pedagógica crítica sobre el uso de los medios de comunicación. Muy<br />

posiblemente ha dado con uno de lugares dónde se producen esos mecanismos de<br />

interiorización de la estructura del sentir, y también posiblemente con alguno de los<br />

mecanismos,... Como dice A. Encinas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!