08.05.2015 Views

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Suecia, Dinamarca y Alemania y un patio de tan<strong>que</strong>s en varias<br />

islas del Caribe donde almacenar el crudo. Esa estrategia de<br />

internacionalización, <strong>que</strong> hacía frente al descenso de precios,<br />

fue diseñada por Humberto Calderón Berti, nombrado<br />

presidente de Pdvsa en 1983, en el mandato de Luis Herrera<br />

Campins. El plan también incluyó la compra de la<br />

estadounidense Citgo, refinadora de petróleo y<br />

comercializadora de gasolina en Estados Unidos, <strong>que</strong> se<br />

convirtió en la principal filial de Pdvsa en el exterior.<br />

En la oscilación del precio de petróleo, con sus cic<strong>los</strong> de<br />

subidas y bajadas, a la mayor parte de la década de 1990 le<br />

correspondió un descenso prolongado. Para no decaer en<br />

ingresos a raíz de esa menor cotización del crudo en <strong>los</strong><br />

mercados, las empresas de Pdvsa hicieron un esfuerzo de<br />

incremento de la producción. De forma <strong>que</strong> en 1998, al tiempo<br />

<strong>que</strong> se registraba un precio mínimo de 10,5 dólares por barril,<br />

se lograba la extracción máxima de 3,3 millones de barriles<br />

diarios. Con el deseo de ampliar aún más la capacidad<br />

productora, con la inyección de capital fresco, en 1997 el<br />

presidente Rafael Caldera había procedido a la apertura<br />

petrolera. Esta consistió en abrir de nuevo Venezuela, tras<br />

veintiún años de exclusión, a las transnacionales. Pero las<br />

concesiones se limitaron a campos residuales <strong>que</strong>, por costo<br />

de inversión y menor rentabilidad, Pdvsa no explotaba.<br />

Dentro de ese plan comenzó una mayor actividad en la<br />

Faja del Orinoco, de petróleo extrapesado, cuyo<br />

aprovechamiento re<strong>que</strong>ría nueva tecnología. Hasta entonces lo<br />

extraído de la Faja se había comercializado como orimulsión,<br />

un producto especial <strong>que</strong> podía <strong>que</strong>marse como si fuera<br />

carbón. La tecnología <strong>que</strong> con la apertura petrolera aportaron<br />

multinacionales como Exxon o BP permitió elevar su utilidad y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!