08.05.2015 Views

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

presente; las refinerías en sí mismas no emplean gran cantidad<br />

de mano de obra–, Chávez prestó más oídos a quienes creían<br />

negativa la internacionalización y hacían ideología de la<br />

soberanía petrolera. Entre el<strong>los</strong> Bernard Mommer, un europeo<br />

nacionalizado venezolano <strong>que</strong> por un tiempo se convirtió en su<br />

principal consejero sobre hidrocarburos.<br />

Al final Chávez decidió no vender la compañía, sino<br />

nacionalizarla. Citgo pasó a presentarse abiertamente, incluso<br />

en anuncios publicitarios de la televisión estadounidense,<br />

como encarnación de <strong>los</strong> ideales bolivarianos. Los máximos<br />

cargos directivos, antes reservados a estadounidenses,<br />

<strong>que</strong>daron ocupados por venezolanos, entre el<strong>los</strong> un general de<br />

las Fuerzas Armadas en activo, <strong>que</strong> fue designado CEO. Con<br />

ese nombramiento se daba la curiosa circunstancia de <strong>que</strong> un<br />

uniformado de máxima graduación de un país no precisamente<br />

amigo de Estados Unidos se situaba al frente de una compañía<br />

extranjera con peso en el estratégico sector de la energía<br />

nacional.<br />

Chávez ya había despotricado del Imperio en su carrera<br />

hacia la presidencia y lo hizo desde el Palacio de Miraflores<br />

tras su juramentación de enero de 1999. La invasión de<br />

Afganistán en 2001 y la no oculta satisfacción de Washington<br />

por el derrocamiento fugaz de Chávez de 2002 tensaron las<br />

relaciones entre ambos gobiernos. Pero la gran ocasión de<br />

utilizar Citgo como brazo político en Estados Unidos llegó en<br />

2005 con la devastación <strong>que</strong> dejó el paso del huracán Katrina.<br />

Aprovechando el castigo de la opinión pública <strong>que</strong> sufría<br />

George W. Bush por la torpe reacción a la emergencia de la<br />

catástrofe, Chávez quiso presentarse como salvador de <strong>los</strong><br />

damnificados. Ofreció enviar a Nueva Orleans miles de<br />

soldados, bomberos y voluntarios, y prometió cinco millones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!