08.05.2015 Views

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nómina. Aponte negaría esos extremos, pero esa fue la razón<br />

para promover su destitución <strong>que</strong> esgrimió el Gobierno,<br />

buscando disociarse de tantos lazos con la droga como<br />

entonces <strong>que</strong>daban al descubierto ante <strong>los</strong> ciudadanos.<br />

Fue un momento de ajuste de cuentas entre bandos. El<br />

mismo día <strong>que</strong> Aponte llegaba a Estados Unidos para<br />

colaborar con la DEA, el general Wilmer Moreno, <strong>que</strong> había<br />

sido jefe en la región militar <strong>que</strong> incluía el estado Táchira, fue<br />

asesinado a balazos. Dos semanas antes había muerto a<br />

consecuencia de un atentado Jesús Aguilarte, capitán retirado<br />

y anterior gobernador del estado Apure. Táchira y Apure son<br />

fronterizos con Colombia y puerta usual de la droga, en cuyo<br />

negocio ambas figuras habían estado envueltas.<br />

Caer en desgracia a resultas del cambio de marea en el<br />

narcotráfico no era algo nuevo en el universo chavista. El<br />

general Raúl Isaías Baduel se encontraba pagando pena de<br />

prisión, entre otras cosas, por su denuncia sobre la creciente<br />

implicación de altos militares en el negocio de la droga.<br />

Miembro del círculo íntimo de Chávez, a quien liberó de su<br />

detención en La Orchila cuando fue trasladado a esa isla<br />

durante su breve expulsión del poder en 2002, Baduel fue<br />

nombrado ministro de Defensa en junio de 2006. En enero de<br />

2007 dirigió al presidente una comprometida carta. En ella, el<br />

general Raúl Baduel acusaba de narcotráfico al general de<br />

brigada Henry Rangel, director de <strong>los</strong> servicios secretos y<br />

contraespionaje. Lo hacía en relación al ya explicado caso<br />

Maggino.<br />

Tras dirigirse en su encabezamiento al «ciudadano»<br />

Chávez, algo preceptivo en la revolución bolivariana, la carta<br />

entraba rápidamente en materia. «Existen suficientes elementos<br />

<strong>que</strong> vinculan de manera directa al G/B (Ej) Henry de Jesús

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!