08.05.2015 Views

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

constituyente contra la natural evolución» de la vida política<br />

de un país.<br />

A eso se refiere también el constitucionalista argentino<br />

Guillermo Lousteau, presidente del Inter-American Institute for<br />

Democracy, con sede en Miami. En El Nuevo<br />

Constitucionalismo Latinoamericano (2012), Lousteau razona<br />

<strong>que</strong> esa línea de pensamiento «pretende ser, simultáneamente,<br />

una teoría política, una ideología y una praxis social». Lo<br />

esencial de esta propuesta «radica precisamente en <strong>que</strong> la<br />

mayoría –imaginada como un poder constituyente originario y<br />

permanente– puede ejercer el poder sin límites. Y está<br />

claramente decidido a eliminar <strong>los</strong> límites de la mayoría y<br />

parte de su estrategia consiste en la creación de una Corte<br />

Constitucional <strong>que</strong> no sea contra-mayoría». Si para el<br />

constitucionalismo liberal el fundamento es la limitación del<br />

poder, por<strong>que</strong> de este proviene la amenaza contra la libertad,<br />

para este otro planteamiento, el temor al Estado es algo ya<br />

superado, pues es ahora el Estado con poderes unificados el<br />

único capaz de garantizar <strong>los</strong> derechos. ¿Cómo romper con la<br />

legalidad vigente antes de lanzar la revolución? Afirmando<br />

<strong>que</strong> «al pueblo en la calle no se le puede poner límites; <strong>que</strong><br />

cuando el pueblo se pronuncia, la vieja Constitución no sirve;<br />

<strong>que</strong> el pueblo movilizado es el poder originario<br />

constituyente».<br />

El truco de esta última secuencia está en <strong>que</strong> no se<br />

contempla <strong>que</strong> haya un futuro cambio de mayoría <strong>que</strong> a su vez<br />

gire el ordenamiento. Todo el peso descansa en <strong>que</strong> la mayoría<br />

revolucionaria va a seguir gobernando, puesto <strong>que</strong> la sumisión<br />

de la judicatura y de <strong>los</strong> órganos electorales, o el partidismo<br />

de las Fuerzas Armadas <strong>que</strong> promueve esta teoría-ideologíapraxis,<br />

no deja margen para unas elecciones auténticamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!