08.05.2015 Views

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

misión de desplazarse siempre junto a Chávez llevando el<br />

maletín de emergencia médica. En el maletín había<br />

analgésicos, inyecciones, un resucitador y un desfibrilador<br />

cardiaco, así como armas pe<strong>que</strong>ñas <strong>que</strong> el presidente pudiera<br />

necesitar para autodefensa en caso de un ata<strong>que</strong> en el <strong>que</strong> la<br />

acción de sus guardaespaldas no fuera suficiente.<br />

La comunicación con Cuba era telefónica y electrónica.<br />

Pero también había envíos semanales <strong>que</strong> revestían todo el<br />

simbolismo de la entrega de instrucciones expresas dictadas<br />

desde lo más alto. Todos <strong>los</strong> lunes por la tarde llegaba un<br />

sobre al aeropuerto de Mai<strong>que</strong>tía en un aparato de Cubana de<br />

Aviación. El sobre debía ser recogido en persona por un<br />

viceministro, <strong>que</strong> se lo llevaba al ministro del Despacho del<br />

Presidente y el ministro se lo entregaba a Chávez. Se<br />

desconoce el contenido de esas comunicaciones, pero a juzgar<br />

por el ritual del procedimiento seguido debía corresponder a<br />

un envío postal secreto probablemente de la presidencia<br />

cubana.<br />

La asesoría cubana había comenzado de modo modesto.<br />

Una docena de comunistas fueron enviados por Fidel Castro a<br />

Venezuela en 1997 para colaborar en la campaña electoral <strong>que</strong><br />

entonces lanzaba Chávez. En 1999, en su primer año de<br />

presidente, llegó un contingente de unas mil seiscientas<br />

personas, en el marco de una campaña de auxilio internacional<br />

por la emergencia creada a raíz de devastadores<br />

deslizamientos de tierras en el estado Vargas. La firma en<br />

2000 del Acuerdo Integral de Cooperación abrió la puerta a la<br />

presencia regular de un gran volumen de personal cubano. Ese<br />

marco de colaboración dio origen a más de ciento cincuenta<br />

acuerdos suscritos por ambas naciones «para garantizar el<br />

buen vivir del pueblo», según la publicidad institucional. Los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!