08.05.2015 Views

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

bumeran-chavez-los-fraudes-que-emili-blasco

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

país), en el decenio <strong>que</strong> siguió a la llegada de Chávez a la<br />

presidencia hubo una imparable línea ascendente: del mínimo<br />

de 10,5 dólares por barril de 1998 se pasó a 25,9 en 2000;<br />

46,1 en 2005; 83,7 en 2008, 101,7 en 2011 y 103,4 en 2012.<br />

La sobreabundancia de fondos, sin embargo, no se utilizó<br />

para mejorar sustancialmente las infraestructuras de<br />

Venezuela. Hubo poca inversión en carreteras o aeropuertos y<br />

la persistencia de frecuentes apagones daba fe de una red<br />

eléctrica deficiente necesitada de actuaciones de gran alcance.<br />

Tampoco se empleó propiamente para un salto en las<br />

condiciones estructurales de <strong>los</strong> sectores más desfavorecidos.<br />

Es cierto <strong>que</strong> se destinaron importantes sumas en beneficio de<br />

<strong>los</strong> grupos de población de menos renta, conocidos como C, D<br />

y E (clase media baja o popular, pobre y muy pobre), <strong>que</strong><br />

representaban más del setenta por ciento de <strong>los</strong> venezolanos,<br />

pero <strong>los</strong> avances no fueron mayores <strong>que</strong> <strong>los</strong> registrados en<br />

otros países.<br />

De acuerdo con cifras del propio Gobierno, durante <strong>los</strong><br />

catorce años de presidencia de Chávez, unos quinientos mil<br />

millones de dólares fueron dedicados a políticas sociales. Eso<br />

supone casi la mitad de la renta petrolera, pues entre 1999 y<br />

2012 Venezuela produjo crudo por valor de unos 1,1 billones<br />

dólares. El gasto social fue claramente extraordinario. No<br />

obstante, la reducción de la pobreza fue menos pronunciada<br />

<strong>que</strong> en otras naciones del entorno. Así, como indica la<br />

Comisión Económica para América Latina (Cepal), entre 1999<br />

y 2011, Venezuela redujo su pobreza un 38,5 por ciento, cifra<br />

inferior a la reducción obrada en Perú (41,4 por ciento),<br />

Brasil (44,3) y Chile (49,3). De hecho, un pronunciado<br />

descenso fue la tendencia generalizada en la región, con<br />

avances también notables en Colombia (33) o especialmente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!