11.07.2015 Views

Estrategia en Cuidados Paliativos - Ministerio de Sanidad y Política ...

Estrategia en Cuidados Paliativos - Ministerio de Sanidad y Política ...

Estrategia en Cuidados Paliativos - Ministerio de Sanidad y Política ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 7. Dim<strong>en</strong>siones <strong>de</strong> la at<strong>en</strong>ción al paci<strong>en</strong>te terminal (continuación)Asuntos prácticosNecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<strong>en</strong>fermo <strong>en</strong> la agoníaNecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lafamilia durante la agonía— Necesidad <strong>de</strong> preservar su autonomía <strong>en</strong> el apoyo <strong>en</strong> susactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la vida diaria básicas e instrum<strong>en</strong>tales.— Necesidad <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> sus cuidados personales ygestiones.— Accesibilidad al equipo terapéutico.— Educación sobre los cuidados.— Cuidador.— Acceso telefónico, transporte.— Necesidad <strong>de</strong> mejorar el acceso a los recursos y facilitar eltransporte.— Necesidad <strong>de</strong> cobertura económica.— Control <strong>de</strong> síntomas: disnea, ansiedad, dolor, <strong>de</strong>lirio, miedo,<strong>de</strong>bilidad.— <strong>Cuidados</strong> <strong>de</strong> confort.— Comunicación, hablar, ser escuchado.— T<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta dón<strong>de</strong> quiere que se realice la at<strong>en</strong>ción yacompañami<strong>en</strong>to, necesidad <strong>de</strong> saber las posibilida<strong>de</strong>s.— Saber quién le va a acompañar y cuidar, necesidad <strong>de</strong> loscuidadores <strong>de</strong> que también se les cui<strong>de</strong>.— Cierre <strong>de</strong> la vida (ejemplo: completar los negocios, cerrarlas relaciones, <strong>de</strong>spedirse).— Donaciones (ejemplo: objetos, dinero, órganos, recuerdos-i<strong>de</strong>as).— Pacto / adaptación <strong>en</strong> las <strong>de</strong>cisiones, recursos.— Saber la gravedad.— Resolución <strong>de</strong> asuntos p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes legales, económicos, legados-her<strong>en</strong>cias,conflictos previos (personales-espirituales).— Últimas volunta<strong>de</strong>s: tratami<strong>en</strong>tos, sedación, qué hacercon el cuerpo, asist<strong>en</strong>cia espiritual.— Ritos religiosos y funerarios.— Percepción <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> la situación por sanitarios.— Continuidad asist<strong>en</strong>cial y <strong>en</strong> las <strong>de</strong>cisiones.— Accesibilidad al recurso a<strong>de</strong>cuado.— Anticipación <strong>de</strong> problemas/situaciones: aparición <strong>de</strong> síntomas/<strong>de</strong>cisiones/agotami<strong>en</strong>to-duelo.— S<strong>en</strong>sación <strong>de</strong> control-seguridad y <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to: <strong>en</strong> cuidados/<strong>en</strong>manejo <strong>de</strong> síntomas-medicación/información escrita.— Explicar los porqués y las causas y posibles <strong>de</strong>s<strong>en</strong>laces.— Cómo saber que se está muri<strong>en</strong>do. Seguimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> laagonía.— Facilitar <strong>de</strong>spedidas: espacios para expresión emocional =tiempo específico.— Entr<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> burocracia <strong>de</strong> la muerte.— Anticipación y manejo <strong>de</strong> cambios psicológicos <strong>en</strong> las últimashoras <strong>de</strong> la vida.— Her<strong>en</strong>cias.— Ritos funerarios y religiosos.48 SANIDAD

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!