11.07.2015 Views

Estrategia en Cuidados Paliativos - Ministerio de Sanidad y Política ...

Estrategia en Cuidados Paliativos - Ministerio de Sanidad y Política ...

Estrategia en Cuidados Paliativos - Ministerio de Sanidad y Política ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Establecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l plan individualizado <strong>de</strong> interv<strong>en</strong>ción <strong>en</strong> at<strong>en</strong>ción primaria: Realización<strong>de</strong> una valoración multiprofesional conjunta, id<strong>en</strong>tificación <strong>de</strong> problemas y plan <strong>de</strong>interv<strong>en</strong>ción.3. Prestación específica <strong>de</strong> servicios asist<strong>en</strong>ciales:a) En el ámbito comunitario: Equipos <strong>de</strong> AP y equipos <strong>de</strong> at<strong>en</strong>ción domiciliaria.b) En el ámbito hospitalario: Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cuidados paliativos, oncología médica yotros servicios especializados.4. Evaluación <strong>de</strong>l plan individualizado: Análisis <strong>de</strong> la evolución <strong>de</strong> la situación y <strong>de</strong> la efectividad<strong>de</strong> las interv<strong>en</strong>ciones.5. Monitorización <strong>de</strong>l proceso: Supervisión <strong>de</strong> la situación, una vez obt<strong>en</strong>idos los resultadosesperados, para mant<strong>en</strong>er la estabilidad.Evaluación: Se han <strong>de</strong>signado tres áreas piloto para la implantación <strong>de</strong> la oncoguía: Salamanca,Burgos y Ávila. En cada una <strong>de</strong> ellas se ha creado un grupo <strong>de</strong> trabajo que incluyeprofesionales <strong>de</strong> oncología, cuidados paliativos y at<strong>en</strong>ción primaria.En una primera etapa se ha evaluado la cobertura alcanzada, que ha sido <strong>en</strong> Salamanca aun 35% <strong>de</strong> los <strong>en</strong>fermos terminales, un 20% <strong>en</strong> Burgos y un 22% <strong>en</strong> Ávila, tomando comobase un índice <strong>de</strong> terminalidad <strong>de</strong>l 0,3%.Institución y c<strong>en</strong>tro responsable <strong>de</strong> la interv<strong>en</strong>ción: Consejería <strong>de</strong> <strong>Sanidad</strong> <strong>de</strong> Castilla yLeón y Ger<strong>en</strong>cia Regional <strong>de</strong> Salud.Refer<strong>en</strong>cias bibliográficas:Dirección G<strong>en</strong>eral <strong>de</strong> Planificación y Ord<strong>en</strong>ación. Guías para la at<strong>en</strong>ción integrada <strong>de</strong> procesosrelacionados con el cáncer: «proyecto oncoguías». <strong>Cuidados</strong> <strong>Paliativos</strong> <strong>de</strong>l <strong>en</strong>fermooncológico. Valladolid: Consejería <strong>de</strong> <strong>Sanidad</strong>, 2005.ESTRATEGIA EN CUIDADOS PALIATIVOS DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD, 2007 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!