18.07.2016 Views

gallega

2ab2KJi

2ab2KJi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Luis Veira<br />

El talento de Luis Veira (A Coruña) creció entre fogones con estrella Michelin, pero su pasión por<br />

la cocina la forjaron a medias los guisos de su tía abuela, la madrina, y las caldeiradas de su abuelo.<br />

Como nació sabiendo que quería ser cocinero, a los trece años ya estaba aprendiendo en la<br />

escuela de Hostelería de Santiago de Compostela.<br />

Veira estrenó su experiencia laboral en los cinco veranos de su época de estudios, con prácticas<br />

en diversos restaurantes. Trabajó en hoteles, marisquerías y restaurantes tradicionales en Galicia<br />

y continuó su aprendizaje en cocinas de España y Francia para después volver a A Coruña, donde<br />

tuvo su primera experiencia al frente de una cocina, la del Don Bosco, en el que ya servía menús de<br />

degustación. Pero su inquietud lo puso de nuevo en la carretera.<br />

Aprendió junto a Pepe Rodríguez Rey en el restaurante El Bohio la transformación del producto<br />

básico y trabajó en las cocinas de Martín Berasategui, Joan Roca o Pepe Solla, entre otros, hasta que<br />

en 2005 decidió volver a A Coruña para poner en marcha un nuevo proyecto de referencia. Durante<br />

siete años, sentó las bases de su cocina y sus recetas y consiguió una estrella Michelin (2010). Su<br />

pasión por la innovación y la experimentación vive ahora en su último proyecto, Árbore da Veira, que<br />

abrió en octubre de 2012, y donde, en un año, ha conseguido su primera estrella Michelin.<br />

Nuestra versión de una tosta de anchoa<br />

Ingredientes<br />

Espaguetis de pimientos quemados<br />

Anchoas<br />

Crema de queso<br />

Dados de pan<br />

Tomillo<br />

Caviar de aceite<br />

Pimienta<br />

Brotes<br />

Helado de cebolla<br />

Para los espaguetis de pimientos quemados<br />

50 g de jugo de pimiento rojo<br />

0,6 g de agar-agar<br />

Para el jugo de pimientos, quemamos al fuego<br />

los pimientos hasta que queden negros por<br />

fuera. Los metemos en una olla, los cubrimos<br />

con agua y los dejamos cocer media hora.<br />

Después colamos todo y conservamos el agua.<br />

Licuamos los pimientos y mezclamos el líquido<br />

resultante con el agua de la cocción. Hervimos<br />

todo durante un cuarto de hora. Lo colamos y<br />

rectificamos el punto de sal y azúcar.<br />

Mezclamos el jugo de pimientos quemados<br />

con agar-agar y lo ponemos a hervir. El líquido<br />

resultante lo introducimos en un biberón y lo<br />

enganchamos a un Espaguetto Kit. Cuando esté<br />

relleno enfriamos el tubo en agua con hielo.<br />

Una vez solidificados retiramos los espaguetis<br />

del tubo utilizando el aire de un sifón a presión.<br />

Reservamos en la nevera.<br />

Para la crema helada de cebolla<br />

1 kg de cebolla<br />

1 cucharada de azúcar<br />

1 cucharada de sal<br />

Pelamos y picamos las cebollas; dejamos que<br />

se pochen con abundante aceite suave; una vez<br />

que tengan color las escurrimos y las terminamos<br />

con azúcar al gusto para que se caramelicen<br />

y la sal que sea necesaria.<br />

Trituramos, colamos y dejamos enfriar para<br />

después poner a congelar.<br />

Crema de queso San Simón con aceite de humo<br />

40 g de queso San Simón<br />

30 g de leche<br />

10 g de nata<br />

10 g de aceite de humo<br />

Sal<br />

Introducimos todos los ingredientes en la<br />

Thermomix y la ponemos a una temperatura<br />

de hasta 60 ºC. Trituramos y colamos.<br />

Reservamos en la nevera.<br />

Dados de pan<br />

1 rebanada de pan de molde<br />

Aceite<br />

Cortamos la rebanada de pan de molde en<br />

dados de aproximadamente 5 milímetros.<br />

Calentamos aceite y freímos. Escurrimos sobre<br />

papel absorbente y reservamos a temperatura<br />

ambiente.<br />

Además...<br />

Anchoas cortadas en tres<br />

Tomillo deshojado<br />

Caviar de aceite<br />

Flores<br />

Pimienta<br />

Árbore da Veira<br />

San Andrés, 109, bajo<br />

15003, A Coruña<br />

Tel: 981 078 914<br />

www.arboredaveira.com<br />

Luis Veira ofrece en su restaurante una experiencia gastronómica.<br />

En Árbore da Veira se come a la vez que se disfruta de la multitud de<br />

sensaciones que añaden la técnica aplicada a los mejores productos<br />

y la innovación en los platos a la experiencia ante los fogones. Árbore<br />

da Veira no es cocina al uso, no nace de unir tradición y modernidad,<br />

es una apuesta por hacer de la comida un trance, una travesía que<br />

enrola a todos los sentidos.<br />

El ambiente cálido es la seña de Árbore da Veira, que cuenta con<br />

un cómodo salón para alargar las comidas. La naturaleza manda en<br />

el comedor: las mesas de roble, sin mantel, dominan el espacio y<br />

las ramas de almendro decoran el entorno. Cuidan los detalles para<br />

hacer del restaurante un espacio con el que el cliente empatice.<br />

Luis Veira cocina dos menús pensados para que el comensal entienda<br />

su filosofía culinaria pero vigilando siempre la proporción entre<br />

cantidad y dieta equilibrada. La espectacular vajilla de Árbore da Veira y la<br />

cuidada presentación hacen de la comida también una experiencia visual.<br />

Se puede elegir entre los bocados de Raíz y de Árbore, elaborados<br />

con los productos que el mercado ofrece al día y siempre marcados<br />

por los pescados y mariscos de temporada.<br />

106<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!