18.07.2016 Views

gallega

2ab2KJi

2ab2KJi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Macaron de queso azul<br />

y destilado de manzana ácida<br />

Cococha de bacalao al pilpil<br />

con salsa ko, yuzu y cardamomo<br />

Para el gel de yuzu<br />

15 g de zumo de yuzu<br />

15 g de agua<br />

20 g de azúcar glas<br />

0,8 g de agar-agar<br />

½ hoja de gelatina<br />

10 g de nata<br />

Ponemos yuzu, agua y azúcar glas a hervir<br />

junto con el agar; esperamos a que baje la<br />

temperatura a unos 40-50 ºC. Añadimos la<br />

gelatina muy bien hidratada; juntamos con la<br />

nata y batimos para que quede bien ligada la<br />

crema. Enfriamos y reservamos.<br />

Para el macaron de cardamomo<br />

20 g de agua<br />

5 g de cardamomo<br />

Infusionamos<br />

15 g de claras<br />

1,5 g de albúmina<br />

1,5 g de azúcar glas<br />

0,75 g de xantana<br />

Ponemos todo a batir y vamos añadiendo la<br />

infusión de cardamomo poco a poco.<br />

Cuando tengamos el merengue, escudillamos<br />

sobre el papel sulfurado dando forma de<br />

pequeños puntos.<br />

Dejamos secar a temperatura ambiente unas<br />

12 horas.<br />

Hacemos la cococha al pilpil con aceite suave<br />

infusionado en ajo. Una vez lo tengamos ligado<br />

y se haya formado un pilpil, le añadiremos un<br />

buen chorro de salsa ko.<br />

Emplataremos junto con el gel de yuzu, los<br />

macarones y polvo de frambuesa liofilizada.<br />

Para la pasta de los macarones<br />

Paso 1:<br />

100 g de azúcar glas<br />

100 g de harina de almendra<br />

35 g de claras<br />

Trituramos en el robot azúcar y almendra<br />

hasta conseguir un polvo muy fino. Cuando lo<br />

tengamos le añadimos las claras sin montar<br />

y mezclamos muy bien. Reservamos.<br />

Paso 2:<br />

38 g de claras<br />

100 g de azúcar<br />

50 g de agua<br />

Mezclamos azúcar y agua y hacemos un<br />

almíbar que alcance los 118 ºC.<br />

Por otra parte, en el robot batidor vamos<br />

montando los 38 gramos de claras, a las que<br />

luego iremos añadiendo el almíbar a chorro<br />

muy fino para que vaya montando hasta<br />

conseguir un merengue denso.<br />

Por último mezclamos con ayuda de una lengua<br />

el paso 1 junto con el 2 de manera suave<br />

para que no se nos baje demasiado la mezcla.<br />

Escudillamos en una placa con papel sulfurizado.<br />

Dejamos reposar durante 10 minutos, y horneamos<br />

a 180 ºC durante 11 minutos. Reservamos.<br />

Para el relleno de queso azul<br />

100 g de queso azul<br />

25 g de nata<br />

½ hoja de gelatina<br />

Hacemos una crema con la nata y el queso<br />

azul, en un robot. Por último le añadimos media<br />

hoja de gelatina previamente remojada en<br />

agua muy fría.<br />

Colamos y reservamos.<br />

Para el destilado de manzana<br />

(Lo haremos en la Rotoval)<br />

180 g de manzana ácida<br />

200 ml de agua<br />

Trituramos e infusionamos durante 12 horas.<br />

Destilaremos a 55 ºC temperatura de baño<br />

y 45 ºC temperatura de destilación.<br />

Durante 2 horas a 30 rpm.<br />

Reservamos el destilado para servir en una<br />

copa muy fría que acompañará a nuestro<br />

macaron de queso azul.<br />

110<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!