18.07.2016 Views

gallega

2ab2KJi

2ab2KJi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cocido gallego<br />

Para 4-6 personas<br />

Ingredientes<br />

½ cachucha (cabeza de cerdo curada)<br />

100 g de jamón o de tocino veteado<br />

200 g de lacón o ½ lacón curado<br />

1 rabo y 1 pie de cerdo<br />

250 g de costilla de cerdo<br />

½ gallina<br />

150 g de falda o jarrete de ternera<br />

4 o 5 chorizos<br />

150 g de garbanzos<br />

1 manojo de grelos<br />

4 patatas<br />

20 g de unto (opcional)<br />

Harina<br />

Sal<br />

Elaboración<br />

Dos días antes ponemos a desalar<br />

el lacón en agua fría. Cambiamos el<br />

agua cada 12 horas.<br />

Un día antes ponemos los<br />

garbanzos en remojo y a desalar la<br />

carne de cerdo, previamente lavada,<br />

o en su defecto, podemos desalarla,<br />

sobre todo la cachucha, poniéndola<br />

bajo un chorro de agua, justo antes<br />

de preparar el caldo.<br />

Introducimos la cachucha en una<br />

olla con agua abundante y ponemos<br />

a hervir.<br />

Añadimos enseguida los garbanzos<br />

y toda la carne: el lacón, el<br />

jamón, la gallina, la falda de<br />

ternera, el rabo, el pie y la costilla<br />

de cerdo y dejamos que cueza<br />

aproximadamente 1 hora con el<br />

fuego bajo. Con una espumadera,<br />

quitamos de vez en cuando la grasa<br />

que va produciendo.<br />

Pasada la primera hora de cocción,<br />

hacemos una bola con el unto, lo<br />

rebozamos con harina y lo añadimos<br />

al caldo de la carne.<br />

Cuando la carne está prácticamente<br />

cocida, añadimos los grelos, los<br />

chorizos y las patatas peladas y<br />

dejamos que hierva lentamente<br />

unos 30 minutos más. Añadimos sal<br />

si es necesario.<br />

Retiramos la carne a medida que<br />

esté hecha, primero las partes<br />

del cerdo, después la ternera,<br />

la cachucha y, al final, el lacón,<br />

y dejamos que el caldo con las<br />

verduras siga hirviendo lentamente<br />

hasta que las patatas estén hechas.<br />

Servimos a la manera tradicional:<br />

en una fuente la carne, cortada en<br />

trozos, y la cachucha, en láminas;<br />

en otra, los grelos, y en una tercera,<br />

las patatas, los garbanzos y los<br />

chorizos.<br />

Terminamos con una taza del caldo<br />

del cocido.<br />

En esta receta se indican cantidades<br />

orientativas. Se pueden reducir o<br />

aumentar las cantidades de los<br />

distintos ingredientes, o añadir<br />

otros, como espinazo, oreja y morro<br />

de cerdo. También se pueden<br />

sustituir los garbanzos por judías,<br />

o los grelos por repollo. Todo<br />

depende de las preferencias de cada<br />

uno o de lo que encontremos en el<br />

mercado. Hay quien hierve la carne<br />

por un lado y las verduras por otro,<br />

y hay quien lo hierve todo junto,<br />

teniendo en cuenta solo el tiempo<br />

de cocción de cada ingrediente. Se<br />

haga como se haga no hay duda<br />

de que es un plato contundente y<br />

abundante.<br />

El cocido gallego es una exaltación<br />

de la matanza del cerdo, una<br />

tradición que todavía se mantiene<br />

en muchos lugares de Galicia.<br />

En A Feira do cocido de Lalín,<br />

el domingo anterior al Entroido<br />

o Carnaval, se homenajea no<br />

solo al plato, sino también a los<br />

productos con los que se elabora,<br />

tan populares en toda la comarca<br />

pontevedresa de Deza.<br />

132<br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!