18.07.2016 Views

gallega

2ab2KJi

2ab2KJi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MATERIAS PRIMAS GALLEGAS<br />

La cocina <strong>gallega</strong> es variada, rica y sabrosa. En Galicia la<br />

gastronomía se basa en los alimentos locales que se obtienen<br />

de la tierra, del mar, del río y de los bosques. Es<br />

una gastronomía kilómetro 0. De todo en abundancia; de<br />

ahí la variedad. Los frutos obtenidos son buenos, como lo<br />

demuestran los numerosos productos con Indicación Geográfica<br />

Protegida, un aval que certifica su calidad. Y son<br />

sabrosos, algo que nadie pone en duda una vez que se han<br />

probado.<br />

Espacio y tiempo tienen desde siempre su referente en las<br />

mesas <strong>gallega</strong>s: platos que preparan los pescadores en<br />

el mar con sus capturas, guisos para combatir el frío del<br />

invierno, recetas más refinadas en los pazos, más sencillas<br />

en las lareiras de las casas aldeanas, una cocina del<br />

Camino, platos para las fiestas… Existe un plato para cada<br />

momento y cada lugar, siempre acompañado con alguno<br />

de los afamados vinos de las cinco denominaciones de<br />

origen con que cuenta la comunidad.<br />

La gastronomía <strong>gallega</strong> es una gastronomía de pescados<br />

y mariscos. Pero hay mucho más: la cocina marinera se<br />

compenetra a la perfección con la cocina campesina, la<br />

de caza, los platos de carne y una repostería tradicional.<br />

Y en Galicia se celebran estas dádivas de la naturaleza y<br />

Mariscando en la ría.<br />

esas creaciones culinarias con festividades gastronómicas<br />

en las que los protagonistas son los productos que,<br />

en pueblos y ciudades, se adquieren en los mercados de<br />

abastos y que en las villas más pequeñas se pueden comprar<br />

directamente a los campesinos en las plazas, o a los<br />

pescadores en las subastas de las lonjas, si se está en<br />

algún pueblo costero. Es tan buena la materia prima que<br />

tradicionalmente la gastronomía <strong>gallega</strong> es una cocina<br />

sin artificios. Siempre se ha cocinado con sencillez, en la<br />

lareira, la cocina de las casas, el hogar, en torno al cual<br />

se reunían las mujeres para relatar historias de meigas<br />

mientras se cocía la cena en el puchero.<br />

Poco a poco se han ido incorporando nuevos métodos,<br />

nuevas técnicas de cocción, y la gastronomía se ha ido<br />

sofisticando, aunque sin dejar de lado nunca la tradición<br />

y el saber hacer de sus ancestros. La cocina <strong>gallega</strong> está<br />

en la actualidad en el punto de mira de la gastronomía, y<br />

así lo demuestran las estrellas Michelin que lucen trece<br />

de sus restaurantes. Galicia ha entrado en el panorama<br />

gastronómico y se ha proyectado fuera de la comunidad<br />

demostrando que tradición y modernidad no tienen por<br />

qué ser conceptos contrapuestos. Muchos cocineros han<br />

optado por la innovación y la investigación, por ejemplo en<br />

el caso de las algas (como la lechuga de mar), que obtienen<br />

del océano y que combinan con las materias primas<br />

tradicionales.<br />

12<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!